Últimos artículos de Miguel Ángel Ruiz Subires de Diciembre, 2012
Caribe: Lo que ocurrió en 2012 (1ª parte)
Durante este año los sucesos en la blogosfera caribeña curiosamente han estado marcados por las huelgas de hambre. La primera parte de este resumen de 2012 analiza los temas más comentados en las blogosferas bahameñas, cubanas y de las islas francófonas del Caribe.
Directores de cine rusos abandonan YouTube tras investigación policial

El 12 de diciembre varios cineastas detuvieron la publicación online de uno de los documentales más curiosos de Rusia: "Srok" ("El período"), un proyecto de vídeo alojado en YouTube y LiveJournal que informa y reproduce los actos del movimiento de oposición.
Trinidad y Tobago: Continúa la huelga de hambre de Kublalsingh y, por tanto, el debate
La huelga de hambre del Dr. Wayne Kublalsingh en protesta por propuesta de construcción de un tramo de carretera en el sureste de Trinidad plantea dudas sobre la transparencia, el buen gobierno y el acercamiento a un debate político. Algunos piensan que la administración no tiene en cuenta las necesidades de la población y están preocupados por la manera en que el gobierno ha tratado las voces disidentes.
Trinidad y Tobago: La huelga de hambre nunca fue una causa perdida
La huelga de hambre del doctor Wayne Kublalsingh contra la construcción de un tramo de carretera en Trinidad y Tobago terminó los primeros días de diciembre y tuvo mucho más trascendencia de la esperada. Los blogueros discuten el legado que dejará la acción del doctor Kublalsinghs y el impacto que tendrá en los derechos de los ciudadanos a la transparencia y a un buen gobierno.
Primer debate político de Japón transmitido en vivo
El pasado 29 de noviembre, Nico Nico Douga ofreció en directo la transmisión en vivo del primer debate político de Japón. Presidentes de diez partidos políticos diferentes se unieron al debate, que afrontó sus propios retos y desafíos.
Continúa la polémica tras el viaje de Kim Kardashian a Bahréin
"El viaje a Bahréin de Kim Kardashian, la estrella del reality de televisión, todavía trae cola en las noticias y en los medios sociales. En una serie de tuits, Nicholas Kristof, columnista del New York Times, manifiesta que se siente muy infeliz porque se le niega el visado para visitar Bahréin que fue el país al que viajó Kim Kardashian para abrir un establecimiento de batidos", escribe Mohamed Hasan.
Costa de Marfil: Campaña virtual dice no a ejercer varios cargos públicos
Los blogueros marfileños han iniciado una campaña para que se produzca un verdadero debate público sobre la polémica que ha suscitado que algunos miembros del Parlamento ocupen simultáneamente varios cargos en Costa de Marfil. Cansados de ver cómo miembros del parlamento también también ejercen de alcaldes o presidentes de un Consejo General, estos cibernautas utilizan los medios sociales y están organizando una petición.
Día de los Derechos Humanos en los Emiratos Árabes Unidos

Mientras millones de personas por todo el mundo celebran el Día Internacional de los Derechos Humanos, en Emiratos Árabes Unidos los activistas no pueden ejercer su derecho a la libertad de expresión o de asociación (ya sea organizando manifestaciones, ya sea escribiendo sobre las violaciones de los derechos fundamentales por parte de las autoridades).
Las aplicaciones ganadoras de la hackathon más grande de Latinoamérica
Desarrollando America Latina, una especie de mundial para hackers en Latinoamérica, tuvo lugar este fin de semana en 8 países de Sudamérica y Centroamérica. A continuación exponemos algunas de las ideas ganadoras.
Kim Kardashian, gases lacrimógenos y milkshakes en Bahréin
Kim Kardashian estuvo el 1 de diciembre en Bahréin para inaugurar un establecimiento de batidos. Salafistas radicales protestaron ante su visita y la policía los dispersó.
Cautivado por el espectáculo callejero japonés: ‘Daidogei’
Enamorado del “Daidougei”, un tipo de espectáculo en vivo en las calles de Japón, un aficionado a la fotografía se ha pasado varios años captando imágenes de esta forma de arte. Su blog se llama “Solo hago fotos del Daidougei y ni yo mismo sé por qué”. Échale un vistazo a su trabajo.
Un cuestionario con carga política desencadena una protesta entre estudiantes tibetanos en China
El pasado 26 de noviembre unos mil estudiantes tibetanos protestaron en el condado de Gonghe, la prefectura autónoma tibetana de Hainán en la provincia de Qinghai, contra un cuestionario con carga política en el campus de la Facultad de Medicina.