Marina Cabral

Correo electrónico Marina Cabral

Últimos artículos de Marina Cabral

El proyecto de arte Guerrilla captura el noreste de Japón en imágenes

En noviembre de 2012, un camión emprendió viaje desde el noreste de la ciudad japonesa Kesennuma hacia Fukushima. A sus lados tenía pegado la imagen de un ojo gigante, y en la parte trasera tenia una abertura como la ranura de un buzón de cartas. El camión estaba equipado con una cámara para tomar fotos de la gente y una impresora de gran formato para imprimirlas.

19/05/2013

Yemen: ¡Enfoque en la educación!

En un país donde la tasa de analfabetismo de ambos sexos (15 años y más) es de casi el 40 por ciento, la educación y el empoderamiento de mujeres y jóvenes es una necesidad imprescindible para cualquier desarrollo concreto en Yemen.

18/05/2013

Japón: ¿Dónde va mi dinero?

Un grupo de programadores y ciudadanos interesados ​​han puesto en marcha el sitio web ¿Dónde va mi dinero? [ja] para investigar el gasto de impuestos en la ciudad de Yokohama. Con...

12/03/2013

Dima Al Khatib recuerda a Hugo Chávez

Algunos lo querían, otros lo odiaban, pero el difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tuvo un lugar especial en el corazón de la periodista árabe Dima Khatib. Como directora de Al Jazeera de Latino América, la periodista palestina nacida en Siria desarrolló una estrecha relación con Chávez durante sus 10 años de estancia en Caracas.

11/03/2013

Tuitero saudita arrestado y acusado de seguir a «tentadores»

Bader Thawab es un tuitero saudita que fue detenido en septiembre de 2012 después de tuitear pidiendo la caída del régimen monárquico de Arabia Saudita. También fue uno de los que tuiteó en directo las primeras sesiones de audición del juicio de la Asociacion por la Sociedad Civil Saudita y los Derechos Políticos (ACPRA).

19/02/2013

Las bangladesíes se unen en gran número a las protestas de Shahbag

Estudiantes, profesionales trabajadoras y madres acompañadas por sus hijos pequeños han prestado su voz a las protestas de Shahbag, un movimiento encabezado por bloggers y activistas en línea que buscan la pena de muerte para aquellos que cometieron crímenes contra la humanidad durante la Guerra de Liberación de Bangladesh de 1971.

18/02/2013

Tecnología para la Transparencia: CIPER Chile

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "CIPER", un centro de investigación e información chileno online enfocado en periodismo informativo y de investigación.

26/01/2013