Últimos artículos de Nicolás García Valenzuela
Conoce a los primeros Héroes del Alfabetismo de Jamaica
El primer Premio al Héroe del Alfabetismo de la Asociación de la Industria del Libro de Jamaica galardona a quienes promueven el alfabetismo y la lectura como herramientas para fomentar el cambio, el desarrollo, la prosperidad y la preservación cultural.
Detrás de la prohibición de TikTok en Jordania
La prohibición reciente de TikTok en Jordania genera dudas por la libertad de expresión y acceso a la información. Las dudas son cada vez más relevantes pues cada vez más Gobiernos restringen el acceso a plataformas de medios sociales.
Anunciamos el nuevo rol de curador comunitario para destacar noticias comunitarias de GV
El nuevo curador comunitario trabajará con la comunidad de GV para destacar todas nuestras numerosas actividades y logros en GV.
Eximán recita canción popular infantil en la ciudad turca de Kahramanmaras
Ömer Faruk Amca decidió recitar una antigua canción folclórica de Turquía desde una mezquita con la intención de calmar a los niños y adultos de fueron afectados por el terremoto.
Ha muerto una verdadera trinitnense, pero su vida debería recordarle a los ciudadanos de Trinidad y Tobago cómo ser buenos ciudadanos
Kathryn Stollmeyer Wight era algo que prácticamente todos los ciudadanos de este país afirman con orgullo, era trinitense. Pero ¿realmente comprendemos lo que eso significa?
Fallece Bárbara Requa, visionaria de la danza jamaicana
"Fue una bailarina hermosa y dedicó toda su vida a darle al baile un espacio y un lugar dentro del sistema educacional y en la vida de la gente".
Aproximadamente cuatro de cada diez niños carecen de certificado de nacimiento en Níger
En Níger, casi la mitad de los niños quedan sin registrar al nacer porque los servicios de documentación oficial no son accesibles para las poblaciones rurales del país.
¿Por qué han estado protestando otra vez las enfermeras en Bulgaria?
A principios de noviembre, el director de uno de los mayores hospitales de la ciudad búlgara de Dobrich demandó a 136 miembros del personal medico tras el anuncio de una huelga en protesta por los bajos sueldos.
Estado de los medios de Myanmar a dos años del golpe de Estado de 2021: «Resistencia, resiliencia, restauración»
"La comunidad internacional debe reanudar su compromiso hacia al pueblo de Myanmar, y proteger y defender a los valientes periodistas que cada día arriesgan sus vidas para exponer las violaciones de los derechos humanos perpetrados por el régimen".
No más silencio: Críticas por inadecuada respuesta ante terremotos del Estado llegan a estadios de fútbol de Turquía
El club deportivo organizó la protesta en memoria de todos los niños que fallecieron por el terremoto, y con la intención donar los juguetes a las familias de sobrevivientes desplazadas por la catástrofe.
El «antisemitismo ucraniano» y la política del Holocausto, explicados
Funcionarios ucranianos aprovecharon el Día internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto para recordarle al mundo el sufrimiento histórico y actual de sus compatriotas.
¿Chatbots chinos de inteligencia artificial avanzada sobrevivirá a la censura en línea de China?
China Digital Times preguntó al chatbot "¿Que piensas del líder chino Xi Jinping?", y el chatbot respondió "Su entrada contiene términos que infringen las normas, por favor, ingrésela nuevamente".
Rihanna enorgullece a Barbados con su fascinante actuación en el Super Bowl
"Ustedes [no] entienden este orgullo. Barbados tiene 430 km. cuadrados. Una cantidad increíble de personas vive a menos de medio kilometro de donde sus ancestros fueron esclavizados. Y de todo eso ...¡Rihanna!".
Video: La belleza del festival de Obatalá, tradición orisha en Trinidad y Tobago
Cada año, los orishas participan del Festival de Obatalá, que rinde tributo a la figura de la mitología yoruba a quien se le encargó crear el mundo.
Caso de acoso a árbitra en partido de fútbol en Ruanda recalca los obstáculos que enfrentan las funcionarias
Las árbitras de fútbol, quienes han estado haciendo historia al oficiar el deporte más grande del mundo, no la han tenido fácil al ejercer su autoridad ¿Cambiarán la cara de arbitraje?
Rescatistas de cuatro patas no pasan desapercibidos en operaciones de búsqueda y rescate en Turquía
Muchos de los equipos de búsqueda y rescate terrestres dependen de sus asistentes caninos que han estado trabajando incansablemente la última semana.
Mayor propósito del lenguaje propagandístico de Rusia es aparentar que aún no están en guerra
"¿Qué hace la propaganda rusa? Reemplaza las conceptos asociados a las palabras para que percibamos un mundo mejor y más seguro, un mundo donde ni siquiera hay guerra".
Turquía sufre una serie de terremotos devastadores
Las imágenes aéreas de los lugares más afectados muestran edificios residenciales derrumbados, así como hospitales, instalaciones municipales y muchas otras edificaciones, entre los cuales estaba el castillo de Gaziantep, de más de 2000 años de antigüedad.
Banda que Lukashenko declaró como extremista cantó «Zhyve Belarus» (¡Viva Belarús!)
Aunque rara vez se discute en los medios internacionales, el régimen de Lukashenko está ejerciendo una represión similar a la de Stalin sobre sus ciudadanos: detiene y procesa a los disidentes, y ahora también, en muchos casos, a sus familiares.
Película «Faraaz» de Bollywood genera debates sobre explotación del trauma en el arte
“Faraaz”, película de suspenso de Bollywood, ha desatado polémica en Bangladesh y un debate jurídico en India porque no representa adecuadamente el derecho a la privacidad de los personajes principales y las víctimas.
Cómo el boxeador tanzano Karim Mandonga revivió el deporte en el corazón de los kenianos
Mandonga es popular por su elocuencia, y tácticas similares a las del legendario Mohamed Alí, posiblemente uno de los mejores boxeadores. Alí comenzó a "promocionar" sus peleas tras convertirse en profesional en 1963, mientras se preparaba para enfrentar a Sonny Liston.
Hecho de otra fibra: Extrabajador migrante de Nepal es ahora emprendedor
El extrabajador migrante Krishna Raj Timilsina regresó a Nepal y abrió su propia empresa de confección de ropa; ahora le ofrece trabajo a muchos compatriotas nepalíes.
Sur del Cáucaso enfrenta una «fuga de cerebros»
Los jóvenes y profesionales del sur del Cáucaso buscan cada vez más oportunidades en el extranjero, por el desempleo local, la falta de oportunidades viables y de perspectivas de futuro en sus países de origen.
Parientes de soldados movilizados en Rusia no saben si están vivos o muertos
En la región rusa de Samara, una petición para publicar nombres de los soldados movilizados que murieron después el bombardeo de Makiivka, el 31 de diciembre de 2022, logró juntar 50 000 firmas. Los oficiales del Ejército se negaron.
Exhibición de museo en Kenia celebra contribuciones que hicieron los africanos a la arqueología durante la era colonial
La exhibición del Fuerte Jesús intenta deshacerse de la historia "colombina" de la arqueología y eliminar la costumbre que existe en la profesión de borrar la memoria del rol esencial que tuvieron los africanos en Kenia.