Pablo Andrés Rivero

Académico, investigador y blogger boliviano, ahora viviendo en Letonia. Trabajo en comunicación política y observo el tema de la coca en la región Andina. Me interesa también bastante las TIC para el desarrollo, los nuevos medios y la participación política, las identidades y artes urbanos.

Posteo en mi blog www.pabloarivero.com sobre los temas anteriores y también comparto e interactúo sobre ello en Twitter (@payorivero).

Me gusta mucho la fotografía, arte que exploro cada día y uso software libre.

Correo electrónico Pablo Andrés Rivero

Últimos artículos de Pablo Andrés Rivero

Bolivia: Proyecto de ley del libro excluye al Copyleft

  22/03/2013

Activistas bolivianos están en alerta y redactan una propuesta colaborativa mientras se discute la nueva ley del libro y lectura en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El proyecto de ley busca incentivar la lectura y la producción de textos de distinto tipo en el país. Sin embargo, en el proyecto aprobado...

Bolivia: Primeros datos del censo 2012

  23/01/2013

El presidente Evo Morales ha anunciado las primeras cifras oficiales del Censo de Población y Vivienda 2012, realizado en noviembre pasado. De acuerdo con los resultados, Bolivia tiene 10.3 millones de habitantes, mientras los dos departamentos más poblados son Santa Cruz y La Paz con 2.7 millones de habitantes cada...

Ecuador: Asamblea Nacional tiene nuevo widget

  08/01/2013

La Asamblea Nacional de Ecuador dispone ya de un nuevo widget. El impulsor de la iniciativa, el especialista en comunicación política Antonio Gutiérrez-Rubí, comenta en su blog que «se trata de un directorio online para el activismo político y la comunicación digital, una herramienta sencilla para conocer de primera mano...

Arranca el Censo 2012 en Bolivia

  21/11/2012

Bolivia realiza hoy, miércoles 21 de noviembre, el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Los ciudadanos y las ciudadanas están restringidos de salir de sus hogares hasta las 18 hrs locales. Medios de comunicación, bloggers y ciudadanos están comentando y reportando el desarrollo del censo a través de Twitter...

Iberoamérica: Informe de valoración del Software Libre 2012

  19/11/2012

Ha sido publicado el Informe de valoración del Software Libre 2012 que recoge la opinión, valoración y preferencias de más de 5.000 personas de España y Latinoamérica. El estudio, publicado en su cuarta edición, es promovido por PortalProgramas y apoyado por varios expertos y colaboradores. Asimismo, pretende contribuir a la...

Bolivia: Políticos convertidos al «Gangnam Style»

  12/10/2012

La parodia «Gangnam Style» ha alcanzado a los políticos bolivianos. KwonBanYa, un usuario boliviano de YouTube, ha subido a principios de esta semana una versión humorística de la canción Coreana de rap-pop representando a destacadas figuras políticas.

Bolivia: 4 heridos en enfrentamientos entre mineros

  18/09/2012

Se registran enfrentamientos [en] en el centro de la ciudad de La Paz, sede delgobierno de Bolivia, entre cooperativistas mineros de la Federación de La Paz Departamental de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) y los mineros sindicalizados de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Los grupos enfrentados están utilizando dinamita, y se...

Bolivia: Ex ministra demanda esclarecimiento de represión vía Facebook

  06/09/2012

La ex ministra de defensa de Bolivia, María Cecilia Chacón, escribió una nota en su cuenta de Facebook, rompiendo así el silencio después de casi un año de renunciar al cargo. La nota critica la designación del ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, como embajador ante las Naciones Unidas, mientras la represión a los indígenas del TIPNIS permanece no esclarecida.

Diversidad entre Pendientes, un blog de conservación en Bolivia

  30/08/2012

Pocos medios, masivos, alternativos o ciudadanos, prestan atención cuidadosa y dedicada al tema de conservación en Bolivia. Diversidad entre Pendientes es un blog que ofrece un contacto directo con la biodiversidad que habita las montañas y valles subtropicales en Bolivia. El autor del blog, Mauricio Pacheco, conversó con Global Voices sobre su actividad y la situación de los blogs temáticos en Bolivia.

Bolivia: nueva campaña para impulsar el turismo

  19/08/2012

'Bolivia te espera' es la nueva campaña promocional lanzada recientemente por el gobierno de Bolivia que busca potenciar el turismo interno y externo. Se invertirá 20 millones de dólares en los próximos cinco años en beneficio sobre todo de las comunidades indígenas.

Bolivia: Un libro sobre la marcha indígena en defensa del TIPNIS

  21/02/2012

Un libro, recientemente publicado en formato digital, recoge un detallado recuento de la VIII marcha indígena en defensa de el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Fundación Tierra edita el libro titulado «Marcha Indígena por el TIPNIS: La lucha en defensa de los territorios » que está disponible para su...