Últimos artículos de María Angélica Marín de Mayo, 2011

Hong Kong: Educación lava-cerebros

La Oficina de educación de Hong Kong quiere hacer obligatoria la educación patriótica de los alumnos de primaria y secundaria. El objetivo es construir "una armonía nacional de identidad y unidad entre las personas", "desarrollar un sentido de pertenencia a la patria" y "apreciar la cultura china". El plan, sin embargo, ha despertado temores de un lavado de cerebro político en la sociedad.

21/05/2011

Australia: Solicitantes de asilo azuzan el debate sobre la detención

El debate sobre las políticas aplicadas a los solicitantes de asilo en Australia se inflamó nuevamente después de una protesta en la azotea del centro de detencion de Villawood en Sidney. Detención obligatoria, visas temporales de protección, y análisis psicológicos son sólo algunos de los aspectos de este asunto. Aquí se incluyen algunas de las reacciones en línea.

11/05/2011

Palestina: Manifestaciones por la unidad y contra la ocupación

Desde hace varios años los poblados palestinos del West Bank (Ribera Occidental) han visto sus tierras en peligro tanto por los asentamientos judios como por la muralla de seguridad construida por Israel. En poblados tales como Nabi Saleh, Bi'lin y Ni'lin los residentes han respondido realizando protestas semanales no violentas. La semana después que el Hamas y el Fatah firmaron su acuerdo de unidad no fue una excepción.

08/05/2011

Examinando el crecimiento de África

Aunque el Banco Africano de desarrollo anunció hace días que bajaría su estimación de crecimiento en África como resultado de los desórdenes en varias regiones del continente, la tasa de retorno de inversiones extranjeras es mayor o más alta en Africa que en cualquier otra región en desarrollo. Los blogueros desagregan las razones tras el crecimiento.

03/05/2011

India: Muestras de apoyo a la comunidad gay

El poder del video ciudadano para promover cambios ha sido probado en Raipur. Una proyección de un video mostrando las dificultades que enfrenta la comunidad gay permitió a los miembros de la audiencia, provenientes de diversos orígenes, relatar la discriminación y mostrar su apoyo mediante la organización de una manifestación pacífica.

01/05/2011