Pablo Andrés Rivero

Académico, investigador y blogger boliviano, ahora viviendo en Letonia. Trabajo en comunicación política y observo el tema de la coca en la región Andina. Me interesa también bastante las TIC para el desarrollo, los nuevos medios y la participación política, las identidades y artes urbanos.

Posteo en mi blog www.pabloarivero.com sobre los temas anteriores y también comparto e interactúo sobre ello en Twitter (@payorivero).

Me gusta mucho la fotografía, arte que exploro cada día y uso software libre.

Correo electrónico Pablo Andrés Rivero

Últimos artículos de Pablo Andrés Rivero

Bolivia establece la mayor área de humedales protegidos del mundo

Bolivia ha designado tres nuevos humedales como sitios protegidos dentro de los 'Llanos de Moxos', región que iguala el territorio de los Países Bajos y Bélgica juntos, en el marco de la Convención Ramsar. Los activistas y las organizaciones ambientales celebran la decisión pero también urgen a trabajar con más ahínco en la conservación de la Amazonía.

31/03/2013

El presidente boliviano en búsqueda del segundo (¿o tercer?) mandato

MAS, el partido que gobierna Bolivia, ha anunciado que el Presidente Evo Morales buscará la reelección en la inminente lucha presidencial programada para diciembre de 2014. Pero el anuncio ha encendido un debate sobre si su actual mandato cuenta como el primero o el segundo, y si la constitución del país, aprobada hace cuatro años, le permitiría gobernar de nuevo.

28/02/2013

‘Gol del escorpión’ de delantero boliviano hace historia en el fútbol

Gastón Mealla, delantero boliviano de 24 años, hizo un improbable tiro con el talón, una 'patada escorpión', y anotó desde fuera del área durante un partido local de fútbol de primera división. La FIFA nominó al gol al Premio Puskás 2012. A pesar de no estar ente los tres goles del año, el asombroso tiro quedará como uno de los goles más espectaculares de la historia del fútbol boliviano.

16/12/2012

Bolivia, ¿tienes Internet?

El Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia en el 2012 se llevó a cabo el 21 de noviembre. El anterior censo tuvo lugar hace más de una década, en diciembre del 2001. Teniendo como objetivo primordialmente problemas demográficos y de vivienda, el cuestionario usado ha provocado un debate en los medios sociales con respecto a la pregunta: “¿Tiene este hogar servicio de internet?”

23/11/2012

Arranca el Censo 2012 en Bolivia

Bolivia realiza hoy, miércoles 21 de noviembre, el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Los ciudadanos y las ciudadanas están restringidos de salir de sus hogares hasta las 18...

21/11/2012

Bolivia: Ex ministra demanda esclarecimiento de represión vía Facebook

La ex ministra de defensa de Bolivia, María Cecilia Chacón, escribió una nota en su cuenta de Facebook, rompiendo así el silencio después de casi un año de renunciar al cargo. La nota critica la designación del ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, como embajador ante las Naciones Unidas, mientras la represión a los indígenas del TIPNIS permanece no esclarecida.

06/09/2012