28 years old. Degree in Civil Engineering. Living and Working in Mexico, where I'm currently talking about issues such as International Security + IT Security + Human Rights + + Cyber Security + Politics + WWWeb + Water Governance. This year I've been Collaborating as a Volunteer in an NGO whose main focus is the Development of Rural areas in Mexico. Member of ISOC and Mozilla Community. Connect with me on
Twitter @marcoanilom
Google+ +MarcoMolinaManlio
Facebook /marcoanilom
Últimos artículos de Marco Molina
Netizen Report: Edición Vigilancia
El informe de esta semana comienza en el Reino Unido, donde un comité parlamentario ha devuelto la Ley de Comunicaciones de Datos por dar poderes de vigilancia demasiado radicales para el gobierno. Luego vamos a la reciente conferencia WCIT y más allá.
India: Archivo en internet para artes escénicas
Shabda es un singular archivo en internet de videos que presentan demostraciones de conferencias sobre varias formas de arte indio. Inspirado en el formato de charla de TED, los creadores de Shabda invitan a expertos en música, danza o teatro para dar una conferencia sobre el tema de su elección durante veinte minutos.
Ucrania: La controversia «Pussy Cat Riot»
Luego de las semanas de tensión a causa de la adopción de la controversial Ley del Lenguaje y entre un intenso período de insultos en la campaña pre-electoral, los ucranianos fueron finalmente recompensados con el tan necesitado alivio del humor.
Kazajistán: Juicio a los líderes opositores es comparado con Pussy Riot
¨Nuestro Pussy Riot" es como el internauta kazajo se refieren al drama judicial en el que se encuentran involucrados los líderes de la oposición debido a su participación activa en la huelga petrolera en Zhanaozen en diciembre del 2011. Los casos comenzaron el 16 de agosto y se esperaba su resolución dentro de las próximas semanas.
Videos: Generocidio e infanticidio femenino en India y China
En China e India, 200 millones de mujeres jóvenes están “faltantes” en tanto los padres abortan a los fetos femeninos o matan y abandonan a las niñas pequeñas. Algunos documentales han cubierto este fenómeno, tratando de explicar las causas de esta mortal discriminación hacia las mujeres y averiguar qué se puede hacer para revertirlo.
China: Desafiando al Partido de 50 centavos
El Partido de 50 Centavos consiste en comentaristas dentro de internet con apoyo del gobierno Chino o el para fomentar la opinión pública en línea. Frecuentemente, el Partido de 50 Centavos etiqueta a los líderes de opinión crítica como traidores del país. Pero un grupo de cibernautas lo emplazó abiertamente.
China: El drama político de Wang Lijun
Los cibernautas chinos siguieron de cerca la historia del jefe de la policía en Chongqing, Wang Lijun, que de manera secreta tuvo reuniones en el consulado de los E.U.A. Muchos creen que Wang ha tratado de buscar asilo para protegerse de ser el chivo expiatorio de las luchas de poder en Beijing de Bo Xilai.
China: ”Guerrero Anti-Norteamericano” tuvo la cabeza atrapada en una escalera del Aeropuerto en DC
Sima Nan, uno de los principales oponentes de los valores liberales occidentales de China, luego de arribar al Aeropuerto Internacional en Dulles, tuvo un accidente poco común al resbalar por la baranda de una escalera electrica quedando su cabeza atrapada entre las escaleras y una sección de la pared.
Hong Kong replantea su relación con China continental
15 años después del regreso de Hong Kong a China continental, los ciudadanos de Hong Kong tienen poco humor para la celebración. Se vive una profunda tensión entre los hongkoneses y los chinos. Los bloggers y críticos sociales exploran los recientes conflictos desde las perspectivas sociales, culturales y económicas.
China, Macedonia: Cibernautas en China muestran indignación por donación de autobuses escolares
La noticia sobre la donación de 23 autobuses escolares que realizó el gobierno de China a la República de Macedonia el 25 de noviembre, no ha creado simpatía entre los cibernautas, que seguían de luto a causa de la muerte de 19 niños preescolares en un accidente automovilístico en la provincia de Gansu el 16 de noviembre.
Rusia: ¿Quién está restringiendo el sector ruso de Internet?
Freedom House publicó un reporte sobre la libertad en Internet en el mundo. El reporte "Libertad en la Red 2011" analiza el libre acceso a Internet durante 2009-2010 en 37 países. Rusia está entre los países con "libertad parcial" en acceso a Internet.
Malawi: Profesor habla sobre bloguear la libertad académica
Cuando el Inspector General de la Policía en Malawi llamó al profesor Dr. Blessings Chinsinga por un ejemplo que utilizó en una conferencia, no tenía idea que el incidente aparecería en el blog de Boniface Dulani. Luego los medios tomaron la historia y los retos que le ha traído a la Universidad de Malawi con la clausura de dos de sus departamentos desde hace un mes.
China: El caso de asesinato de Yao Jiaxin
Los pasados meses, el asesinato a sangre fría de una mujer joven, Zhang Miao, por el acomodado estudiante de música, Yao Jiaxin, ha sido uno de los temas más hablados en el Internet de China. La mayoría de los cibernautas creen que Yao jiaxin debe recibir pena de muerte.
Malasia: La coalición gobernante arrasa las elecciones de Sarawak
El sábado 16 de abril del 2011, la coalición gobernante en Malasia, Barisan Nasional (BN), ganó las elecciones estatales en Sarawak, adjudicándose 55 de los 71 sitios en competencia para contener el control y tener ventaja de dos tercios sobre la alianza de oposición Pakatan Rakyat (PR).
Malasia: Ciber ataques inhabilitan sitio web de noticias independiente
Malaysiakini, un portal de noticias independiente en Malasia, se encuentra inaccesible desde el martes 12 de abril 2011, después de ser objetivo de un ciber ataque. Los ataques fueron lanzados días antes de las elecciones estatales en Sarawak donde se espera que los resultados afecten las posibilidades de los partidos politicos en las próximas elecciones.
Rusia: El ataque DDoS a LiveJournal
El espacio ruso de Internet se esta tornando más violento. La última serie de ataques hacia la plataforma blog LiveJournal ha probado nuevamente esto. Los ataques ocurrieron en tres ocasiones (30 de marzo, 4 y 6 de abril) paralizando la blogosfera política rusa.
Rusia: Ataque DDoS a LiveJournal genera debate sobre políticas de internet
El 30 de marzo del 2011, la plataforma de blogueo Livejournal experimentó serios problemas de funcionalidad durante 12 horas a causa de un poderoso ataque DDoS (el ataque ocurrió durante el 4 y 5 de abril del 2011).
Rusia: Medios en línea 2010-2011 según Yandex.ru
El nuevo reportaje de Yandex.ru "La esfera de medios RuNet. Setiembre 2010 - Enero 2011" comenta que los medios rusos en Internet están creciendo pero siguen teniendo un largo camino por recorrer para lograr desarrollar una verdadera plataforma de noticias.
Rusia: Bots humanos pelean con la oposición
Crear "bots" para realizar comentarios, y abrir cientos de falsas cuentas de blog se ha convertido incluso en un trabajo de tiempo completo para las personas, que no dudan en usar los espacios vacíos de personajes que se encuentran en línea para su propio provecho.
Rusia: Mascotas Sochi, Política y Twitter
En una medida sin precedentes, el Comité Olímpico de Sochi 2014 iba a dejar que los rusos participen en la elección de la mascota olímpica , desde su creación hasta la elección misma. Pero todo el asunto no deja de tener un claro "tinte" ruso.
Rusia: El Diario de los Muertos
La gente abre una página con su nombre, publica algunas fotos, escribe sobre sus intereses, se une a grupos y comunidades, escribe notas, comparte impresiones y pensamientos. ¿Qué ocurre con la página cuándo la persona muere?