Malagueño y español. Estudiante de la licenciatura de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga [EN-ES, FR-ES]. Muy interesado en las ramas de la traducción audiovisual, de la localización, de la traducción científico-técnica, literaria y en textos de temática general. Apasionado de los idiomas, de los deportes y de la música.

Correo electrónico Miguel Ángel Ruiz Subires

Últimos artículos de Miguel Ángel Ruiz Subires

La tan esperada reorganización del ejército de Yemen

Los ciudadanos yemeníes quedaron gratamente sorprendidos al conocer las valientes decisiones de su presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi de unificar el ejército de Yemen y de despedir a los familiares restantes del antiguo presidente Ali Abdullah Saleh, que ocupa puestos importantes en el ejército y en la seguridad. Los cibernautas se muestran cautos pero algunos esperan represalias.

14/01/2013

¿Seguro que los egipcios quieren recibir dinero del FMI?

Poco después del comienzo de la revolución egipcia, se iniciaron las negociaciones sobre un préstamo del FMI al gobierno egipcio. El préstamo es supuestamente para sostener la economía egipcia tras el nerviosismo que suponía su preocupante situación. Aunque se trataba de estimular la economía y de fomentar la inversión extranjera, el préstamo del FMI solo suscitó críticas y protestas.

02/01/2013

Trinidad y Tobago: Continúa la huelga de hambre de Kublalsingh y, por tanto, el debate

La huelga de hambre del Dr. Wayne Kublalsingh en protesta por propuesta de construcción de un tramo de carretera en el sureste de Trinidad plantea dudas sobre la transparencia, el buen gobierno y el acercamiento a un debate político. Algunos piensan que la administración no tiene en cuenta las necesidades de la población y están preocupados por la manera en que el gobierno ha tratado las voces disidentes.

18/12/2012

Trinidad y Tobago: La huelga de hambre nunca fue una causa perdida

La huelga de hambre del doctor Wayne Kublalsingh contra la construcción de un tramo de carretera en Trinidad y Tobago terminó los primeros días de diciembre y tuvo mucho más trascendencia de la esperada. Los blogueros discuten el legado que dejará la acción del doctor Kublalsinghs y el impacto que tendrá en los derechos de los ciudadanos a la transparencia y a un buen gobierno.

17/12/2012

Continúa la polémica tras el viaje de Kim Kardashian a Bahréin

"El viaje a Bahréin de Kim Kardashian, la estrella del reality de televisión, todavía trae cola en las noticias y en los medios sociales. En una serie de tuits, Nicholas Kristof, columnista del New York Times, manifiesta que se siente muy infeliz porque se le niega el visado para visitar Bahréin que fue el país al que viajó Kim Kardashian para abrir un establecimiento de batidos", escribe Mohamed Hasan.

16/12/2012

Costa de Marfil: Campaña virtual dice no a ejercer varios cargos públicos

Los blogueros marfileños han iniciado una campaña para que se produzca un verdadero debate público sobre la polémica que ha suscitado que algunos miembros del Parlamento ocupen simultáneamente varios cargos en Costa de Marfil. Cansados de ver cómo miembros del parlamento también también ejercen de alcaldes o presidentes de un Consejo General, estos cibernautas utilizan los medios sociales y están organizando una petición.

14/12/2012

“La aguja” hila otra historia sobre la comunidad trans portorriqueña

La mayoría de las noches en las aceras de las principales avenidas del centro de Santurce en San Juan se pueden ver miembros de la comunidad trans de Puerto Rico trabajando en sus esquinas. “La aguja”, un nuevo documental dirigido por la cineasta local Carmen Oquendo-Villar, se centra en el negocio clandestino de la belleza del que dependen estas trabajadoras.

25/11/2012

Filipinas: Campaña de vergüenza pública virtual contra los políticos «epal»

A pocos meses de las elecciones presidenciales de 2013, varios grupos lanzaron una campaña de vergüenza pública virtual contra la práctica de los políticos filipinos de atribuirse proyectos gubernamentales financiados o asistidos por sus oficinas. Estos políticos tienen la etiqueta de "epal" -un término coloquial filipino que significa "alguien a quien le encanta llamar la atención"-.

12/11/2012