Últimos artículos de Omar Zainab
La principal causa de muerte en los países en vías de desarrollo puede sorprenderte
¿Es la malnutrición o la desnutrición? ¿Malaria? No. Es hora de prestarle atención a un sorprendente asesino oculto en los países en desarrollo alrededor del mundo.
La incertidumbre de Yemen
Yemen, a menudo descrito como el estado fracasado o desbordado, se ha convertido en un país sin un presidente y sin un gobierno. Even Yemenos, que vive dentro del país, está perplejo por los últimos dramáticos acontecimientos.
Joven «sionista israelí-árabe musulmán» sin pelos en la lengua, sale de su escondite en EE.UU.
"Tuve que marcharme de Israel...para mostrar al mundo la verdadera cara de los árabes y musulmanes normales, que simplemente están hartos de la corrupción y el odio sin límites de sus líderes..."
El rey saudí, Abdalá, muere a la edad de 90 años. Salman, de 79 años, es su sucesor.
Luego de semanas de especulaciones, Arabia Saudí hoy, 23 de enero de 2015 ha anunciado la muerte del rey Abdulla bin Abdulaziz a los 90 años. Lo sucederá su hermano Salman de 79.
Muerte de una niña obliga a Etiopía a enfrentarse a su problema de violencia sexual
Hanna Lalango tenía 16 años cuando fue secuestrada mientras volvía de la escuela, violada en grupo y abandonada gravemente herida en una calle de Addis Ababa.
Cuba: Independientemente de las reformas del estado, más dinero supone más tecnología

¿Qué suponen los cambios para el acceso a Internet y la telefonía móvil en Cuba? Algo podemos averiguar de lo que ambos líderes dijeron (y no dijeron).
Las elecciones tunecinas allanan el camino para el nuevo futuro de la democracia plural

Una alta participación, una votación relativamente sin problemas y la aceptación de los resultados de las elecciones tunecinas, muestran la madurez del país como democracia.
19 infografías para comprender el sudeste asiático
Global Voices da una mirada a 19 infografías que ayudan a explicar el futuro prometedor que tiene por delante el sudeste asiático, así como los obstáculos para conseguir una prosperidad regional más grande.
Las tensiones aumentan: lugar sagrado de Jerusalén reabrió tras intento de asesinato a activista judío
El intento de asesinato del activista judío ultraderechista, Rabbi Yehuda Glick, supone una "escalada peligrosa" en las relaciones entre palestinos e israelíes, lo que deja a muchos preocupados de que la región esté a punto de una tercera intifada
Un popular videojuego ha provocado que los niños japoneses vean fantasmas
Un conocido meme japonés culpa a Koma-san, un personaje del programa, por cualquier pequeño problema o inconveniente que suceda. Mientras, otro personaje surge en las calabazas de Halloween.
Los musulmanes de Barbados rechazan a ISIS pero aún enfrentan al fanatismo antiislámico en Internet
Muchos eruditos islámicos importantes han condenado al ISIS. Desafortunadamente, este hecho no ha detenido a aquellos que mezclan al grupo militante con la religión del Islam.
Los líderes de la oposición rusa apoyan a Ucrania, pero Crimea no regresará

Las destacadas personalidades de la oposición rusa, Alexey Navalny y Mikhail Khodorkovsky tienen un mensaje para los ucranianos: Crimea se ha ido y no volverá a Ucrania.
6 cosas que quiere saber sobre Camerún pero teme preguntar
¿Quiénes son los peces gordos de Camerún? ¿Se llevan bien los francófonos y los angloparlantes? Gaelle Tjat, radicado en Douala, nos ofrece un colorido retrato de su país.
Una exposición fotografica resalta el racismo que sufren los libaneses de herencia africana y asiática
Líbano tiene alrededor de 250,000 trabajadores domésticos migrantes, principalmente mujeres de Filipinas, Nepal, Sri Lanka, Bangladesh, Ethiopia, Eritrea, Madagascar y numerosas naciones de África occidental.
Llaman a Israel el Estado Judío de Israel en el Levante
Activistas pro-Palestina en Twitter están comparando las atrocidades presuntamente cometidas por las fuerzas israelíes en Gaza con las tácticas empleadas por ISIS en su sangriento intento de conquistar Siria e Irak.
Blogueros encarcelados: Los Zone9 de Etiopía y las amenazas a la expresión en internet a nivel global

Los gobiernos de una lista cada vez mayor de países reconocen que la conectividad actual puede resultar un desafío letal para su legitimidad y existencia misma.
Vladimir Putin y los nacionalistas rusos no congenian. Desvelamos el porqué

RuNet Echo habla con Egor Prosvirnin, editor en jefe del sitio web "Sputnik & pogrom", acerca de Vladimir Putin y el nacionalismo en la Rusia de hoy.
Iran Voices: la nueva web que permite a los ciudadanos opinar sobre los gobiernos locales
¿Qué esperan los ciudadanos de los funcionarios de su ciudad? Un nuevo sitio encuesta a los iraníes sobre sus puntos de vista y comparte los resultados con los tomadores de decisiones.
Racismo en el fútbol europeo: ¿Servirán de ayuda las nuevas normas?
Octubre vio al racismo asomar su desagradable cara en las ligas europeas, particularmente en Inglaterra, afectando tanto a los clubes de la Premier League como a la selección inglesa. Muchos se preguntan si los grandes organismos de fútbol como la UEFA y la FIFA actuarán, ya que algunos han estado intentando crear algo como la Asociación de Fútbol (FA) en Inglaterra.
La FIFA aprueba el uso del balón inteligente
El 23 de octubre de 2012, la asociación internacional de fútbol, FIFA, anunció que a partir del Mundial de Clubes que tendrá lugar en diciembre, se podrá utilizar la tecnología de Hawk-Eye y GoalRef en la línea de gol.
La discapacidad es un sufrimiento en Pakistán
Ser un discapacitado en Pakistán, tanto física como mentalmente, es una existencia bastante dolorosa, ya que es muy difícil que la sociedad acepte a la gente que es algo diferente y que necesitan un cuidado ligeramente especial. Por lo general, son desplazados de tal manera, que llegan a sentirse rechazados.
India: Protestas tras inicio de actividad de planta nuclear Koodankulam
El Proyecto de Energía Nuclear de Kudankulam en el distrito de Tirunelveli de Tamil Nadu, empezó a operar a pesar de las peticiones de que cesara su actividad. En los últimos meses, la policía ha tomado una serie de medidas para acabar con las protestas de activistas y habitantes de los pueblos cercanos en contra de esta planta.
Jordania: «Día de luto» tras restricciones en Internet aprobadas por el Parlamento
El 12 de setiembre de 2012, los cibernautas jordanos realizaron un funeral simulado en el exterior del Parlamento de duelo por la muerte de la libertad de Internet. Dentro del Parlamento, los parlamentarios aprobaron una nueva ley de prensa y publicaciones, que reprimirá la libertad de expresión.
Angola: El votante silencioso también habla
Los informes relacionados con el día de las elecciones en Angola (31 de agosto de 2012) han indicado que todo ha transcurrido con tranquilidad y que no hubo que lamentar serias interrupciones en las votaciones. Sin embargo, los ciudadanos han informado sobre una serie de problemas con las votaciones finales.
Siria: Pan y propaganda
Mientras las protestas en Siria iban en su tercera semana, el gobierno de Assad hacía concesiones con la esperanza de apaciguar a los manifestantes. A comienzos de abril, el gobierno cerró el nuevo casino y revocó la prohibición de usar niqab en los colegios, en un intento de llegar a los musulmanes conservadores.