Últimos artículos de Miguel Ángel Ruiz Subires de Noviembre, 2012
“La aguja” hila otra historia sobre la comunidad trans portorriqueña
La mayoría de las noches en las aceras de las principales avenidas del centro de Santurce en San Juan se pueden ver miembros de la comunidad trans de Puerto Rico trabajando en sus esquinas. “La aguja”, un nuevo documental dirigido por la cineasta local Carmen Oquendo-Villar, se centra en el negocio clandestino de la belleza del que dependen estas trabajadoras.
Tecnología para la Transparencia: The Online Citizen
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "The Online Citizen", una plataforma virtual que pretenda reflejar los puntos de vista y las opiniones de singapurenses.
Bahamas: ¿Estamos ante un cambio global tras el resultado de las elecciones norteamericanas?
Las elecciones americanas celebradas recientemente despertaron un gran interés en el mundo entero. Tras las elecciones, un par de blogueros de la zona del Caribe más cercana geográficamente a EEUU - Bahamas - compartieron sus pensamientos sobre el resultado.
Puerto Rico: «La Calle Loíza» se convierte en visita turística virtual
Una de las calles más bulliciosas de la capital de Puerto Rico, San Juan, dispone de una parada y se encuentra en Internet. Calle Loíza, localizada en el centro histórico de Santurce, es una animada combinación entre la tradicional y humilde hospitalidad caribeña y lo más moderno.
Netizen Report: Edición ciberpolicía

El Netizen Report de esta semana comienza en los Países Bajos donde el gobierno promueve una ley que posibilitaría una mayor vigilancia policial a través de Internet.
Filipinas: Campaña de vergüenza pública virtual contra los políticos «epal»
A pocos meses de las elecciones presidenciales de 2013, varios grupos lanzaron una campaña de vergüenza pública virtual contra la práctica de los políticos filipinos de atribuirse proyectos gubernamentales financiados o asistidos por sus oficinas. Estos políticos tienen la etiqueta de "epal" -un término coloquial filipino que significa "alguien a quien le encanta llamar la atención"-.
Ucrania: Tecnología en pos de unas elecciones transparentes
En medio de acusaciones de uso de recursos administrativos durante la campaña electoral, el gobierno ucraniano prometió que las elecciones serían limpias y justas. Pero los grupos de supervisión de las elecciones locales han estado usando las nuevas tecnologías para la asegurar la transparencia.
EEUU: El comisionado David Stern dejará la NBA en 2014
El Comisionado David Stern, uno de los gerentes más veteranos del deporte, ha anunciado que dejará su puesto como presidente de la liga de baloncesto más famosa del mundo: la NBA (Asociación Nacional de Baloncesto. Dicho anuncio llegó solo unos días antes del comienzo de la temporada 2012-13, el día 31 de octubre.
Tecnología para la Transparencia: Adopte un concejal
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos "Adopte un Concejal", un proyecto que anima a los ciudadanos brasileños a publicar el trabajo de los funcionarios locales elegidos a fin de hacerlos responsables.
China: Fotos de abusos revelan la necesidad de una ley de protección al menor
Una foto viral que muestra a una profesora de guardería sonriendo y cogiendo de las orejas a un niño llorando ha desatado la polémica en Internet sobre el maltrato infantil en China y la necesidad de una futura legislación para la protección del menor.
Rusia: Disputas entre literatos moscovitas

La mayor parte de los conflictos en Runet se quedan en la Red. Sin embargo, en ocasiones algunos piensan en las peleas a puñetazos como único recurso, como mostró la reciente discusión entre el bloguero Maksim Kononenko y el abogado de Pussy Riot Mark Feygin.