Últimos artículos de María Angélica Marín de Enero, 2014
Malasia: El sonido más hermoso del mundo
El ganador del concurso [en] del ‘sonido más hermoso del mundo’ es ‘Dusk by the Frog Pond’ (Atardecer en el estanque de ranas) por ‘Wild Ambience’ (‘Ambiente salvaje’) grabado [en] en un pantano de Sarawak en Borneo, Malasia.
Kazajistán y Uzbekistán: Viaje al moribundo mar de Aral
El Mar de Aral entre Kazajistán y Uzbekistán fue uno de los cuatro lagos mas grandes del mundo. Durante las últimas cinco décadas sin embargo el mar ha perdido mas del 90 por ciento de su tamaño original especialmente como resultado de los desastrosos proyectos de irrigación que han desviado...
¿Qué es para ti el cambio climático? Competencia de documentales
Jóvenes cineastas de todo el mundo están invitados a producir y presentar un video documental de entre uno y 12 minutos que cuente una historia sobre el cambio climático. Lo que el desafío de video #Action4Climate [en] quiere conocer es: ¿Cómo está impactando el cambio climático a tu comunidad? ¿Qué...
Contaminación del aire en Bhopal
Proloy Bagchi [en] informa que la contaminación del aire en Bhopal, la capital del estado indio de Madhya Pradesh, ha aumentado en una proporción alarmante especialmente por la emisión de los medios de transporte. El bloguero critica la inacción del gobierno del estado y subraya la importancia de reducir esta...
Tres de los 10 bangladesís más inspiradores del mundo han hecho contribuciones en el área tecnológica
Al comentar sobre la lista de los 10 bangladesís más inspiradores alrededor del mundo publicada por la organización ‘British-Bangladeshi Power and Inspiration’ con sede en Londres, el bloguero Aminul Islam Sajib [en] señala que tres de ellos figuran con importantes contribuciones en el rubro de tecnología.
‘Las jóvenes buenas’ no usan sitios de redes sociales en Tayikistán
Según Radio Ozodi [tj] (servicio tayiko de Radio Europa libre/Radio Libertad) la intimidación y acoso sexista de las jóvenes y mujeres está muy diseminado en las redes sociales en Taykistán. El problema tiene que ver con la firme creencia que las mujeres usuarias de las redes sociales son sexualmente promiscuas....
El mejor terminal de bus en Sri Lanka
El escritor independiente, traductor y bloguero Nandasiri Wanninayaka [en] escribe sobre el terminal de buses multipropósito con centro comercial y complejo de entretenimiento [en] en la ciudad turística de Negombo: Usted no esperaría que una parada de bus en Sri Lanka sea como un mini aeropuerto. Pero si usted llega...
Caso de Sombath Somphone destaca los abusos de derechos humanos en Laos
Sombath Somphone, un líder de ONG y educador permanece desaparecido un año después de ser secuestrado en Laos. Su caso pone de relieve otras desapariciones forzadas en Laos.
Periodismo estilo cubano
Iván's File Cabinet [en] comparte algunos de los elementos imprescindibles si quieres ser periodista en Cuba.
Trinidad y Tobago: Evitando hacer ejercicio
Afrobella, bloguera de la diáspora, hace una lista [en] «de las excusas mas tontas que hacemos para evitar hacer ejercicio.»
Protesta contra la violación : ‘WordToon’ por Subhendu Sarkar
En India con frecuencia las mujeres son víctimas de delitos sexuales donde la policía no toma las medidas adecuadas. Subhendu Sarkar [en], un artista de Kolkata, creó dibujos a partir de palabras (ver video de Youtube [en]) en un atelier llamado «wordtoon» [en] invitando a todo el mundo a protestar...
Karakalpakistán, la ‘República autónoma olvidada’ de Asia Central
Karakalpakia (o Karakalpakistán) es una de las menos conocidas «stans» (NdT: Repúblicas autónomas) de Asia Central. Parte de Uzbekistán, esta región es una verdadera joya para un viajero curioso. En el blog Caravanistan, Steven escribe [en] sobre esta «olvidada ‘stan'»: …Esta poco conocida ‘stan’ que vive bajo la sombra de...
Los cineastas independientes ucranianos crean documentales #Euromaidan
En Ucrania, varios cineastas se unieron para producir una cronología en video de los sucesos que se conocen como las manifestaciones Euromaidán. «BABYLON'13», llamada así por el bar en que los cineastas idearon el proyecto es un grupo de documentales cortos que reflejan el desarrollo de las manifestaciones masivas e...
«Busquen y y apoyen a todos los Mandela en las aldeas» para reconciliación en República Centroafricana
Se pregunta a los residentes de Bangui sobre la actual escalada de la violencia en la República Centroafricana. He aquí algunas de sus reflexiones [en] recogidas por ‘ATD Cuarto Mundo’ : Es un asunto de diálogo porque hay dos partes, los Seleka y los Anti-balaka. Si no hay diálogo será...
Urgen a Indonesia a pedir excusas por masacre de un millón de ciudadanos en 1965
El grupo de derechos humanos ‘Tapol’ apoyada por la ‘Red de acción de Timor Oriental e Indonesia’ han lanzado una campaña [en] llamada ‘Decir lo siento por '65’ dirigida al gobierno indonesio en relación con el presunto homicidio [en] de un millón de ciudadanos durante la campaña anti-comunista del gobierno...
«Somos Todos»: Memorias de la masacre de Pinheirinho
El documental Somos Todos, que ya está disponible en línea, da voz a los antiguos residentes de la comunidad de Pinheirinho que perdieron sus hogares en enero de 2012.
Cuatro principales conceptos erróneos sobre las manifestaciones #Euromaidan en Ucrania
Ucrainica Marginalis [en] publicó un resumen de los cuatro conceptos erróneos sobre #Euromaidan [en] escritos por los académicos Sofiya Grachova y Stephen A. Walsh. Lo que este resumen señala es la amplia brecha entre lo que los medios de comunicación internacionales y los espectadores externos ven de lo que está...
Mapas muestran la extensión de los disturbios en Ucrania tras muerte de manifestantes
Durante los violentos enfrentamientos entre manifestantes Euromaidan en Kiev y la policía, dos manifestantes fueron asesinados. Masivas protestas antigubernamentales estallaron en varias regiones de Ucrania y se extendieron rápidamente por todo el país.
Trinidad y Tobago: Los rostros de los héroes
Samuel ‘Boy’ Walrond es el artista mas notable en Trinidad y Tobago que usted probablemente no sabe que existe. Que no ha sido jamás reconocido a nivel nacional por su habilidad o … la envergadura épica de la obra de su vida, es un ejemplo del fracaso de la sociedad...
Rapero kazajo pide dinero a sus fans para terminar una canción «Política»
El rapero kazajo Takezhan (Oteghaliev) ha tendido la mano a sus fans para que lo ayuden a encontrar fondos para la producción de una nueva canción. En un video [ru] incluido en su blog, el rapero canta para sus fans y les pide ayuda financiera para ayudarlo a terminar un...
Cómo los vietnamitas están usando las páginas de Facebook
A pesar de ser regularmente bloqueado por el gobierno, Facebook continúa creciendo en términos de usuarios en Vietnam. Patrick Sharbaugh de Vietmeme explica [en] como los vietnamitas están maximizando las páginas de Facebook: … no las usan solo para incluir información personal, con frecuencia las usan para crear comunidades de...
Los emoticones y expresiones más fastidiosas en las comunicaciones en línea chinas
Una encuesta en línea ha revelado una lista de emoticones y expresiones mas objetables en las comunicaciones en línea en el 2013. Mas de Nanfang insider [en].
Irán: Teherán da la bienvenida a la ayuda china para poner en marcha el Internet nacional
Las autoridades iranís del Ministerio de la información se reunieron recientemente con sus contrapartes chinas y dan [fa] la bienvenida a la experiencia china para la creación del Internet nacional en Irán.» Amin Sabeti tuiteó [en] #China will help #Iran to launch the National Information Network or the National Internet...
Particular centro de documentación del holocausto romaní a ser abierto en Hungría
Un Centro del Holocausto romaní (gitano) se espera sea abierto [en] en la ciudad de Pécs, al sur de Hungría, a fines del 2014. El centro de documentación es un proyecto conjunto de la municipalidad de Pécs y la minoría gitana de Hungría, colaborarán igualmente con la Universidad de Pecs...
Trinidad y Tobago: Cabello tienes
A medida que mi cabello emergía en todo su loco rizado me quedé abrumada por el sentido de como hemos sido hechos para odiarnos a nosotros mismos. Tillah Willah [en] se despide de sus rastas y explica cómo «tu cabello te puede enseñar mucho acerca de tus propias complejidades.»