Últimos artículos de María Angélica Marín
¿Quién es responsable por la avalancha de basura que mató 16 personas en Mozambique?
Más de 500 familias viven en el Basural de Hulene, que funciona desde 1972 y es el único a servir a Maputo. En febrero, 16 personas murieron aplastadas por una montaña de desechos.
Cómo la memoria y los medios digitales pueden allanar el camino para la paz en Colombia

"Creo que el sitio y el contenido que publicamos en internet crean memorias. Nosotros creamos memorias con nuestros videos y nuestras historias".
Timor Oriental elige a su cuarto presidente desde restablecimiento de la independencia
Francisco Guterres, "Lu-Olo", fue elegido con el 57,08% de los votos, con lo que se convirtió en el tercer líder del Fretilin en asumir la presidencia desde 1975, cuando el país logró la independencia.
“Mi cultura es mi identidad», dice el estilista timorense Rui de Carvalho
Mi cultura es mi identidad. ¡Belleza de tais timorense, estrella en el mundo de la moda en Timor Oriental!
Yibuti: ¿Futuro terreno de expresión del conflicto entre Trump y China?
El continente africano también se convirtió en el escenario de una verdadera guerra económica entre Washington y Pekín.
En Mozambique, conmemoran el Día de los Héroes en medio de críticas en redes sociales
Sin ignorar la importancia de la lucha por la independencia, muchos mozambiqueños usaron las redes sociales para reflexionar sobre el sentido del Día de los Héroes en los tiempos actuales.
Crucero británico destruye inmaculado arrecife de coral en Papúa Occidental
"Puede tomar cientos de años para que la zona dañada vuelva a crecer. ¡Noble Caledonia tiene que responsabilizarse y ayudar a reconstruir el arrecife!".
La vida dentro de un hospital para pacientes con lepra en Myanmar
Pyay Kyaw visita a pacientes en el Leprosario St. Joseph Cotto Legnos, hogar de personas como Maya, que fue obligada a vivir en el cementerio de su ciudad por el estigma que provoca la enfermedad.
Mozambique: Crisis económica complicó cobro para funcionarios estatales
El gobierno mozambiqueño anunció a fines de 2016 que solamente tenía la mitad del dinero para el décimo tercer salario de los funcionarios estatales subalternos. La crisis económica del país es el motivo principal del ejecutivo para operar así.
Presidente Nyusi y opositor Dhlakama ”prolongan” la paz en Mozambique
En otra llamada telefónica, las dos partes decidieron extender la tregua anterior de una semana a dos meses. El momento es de paz en todo el territorio mozambiqueño.
¿Es motivo de orgullo para la lusofonía la elección de António Guterres para la ONU?
El día 16 de octubre del 2016 no será más lo mismo para la Comunidad de lengua oficial portuguesa y en particular para el mundo lusófono.
Luego de una resolución histórica en Belice se espera que el Caribe se oriente hacia la igualdad LGBT
"Las buenas leyes reflejan el sentido común y el sentido común ha prevalecido en Belice".
Para algunos japoneses, el «peligroso» avispón gigante es inspirador y hasta delicioso
Si está en agosto en Japón tenga cuidado, significa que usted tiene que estar atento a los avispones gigantes.
Nuevo libro celebra el periodismo ciudadano en la desierta ciudad siria de Daraya
Una pequeña editorial de España quiere lanzar un libro gratis sobre uno de los mas conocidos grupos de periodistas ciudadanos: “Enab Baladi”.
Improvisadas escuelas ayudan a los escolares de Cachemira a seguir sus estudios a pesar del conflicto
"Dado que las escuelas están cerradas me he unido a este centro, así estoy preparado para mis exámenes", dice un estudiante.
La deportación de haitianos de EE. UU. muestra que los solicitantes de asilo no son iguales ante la ley

"¿Enviar personas a un país que no cuenta con infraestructura y se enfrenta a la hambruna y las enfermedades constituye justicia?"
En esta tradicional confitería turca la hija se hace cargo
La vieja ciudad de Estambul ha sido un mundo de hombres desde largo tiempo. Pero dentro de una confisería de quinta generación los tiempos están cambiando.
Las mujeres que resistieron la dictadura uruguaya tienen un film en homenaje a su heroísmo
"Migas de pan", film de Manane Rodríguez, cuenta la historia de un grupo de mujeres torturadas y abusadas sexualmente por la dictadura uruguaya, 30 años después de la caída del régimen.
Algunas reacciones chinas a la Resolución sobre el mar de China meridional
"Esta es una seria derrota, es otra versión de la crisis de misiles de Cuba. El mundo entero está mirado a China caer en la trampa. Qué estúpido".
El Presidente de Kirguistán se convierte en un triste cantautor
"Esta canción me ayudó a trazar un camino a través de todas las dificultades que he experimentado en la vida".
Tras el ataque a Niza, ya se empieza a notar el impacto en el sector turístico
La tragedia del 14 julio tendría ramificaciones económicas importantes sobre la región PACA (Provenza-Alpes-Costa Azul).
En el anuncio de Nike sobre mujeres deportistas en la India ¿sobra glamour pero faltan nombres?
"El anuncio de Nike muestra lo poco conocemos sobre las mujeres atletas en este país".
El Festival de los muertos en Japón
Fotos en Instagram de japoneses danzando a la luz de las estrellas y de guirnaldas de faroles a pesar del calor veraniego.
Macau será el enlace entre los países de habla portuguesa y China
Macao será el hilo comercial de China y los países de lengua portuguesa. El administrador chino quiere también aumentar la oferta de enseñanza del portugués en Macao y en China.
Una niña de 10 años propone a los poderes occidentales hacer la paz en Yemen
Un cuarto de los civiles muertos durante la actual guerra de Yemen han sido niños.