Vivo y nací en Medellín, Colombia.
Autora del blog Reflexiones al desnudo, un viaje a mi mundo interior femenino con especial ultra sensorialidad.
Cofundadora de la revista digital Equinoxio y entrevistadora de bloggers a nivel mundial.
Comunicadora Social, y disfruto viajar, conocer Diferentes culturas e interactuar con la diversidad humana.
Últimos artículos de Lully
Colombia cerrará ‘semana de la indignación’ con movilizaciones
El 12 de octubre los colombianos cerrarán la 'semana de la indignación' con movilizaciones en todo el país. Las actividades de la semana y la marcha del 12 de octubre busca movilizar a los colombianos que están indignados por temas como educación, salud, seguridad, derechos indígenas, y más. En las redes sociales muchos anuncian su participación y publican afiches y videos para incentivar a otros a asistir a la marcha.
Colombia: Ciudadanos respaldan demanda contra Ley Lleras 2.0
El blog de La Fundación Karisma reporta que se han unido a otras organizaciones en una «intervención de apoyo» a la demanda del senador Camilo Romero sobre la inconstitucionalidad de la Ley 1520 [pdf], también conocida como la Ley Lleras 2.0. La Fundación Karisma comparte enlaces a dos Intervenciones Ciudadanas donde exponen sus peticiones ante la Corte Constitucional de Colombia.
Internet Activa: Curso virtual para activistas digitales
Del 14 de septiembre de 2012 al 15 de febrero de 2013, la Fundación Karisma (con el apoyo de Google Colombia y RedPaTodos) impartirá un curso gratuito, digital y abierto «sobre libertades civiles, derechos digitales, libertad de expresión, financiación colectiva para proyectos, entre otros temas.» Pueden leer más sobre el...
Colombia: mineros huyen de asesinatos y atentados
Juan José Hoyos del blog “El que piensa gana” habla de las prevenciones que han tenido que tomar mineros, dirigentes sindicales y líderes que se oponen a la minería ilegal o de multinacionales autorizadas (como Gran Colombia Gold) tras asesinatos y atentados contra sus compañeros en Antioquia. Además reporta que según...
Colombia: exgeneral Santoyo admite vínculo con grupo paramilitar
El general retirado Mauricio Santoyo, ex jefe de Seguridad bajo el antiguo presidente Álvaro Uribe, se declaró culpable de haber ayudado a la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Su declaración ha generado un escándalo político en el país.
Colombia: estudiantes convocan a movilización nacional
En Twitter, Facebook y otros medios, la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) promueve una movilización nacional para el 5 de septiembre. Su vocero Andrés Rincón dijo que la movilización se realizará para denunciar el incumplimiento del presidente Santos a los compromisos con la educación superior. Además han programado un foro para...
Colombia: presidente e indígenas dialogan sobre conflicto en el Cauca
El Presidente Juan Manuel Santos se reunió con los indígenas del Cauca para escuchar sus reclamos y dialogar sobre el conflicto en ese departamento. Al lugar de la reunión llegaron miles de indígenas procedentes de diversos lugares del país con el ánimo de dialogar con el Presidente y propiciar la iniciativa de paz. La reunión concluyó sin que se lograran acuerdos sustanciales.
Colombia: 13 años desde el asesinato de Jaime Garzón
Jaime Garzón, un periodista, abogado y pacifista colombiano, fue asesinado el 13 de agosto de 1999. Trece años después, el crimen contra Garzón sigue impune. Los colombianos recuerdan a Garzón y piden justicia en cada aniversario de muerte.
Colombia sumó nuevas medallas de oro y bronce en BMX
Carlos Oquendo y Mariana Pajón sumaron dos preseas al medallero de Colombia, que termina con un histórico rendimiento de 8 medallas. La medalla de Mariana Pajón es la segunda medalla de oro en toda la historia de Colombia en las Olimpiadas.
Colombia: falleció músico de salsa Jairo Varela
El 8 de agosto falleció a los 62 años el músico colombiano Jairo Varela Martínez. Varela es conocido por fundar la famosa orquesta de salsa El Grupo Niche. En Twitter aparecieron múltiples reacciones bajo diferentes etiquetas (Jairo Varela, Grupo Niche y Cali Pachanguero) inmediatamente después de que se supo de su muerte.
Colombia: oro para bicicrosista Mariana Pajón
Colombia vivió intensamente en Twitter la tan esperada medalla de oro lograda por la bicicrosista Mariana Pajón en los olímpicos de Londres 2012, con etiquetas ORO, #ÁnimoMariana, o Mariana Pajón posicionadas como tendencia local. Con este logro, Colombia ratifica la mejor presentación que ha podido tener en todos los tiempos...
Colombia logra resultado histórico en Londres 2012
Con 5 medallas hasta el momento, la delegación colombiana que participa en las Olimpiadas de Londres ha logrado el mejor desempeño en la historia de Colombia en los Juegos Olímpicos. Los ánimos crecen con las esperanza en una posible medalla de oro de la bicicrosista Mariana Pajón, con la cual Colombia se consolidaría entre los primeros 30 lugares.
Colombia: ciudadanos repudian comentario racista de concejal
“No ingresa nadie si no es funcionario o asesor de los concejales. No más, porque esto se está volviendo una merienda de negros”. Este comentario del concejal Jorge Durán Silva ha provocado indignación entre los colombianos. Aquí algunas de las reacciones tras la publicación del video con las declaraciones del concejal.
Colombia: medios ciudadanos cubren Colombiamoda en Medellín
Entre el 24 y 26 de julio se realizó Colombiamoda en la ciudad de Medellín. La feria, que incluye pasarelas, charlas, y otros eventos relacionados con la moda nacional e internacional, estuvo bajo la mira de expertos y ciudadanos que usaron las redes sociales para cubrir y comentar el evento.
Colombia: se agudiza conflicto en el Cauca
Por años, los indígenas del municipio de Toribío en el Cauca han soportado centenares de combates ocasionados por la guerrilla, grupos paramilitares, y las fuerzas del Estado. El conflicto ha generado el desplazamiento de miles de indígenas. Ahora, indígenas de la zona han decido intensificar su lucha para expulsar a estos grupos armados de su territorio.
Colombia: Reacciones encontradas tras liberación del periodista francés Roméo Langlois
El periodista francés Roméo Langlois fue liberado el pasado 30 de mayo después de estar un mes retenido por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las declaraciones del periodista tras su liberación causaron reacciones encontradas entre los cibernautas colombianos.
Colombia: Gobernador de Antioquia denuncia amenazas contra su vida
Sergio Fajardo, Gobernador de Antioquia, anunció el 7 de junio en rueda de prensa transmitida a través de Twitcam, que su seguridad está amenazada según se lo informaron las autoridades el pasado sábado 2 de junio cuando le dijeron: “Lo quieren asesinar”. Agregó que el servicio de inteligencia ha tomado...
Colombia: ¿Campus Party estrenará nueva sede en el 2013?
Paco Ragageles, cofundador de Campus Party, publicó en su blog la decisión de considerar otra sede para Campus Party Colombia tras la decisión de la alcaldía de Bogotá de no avalar el evento como lo había hecho tradicionalmente. Los ciudadanos han reaccionado en blogs y Twitter, e incluso han propuesto una nueva sede para el 2013.
Colombia: Manifestaciones en el Día del Trabajo
Los trabajadores colombianos tomaron las calles el 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajador y manifestarse en contra del tratado de libre comercio con Estados Unidos, el alto índice de desempleo, la mala remuneración frente a los altos costos de vida, entre otros temas. Aquí recogemos algunos reportes ciudadanos y reacciones a la jornada.
Colombia: Secuestran al periodista francés Roméo Langlois
El canciller francés, Alain Juppé, dijo el domingo 29 de abril que el periodista francés Roméo Langlois fue secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en enfrentamientos ocurridos el 28 de abril con el batallón antinarcóticos, cuando el periodista acompañaba a los militares para hacer un documental. Ni...
Colombia: «Ley Lleras 2.0″ demandada ante la Corte Constitucional
La “Ley Lleras 2.0”, tramitada apresuradamente para la aprobación del tratado de libre comercio con Estados Unidos (TLC), fue demandada ante la Corte Constitucional el 18 de abril por el Senador Camilo Romero, quien impugnó vicios de fondo que ponen en riesgo derechos consagrados en la Constitución. Medios ciudadanos invitan...
Colombia: ¿Qué dejó la VI cumbre de las Américas?
Los internautas comentaron diversos sucesos, unos serios y otros más ligeros relacionados a la Sexta Cumbre de las Américas, a la que asistieron 31 presidentes de países americanos. También dieron su opinión sobre los acuerdos que se concretaron (como el tratado de libre comercio entre Colombia y EE.UU.) y sobre los que no lograron consenso.
Colombia: TLC con Estados Unidos entrará en vigencia el 15 de mayo
Tras el cierre de la Sexta Cumbre de las Américas, los Presidentes Barak Obama y Juan Manuel Santos informaron que el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos entrará en vigencia a partir del próximo 15 de mayo. Mientras los medios ciudadanos hablan con escepticismo, los medios masivos...
Colombia: Aprobación de «Ley Lleras 2.0″ causa indignación en Internet
La aprobación por el Congreso de la llamada 'Ley Lleras 2.0', que reforma el marco para legislar y regular los derechos de autor y propiedad intelectual, despertó la indignación de los internautas colombianos.
Colombia: Congreso aprueba la llamada «Ley Lleras2″
El Congreso aprobó ayer, 10 de abril, el proyecto de Ley 201 de 2012 sobre derechos de autor y propiedad intelectual. Esto ha generado numerosas reacciones y ha sido tendencia local en Twitter bajo las etiquetas #LeyLleras2, #SoyDelincuente y TLC. Anonymous bloqueó páginas del Gobierno y se anuncia una marcha...