Traduciendo del inglés al español y blogueando sobre Argentina.
Mi blog: Todavía sirve
Mi Twitter: @soynatan
Últimos artículos de Natan Calzolari
Argentina: El discurso de la Presidenta Fernández bajo la lupa de los internautas
El pasado primero de marzo la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner dio un discurso en el Senado. La red social Twitter funcionó como un centralizador de comentarios y discusiones durante su emisión, y los internautas publicaron allí sus opiniones, enfocándose mayormente en lo que les molestó.
Argentina: Gobierno acepta mediación de la ONU en conflicto por Malvinas
En medio de un clima de tensión con el Reino Unido, el Gobierno argentino decidió llevar el conflicto por la soberanía de las Malvinas a la ONU. El Secretario General Ban Ki Moon expresó que la ONU estaría dispuesta a actuar como mediador en el conflicto, si ambas partes así lo desean.
Argentina: Falleció el músico Luis Alberto el «Flaco» Spinetta
Luis Alberto Spinetta, "el flaco", uno de los músicos más importantes del rock nacional argentino, falleció el 8 de febrero después de luchar contra un cáncer al pulmón. El hashtag #chauflaco se convirtió rápidamente en uno de los temas del momento, agrupando los tuits de aquellos usuarios que quieren expresar sus emociones ante la noticia del fallecimiento de uno de los músicos con más trayectoria en el rock nacional argentino.
Argentina: Conflicto diplomático con el Reino Unido por las Malvinas
El conflicto entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas se ha acentuado durante esta última década. Las recientes críticas de David Cameron que definen a Argentina como 'colonialista' desataron aún más la polémica. Los internautas están divididos entre los que creen que Argentina debería desistir en su reclamo y quienes apoyan la demanda.
Argentina: Polémica por diagnóstico de cáncer de presidenta Cristina Fernández
Muchos demostraron apoyo a la Presidenta en las redes sociales utilizando el hashtag #FuerzaCristina tras la operación a un cancer que se suponía maligno, los usuarios rápidamente racionaron a un giro en el diagnóstico que indicaba que el tumor de la presidenta era benigno y no cancerígeno.
Argentina: La Justicia ordenó el bloqueo del portal de series y películas Cuevana.tv
Pocos sitios web argentinos han logrado tanto éxito y repercusión como Cuevana, el portal argentino para ver películas y series en línea. Pero la gran popularidad que Cuevana ha ido obteniendo también significó que se presenten las primeras demandas por parte de algunos de los grupos dueños de los derechos de autor de los contenidos: Turner Argentina y HBO.
El gobierno de Siria bloquea WordPress

Los usuarios de Twitter de Siria están informando que Wordpress, la popular plataforma de blogging, se encuentra bloqueado por los ISP del país. Esta decisión se produce en medio de una ola de protestas anti-régimen que se están llevando a cabo sorpresivamente, a pesar de la brutal represión del gobierno.
Tailandia: Reacción de los internautas a la victoria de la oposición
La candidata de la oposición Yingluck Shinawatra se convertirá en la primera mujer en ser Primer Ministro, ya que su partido Pheu Thai consiguió más de 260 bancas en las elecciones generales del 3 de julio.
Pakistán: La muerte de Bin Laden transforma un local de café
Sasa Milosevic informa sobre cómo la muerte de Osama Bin Laden en Abbottabad, Pakistán, ha transformado una casa local de café en un centro de prensa único y un vibrante centro en línea.
China: Gaddafi debe irse
La postura oficial de China es que el Coronel Gaddafi debería ser convencido a través del diálogo y otros medios pacíficos; no todos en China están de acuerdo. "Aniquílenlo", escribe el bloguero más ámpliamente leído de China.
Bahréin: Carta de un bloguero, al ingresar las tropas de Arabia
Cientos de tropas de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos llegaron a Bahréin el lunes para ayudar al gobierno a sofocar las protestas. Los noticieros televisivos no están diciendo nada sobre lo que sucederá, y muchos temen lo peor. Aquí una carta de un bloguero de Bahréin.
Bahréin: El meme del tipo de TAKBEEER
Como resultado inesperado de las protestas del Día de la Ira en Bahréin, la comunidad de los medios sociales se unió y creó el primer meme de internet de buena fe: el tipo de TAKBEEER.
Yemen: ¿En el Punto de Ebullición?
El presidente Saleh de Yemen ha comenzado a ofrecer concesiones a los manifestantes de la oposición, ordenando a las fuerzas de seguridad que protejan a los manifestantes. Pero la mayoría de la gente no parece estar dispuesta a tomar las palabras del líder. Mientras tanto, continúan llevándose a cabo grandes protestas en contra del gobierno. La buena voluntad del gobierno será probada en una marcha a favor del gobierno en la capital de la nación este viernes.
Qatar: La oficina de Al Jazeera en El Cairo fue quemada por matones y su sitio web hackeado
El sitio web de noticias de Al Jazeera Arabic en Qatar fue hackeado por los que la cadena de noticias describió como "oponentes del movimiento pro-democracia en Egipto". Esto es lo que los internautas tienen para decir acerca de la batalla entre Al Jazeera y el gobierno egipcio, mientras las manifestaciones anti-Mubarak continuaban en todo Egipto. Actualización: La oficina de Al Jazeera en El Cairo fue también atacada y quemada por 'matones'.
Egipto: Wael Abbas, arrestado por el Ejército, luego liberado
El destacado bloguero egipcio Wael Abbas fue detenido por el ejército hoy durante una hora, haciendo que se movilicen amigos y contactos en búsqueda desesperada. Luego fue liberado. Mientras tanto, continúa la búsqueda del ejecutivo de Google Wael Ghonim, que desapareció el 25 de enero.
Egipto: Cuando las imágenes hablan más que las palabras
Hasta un millón de personas estaban coreando en la Plaza Tahrir (Plaza de la Liberación), El Cairlo, pidiendo a Mubarak que se retire. Las protestas anti-Mubarak han tomado lugar en todo Egipto durante 11 días consecutivos y a esta se le considera la de la Partida o el Viernes Final. Aquí hay algunas fotos tuiteadas por la gente allí presente, mostrando a las masas marchando hacia la plaza, a medida que son revisados en puestos de control para proteger a los manifestantes pacíficas de los matones pagados del gobierno.
Egipto: Cinco muertos en Plaza Tahrir al comenzar el 10° día de protestas en Egipto
Las manifestaciones anti-Mubarak continúan por décimo día en todo Egipto, con informes desgarradores de muertos y heridos en la Plaza Tahrir de El Cairo, donde matones pagos por el gobierno se enfrentaron a los manifestantes durante toda la noche.
Egipto: Enfrentamientos en Video
El mundo tiene su atención puesta sobre Egipto, que comenzó su 10° día de protestas contra el régimen. Al ser reestablecida la conectividad a internet, se observó un aumento de publicaciones de Twitter, imágenes y videos, mostrando cómo era la situación en las calles egipcias, a través de los ojos egipcios.
Israel: Los medios sociales ofrecen una visión alternativa sobre Egipto
En los medios sociales y blogs, los israelíes expresan sentimientos encontrados acerca de Egipto: apoyo intuitivo a la demanda de libertad junto con preocupaciones por el fundamentalismo islámico. Informa Carmel L. Vaisman.
Egipto: El apoyo internacional aumentó a medida que los egipcios comenzaban la Marcha
Mientras la Marcha del Millón de Egipcios comenzaba, el mundo estaba observando. Paralelamente, los intentos del régimen egipcio para silenciar las voces de su gente atacaron nuevamente, atrayendo aún más apoyo de la comunidad internacional, que se mantiene firme en sus esfuerzos por hacer que tales voces sean escuchadas.
EUA: «¡Queremos Nuestro Al Jazeera!»
A raíz de los levantamientos populares en Túnez y Egipto, Al Jazeera ha recibido elogios de todo el mundo, pero aún no está disponible a través de los proveedores de cable en los Estados Unidos. Jullian C. York observa las reacciones de los estadounidenses en Twitter y blogs, ¡y se encuentra con que quieren Al Jazeera!
Egipto: Una voz en el apagón, gracias a Google y Twitter
Anoche, un producto hecho en conjunto por Google y Twitter le permitió a los egipcios tuitear... usando sus voces. En vista del apagón de internet, el servicio permite que los egipcios llamen a un número internacional desde cualquier teléfono y dejen un mensaje para el mundo.
Egipto: Desconectado el último ISP, temor a perder las redes móviles
Continuándo con el apagón casi total de internet del 27 de enero, el último ISP (Proveedor de Servicios de Internet)--Noor Group, que posee aproximadamente el 8% del mercado--ha sido cortado también, dejando a los egipcios sin ningún tipo de acceso a internet.
Egipto: El Baradei – ¿Amigo o enemigo de los manifestantes?
La figura egipcia de la oposición, el Dr. Mohamed El Baradei, realizó una breve visita a miles de manifestantes anti-Mubarak, y acampó en la Plaza Tahrir en El Cario. A continuación las reacciones en Twitter.
Egipto: Las manifestaciones continúan por quinto día
Las extensas manifestaciones continúan sacudiendo Egipto por quinto día consecutivo, mientras los internautas de todo el mundo siguen de cerca la evolución del problema. Los reportes dicen que millones de manifestantes están tomando las calles para protestar en contra del gobierno de 30 años de Hosni Mubarak.