Milton L. Ramirez es un educador de nacionalidad ecuatoriana, es un blogger, trabaja en los EE.UU y promueve la tecnología en educación. Para saber más de su trabajo visite: http://miltonramirez.org
Últimos artículos de Milton Ramirez de Junio, 2014
La culpa no es del conductor ¿¡es del peatón!?
Osiris Jasso es un colaborador de Global Voices, pero esta vez en su blog personal en Tumblr denuncia las violaciones al sentido común y a las leyes de tránsito en su propio barrio en el centro histórico de San Luis Potosí, México. Luego del accidente debido al mal uso de...
«El sexo sin compromisos es uno de los juegos con más reglas»
Mariangel Calderon recomienda en su blog El Ovario no albergar falsas esperanzas luego del sexo sin compromiso. Escribe que es uno de los juegos con más reglas e incluso es más meritorio que simplemente enamorarse al impedir así que alguien entre en tu vida sin pedir permiso. Esboza algunas reglas:...
Fausto de Goethe, entre el clasicismo y el romanticismo
Entender y discutir de términos como Clasicismo o Romanticismo resulta a veces complicado para quien no está inmerso en el universo de las letras. Pero no lo es para Mª Gemma Romero Perea. Para ella, por ejemplo, Goethe a través de su obra Fausto, pone de manifiesto una extraña síntesis...
El tejo: Deporte nacional colombiano
El tejo o turmequé, deporte nacional desde el año 2000, se origina a partir de otro juego practicado entre la comunidad muisca quienes hace unos quinientos años habitaban la sabana de Bogotá, deduce el periodista español Jose Sanchez Hachero en su blog Los Mundos de Hachero. En ese entonces el juego...
La comunidad mapuche Quinchao y el pozón del Arroyo Covunco
El periodista y bloguero de viajes argentino Wenceslao Bottaro describe las experiencias de su viaje a la provincia de Neuquén, Departamento de Zapala, concretamente al Municipio de Qinchao, lugar de asentamiento de la homónima comunidad mapuche. Asegura que los atractivos turísticos de Zapala no los encuentra en ninguna guía o...
Nicaragua y el estado de sus tecnologías de la información y la comunicación
Cuando alguno de nuestros países se encuentra a la zaga del desarrollo digital, sus ciudadanos tienen razones para preocuparse. Eso es precisamente lo que le sucede a Carlos R. Fonseca M. quien en su blog Guión Abajo comenta sobre la realidad de Nicaragua con respecto a las tecnologías de la...
«La mujer trabaja de 2 a 3 horas más que los hombres»
La venezolana Marita Seara Fernández, parte del colectivo Mujeres Construyendo, una comunidad online que busca romper con la brecha digital entre las mujeres, participó en México del “Primer Encuentro Internacional de Blogueras” el pasado mes de octubre 2013. Apunta que las mujeres apenas representan el 25% de la blogósfera de habla hispana...
El Salvador presta poca atención a la legislación para personas con discapacidad
Jaime Vásquez Villalta en Desde mi Silla, escribe para denunciar la falta de prácticas en lo que establece la Organización de las Naciones Unidas en su Declaración de los Derechos del Retrasado Mental de 1971. Hace referencia a las 6 derechos básicos que la legislación en derechos humanos internacional establece...
Dubái y la cultura árabe vistas por un latinoamericano
Es un docente universitario de origen colombiano que se maravilla con la cultura árabe. El objetivo de Marcelino Torrecilla es «describir experiencias socioculturales en los Emiratos Árabes Unidos y la relevancia de estas con Colombia». Explicando sus propias historias de lo vivido en Dubái, explica por qué esta capital es...