Últimos artículos de Paula Igareda de Enero, 2011
Egipto: El mundo está mirando
Mientras los manifestantes egipcios toman las calles por sexto día consecutivo, los cibernautas continúan derribando todas las barreras con el fin de mantener al mundo informado de lo que está pasando en terreno. Aquí se presenta una instantánea de las reacciones desde Twitter esta mañana, recopilada por la jordana Nadine Toukan.
Maldivas a Egipto: ¿Se puede censurar una revolución?
Cuando el gobierno egipcio decidió llevar a cabo el apagón total de la conexión de internet en el país con el fin de poner freno a las protestas contra el gobierno, la gente de las Maldivas se acordó del 13 de agosto de 2004 cuando el gobierno de las Maldivas bloqueó internet en el país después de una manifestación masiva a favor de la democracia.
Egipto: Vídeos que valen un millón de palabras
El gobierno egipcio se preparaba para el cuarto día consecutivo de manifestaciones. Los activistas han estado circulando panfletos y han estado compartiendo vídeos vía internet. El gobierno ha reaccionado apagando toda la red. Un rápido resumen de los vídeos publicados en YouTube llamando a la gente para que se uniera a la protesta programada para el viernes.
Siria: Los internautas corren para apoyar a los manifestantes egipcios
Mientras continúan furiosamente las protestas para derrocar el régimen de Mubarak, los sirios se están dando prisa para ayudar de cualquier manera posible a los manifestantes.
Egipto: Sobre la cuenta atrás del día de furia
Cibernautas de todas partes del mundo están aguantando la respiración, mientras las grandes manifestaciones están programadas para que comiencen en Egipto en menos de una hora. El apoyo internacional es abrumador así como un claro desafío para respaldar a los manifestantes egipcios y hacer que sus voces se escuchen a pesar del apagón total de información.
Israel: Los blogueros miran a Gaza mientras el malestar de Egipto se extiende por el Sinaí
Este es un resumen de las perspectivas, publicaciones en blogs y medios de comunicación israelíes compartidos online en los dos últimos días, como reacción al malestar en Egipto. Mientras las fuentes israelíes se refieren a ello como la "Intifada de Egipto", los blogueros observan de cerca la extensión de la violencia en el Sinaí y la posibilidad de encenderse la violencia en la Franja de Gaza o en Cisjordania.
Mundo Árabe: Los nuevos medios y las manifestaciones egipcias
El Mundo Árabe está mirando, sobrecogido, el desarrollo de los acontecimientos que se extienden en Egipto. Hoy, los principales medios de comunicación están algo rezagados, mientras que los medios de comunicación ciudadana triunfan. Los blogueros árabes comparten sus reflexiones sobre las protestas en Egipto, como testigos desde las pantallas de sus ordenadores.
Egipto: La noche cae tras el día de furia
Mientras el cielo nocturno se extendía sobre Egipto, las protestas en El Cairo y alrededor del país continuaban. Del mismo modo que lo hacían los informes sobre la violencia policial, pero también los actos de amabilidad por parte de los residentes y negocios locales. Aún faltar por ver si las protestas continuarán realmente mañana 26.
Indonesia amenaza con cerrar Blackberry
A través de su cuenta de Twitter, el Ministro de Comunicación e Información de Indonesia acusó a Blackberry Research In Motion (RIM) de mostrarse indiferente ante la demanda del gobierno por filtrar contenidos pornográficos. Si RIM no accedía a la demanda antes del 21 de enero, el gobierno bloquearía el navegador de Blackberry.
India: Empoderamiento y Videoblogging de mujeres
Women Aloud Videoblogging for Empowerment (WAVE) es una plataforma y un programa que tiene como objetivo tomar a mujer de áreas semi-urbanas de India para que expresen su opinión sobre temas que les importan mediante herramientas online de vídeo.
Cuba: Los cables revelan que el gobierno ve a los blogueros como “el desafío más serio”
Cuba fue uno de los países latinoamericanos a los que se hacía referencia más frecuentemente en el tesoro oculto de los cables recientemente publicados por WikiLeaks. Los cables confirmaron mucho de lo que ya se sabía, pero también revelaron la profunda preocupación del gobierno cubano sobre el impacto político de los blogueros independientes en la isla.
Wikileaks, Thaileaks, Indoleaks, Pinoyleaks
Hay clones de Wikileaks en el sudeste asiático: Thaileaks desde Tailandia, Indoleaks desde Indonesia y Pinoyleaks desde Filipinas. Estas páginas web se establecieron/reavivaron este mes para apoyar el trabajo empezado por Wikileaks y para exponer documentos secretos del gobierno en sus respectivos países.
Estados Unidos: Proyecto de medios de comunicación de la juventud indígena recupera la historia
Para una comunidad de navajos, el vídeo se ha convertido en una manera de conectar a la juventud con sus ancestros y con la historia de su pueblo a través de la historia de la Mujer Amarilla.
El partido de fútbol Malasia-Indonesia se volvió una guerra de palabras
Malasia e Indonesia son los dos finalistas de la Federación Asiática de Fútbol de la Copa Suzuki. Los hashtags de Twitter que se han convertido en tendencia en todo el mundo son ‘Odio a Malasia’ y ‘#amo a Indonesia’, ya que los internautas indonesios expresaron su decepción sobre la derrota de su equipo en el primer partido.