Últimos artículos de Magdalena Solari
Una retractación en redes sociales señala la complejidad de la violencia doméstica en Trinidad y Tobago
"Que ella decida volver con su marido […] significa que se la puede seducir con afecto y que puede sentir miedo a represalias, como cualquier ser humano".
Un ex niño de la calle pone un Café-librería para niños sin hogar en Mumbai
"Vendí libros durante tres años para poner este café. Siempre estaremos abiertos para los niños de la calle y nunca les negaremos la entrada..."
¿Política estadounidense? No, gracias. Pásenme los tomates

Es extraño cómo pueden cambiar los gustos.
Los refugiados en el campo de Katsikas viven en el limbo

Mientras el verano griego se intensifica, los refugiados en el campo de Katsikas y otros 50 000 refugiados en toda Grecia esperan en vano que se materialicen algunas de las vagas promesas del acuerdo entre Turquía y Europa.
A salvo en Alemania, un refugiado sirio aprende a sonreír otra vez

"En el taxi, mirando por la ventana a esta hermosa tierra me preguntaba: ¿podré tener un futuro aquí?"
Por temor a su vinculación con la diabetes se pide a la población de Singapur que consuma menos arroz
¿Consumir arroz conlleva un riesgo de diabetes mayor que el azúcar? Los singapurenses debaten sobre esta pregunta.
Abu Majid, un idealista sirio

"Su visión era la de una Siria democrática que asegurara la libertad de todo su pueblo. Esa fue su culpa. Ese fue su crimen".
Entrevista a Laurinda Gouveia, una joven acusada de conspirar contra el gobierno de Angola
"Todavía hoy tengo las marcas de la paliza. Y obviamente, mi forma de ver a esos hombres no es la misma que antes..."
Las minorías en Irán utilizan Internet para superar tensiones

Las minorías étnicas en Irán utilizan cada vez más Internet para movilizarse en contra del racismo y la opresión.
Las caricaturas de Charlie Hebdo sobre Alan Kurdi desatan un nuevo debate acerca de la libertad de expresión
La revista satírica francesa Charlie Hebdo desató un nuevo debate acerca de la libertad de expresión con sus últimas caricaturas sobre la crisis migratoria y en especial sobre el pequeño sirio Aylan Kurdi, muerto recientemente.
Disparos policiales, caídas de helicópteros y testigos con cámaras: evaluando los derechos de los «periodistas accidentales»

La creciente cantidad de documentos de testigos en casos de violencia policial da origen a preguntas interesantes acerca de los derechos de los testigos y el interés público de su trabajo.
La agricultura urbana es un boom en EE. UU., pero ¿qué se cosecha en realidad?
Al analizar la agricultura en las ciudades de los Estados Unidos, vemos que los beneficios van mucho más allá de la nutrición.
Recuperar los Tiempos de llanto

Las personas esclavizadas en el Sur estadounidense no fueron solo víctimas, sino personas que superaron todas las desgracias.
Una periodista francesa resiste la «muerte lenta» de los corresponsales extranjeros
Anaïs Renevier deja el Líbano después de algunos años de cubrir las noticias. Un artículo publicado en su blog acerca de las malas condiciones que deben soportar los corresponsales extranjeros hizo eco en muchas personas.
La ayuda de una ONG libanesa a refugiados sirios
La ONG "Lebanese for Refugees" trata de aliviar el sufrimiento de los sirios que viven en campos de refugiados libaneses. Joey Ayoub hace un análisis detallado para informar de qué manera se ayuda.
Llorará cuando vea estas fotos de niños filipinos trabajando en minas y en plantaciones de azúcar
"Hace cuatro años que dejé de ir a la escuela. Solo pude terminar sexto grado y después tuve que dejar de estudiar para ir a trabajar."
Día Internacional de la Mujer: Una fecha, millones de contextos
La fiesta internacional que se inició gracias a grupos socialistas que se enfocaron en la mujer trabajadora, ha evolucionado de distintas maneras en lugares diferentes de todo el mundo.
Palestina recuerda a la rehén de ISIS, Kayla Mueller, muerta en Raqqa
Mueller estuvo en Palestina en agosto y setiembre de 2010 y "trabajó junto a los palestinos para resistir de manera no violenta a la confiscación de sus tierras y la demolición de sus casas".
En medio de las imágenes del ataque a Peshawar, una reflexión acerca de las Escuelas Públicas del Ejército paquistaní

Hay miles de estudiantes en las Escuelas Públicas del Ejército Paquistaní (APS), una red de escuelas de avanzada que educa a hijos de militares y trabajadores.
«No son seres humanos» como opción predeterminada: «Humans of New York» en el Medio Oriente

La respuesta al tour del Medio Oriente del popular proyecto de fotografía "Humans of New York" pone en evidencia una tendencia lamentable en cuanto a la percepción que las personas tienen de otras culturas, escribe Hiba Dlewati.
Un sirio en Brasil: Entrevista a Rami Alhames, colaborador de Global Voices
Desde Siria hasta Brasil, desde la ingeniería hasta el activismo y su incorporación a Global Voices, Rami Alhames tiene una interesante historia para contar.
¿Olvidaste tu contraseña? No te preocupes, el Kremlin la tiene

El gobierno ruso le pide a los blogueros los datos que todo usuario de Internet sabe que no debe divulgar: su usuario y contraseña.
Las bombas de barril siguen cayendo sobre Siria provocando muertes a pesar de la condena internacional
El gobierno sirio ha ignorado la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de detener el lanzamiento de "bombas de barril" que continúa arrojando indiscriminadamente sobre zonas civiles.
Jen Psaki, la enemiga N° 1 de la Internet rusa

“Psaki” se ha convertido en el término favorito de los rusos para llamar a todo aquello que detestan de la política exterior estadounidense (especialmente, la participación estadounidense en el conflicto de Ucrania).
‘Siria está contigo, Gaza’
Desde poetas hasta activistas, desde el corazón de Alepo donde las bombas siguen cayendo, las muestras de solidaridad sirio-palestinas son constantes. Syria Untold cuenta la historia.