Nacimos como la primera revista digital feminista de cultura y entretenimiento en Bolivia.
Actualmente ponemos todos nuestros esfuerzos en construir, junto a ti, el periodismo boliviano del futuro: feminista, creativo, colaborativo, rebelde, independiente, autogestionado.
Trabajamos un periodismo innovador y creativo, con una mirada popular y diversa.
Nuestras nuevas obsesiones son contar historias con datos y explicar datos con historias.
Últimos artículos de Muy Waso
‘Cosechar agua': Mujeres guaraníes del Chaco boliviano lideran producción alimentaria como respuesta al cambio climático
127 mujeres guaraníes de Timboy Tiguasú, en el Chaco boliviano, lideran la producción agroecológica sin pesticidas y con cosecha, almacenamiento y distribución de agua.
La conectividad para reducir los impactos del cambio climático en el Gran Chaco, Sudamérica
La conectividad y el acceso a la tecnología permiten a las comunidades del Gran Chaco organizarse, comunicarse y reaccionar de manera más oportuna a emergencias climáticas.
Radioescuelas comunitarias: alternativas educativas ante la brecha digital
Ante la ausencia del Estado, el proyecto CEPRA intentó hacer accesible el derecho a la educación de niños y niñas que se encontraron encerrados en sus hogares, sin libros, cuadernos ni información.
Germinda Casupá, una indígena chiquitana frente al fuego y el machismo
Ante la catástrofe medioambiental y humanitaria, mujeres indígenas como Germinda Casupá asumen la defensa de su territorio.
‘Se va a caer': Personas transfeministas y no binarias bolivianas hablan por TikTok
"Se busca 'invadir' los espacios virtuales con contenido referido a las reivindicaciones antipatriarcales desde la propia voz de sus protagonistas."