Pilar Gonzalez Duenas · Setiembre, 2010

Últimos artículos de Pilar Gonzalez Duenas de Setiembre, 2010

Madagascar: Las investigaciones clandestinas que revelaron el tráfico de maderas preciosas

Una de las consecuencias de la constante crisis política en Madagascar es su efecto pernicioso sobre el ambiente. La investigación que han llevado a cabo activistas especializados en la conservación y protección de la naturaleza ayudó a documentar estos delitos y a responsabilizar al gobierno de Madagascar de la protección de sus recursos naturales. Estas son las reflexiones sobre las iniciativas.

27/09/2010

Marruecos: Cuando Sarkozy «propuso» un Ramadán a la francesa

Cuando Ahmed escribió un artículo en su blog sobre un anuncio completamente ficticio del presidente Nicolas Sarkozy en el que este pretendía imponer una versión francesa del Islam a los musulmanes franceses, no imaginó que su "noticia" llegaría a los titulares de los periódicos y los sitios web de medios de información tradicionales, no como la broma inocente que era en un principio sino como una noticia fáctica.

26/09/2010

Cáucaso: Blogs y Balas

El pasado 8 de julio tuvo lugar un coloquio en el Instituto Estadounidense para la Paz en Washington DC, que llevaba el nombre de Blogs y Balas: Evaluación del impacto de los nuevos medios en los conflictos mundiales. Copatrocinado por la Universidad George Washington, incluyó panelistas del Departamento de Estado de EE UU, el Centro Berkman sobre la Internet y la Sociedad, Facebook, eBay, y Global Voices.

20/09/2010

África Occidental: Narcotraficantes y dictadores político-militares

El representante adjunto de las Naciones Unidas en África para la lucha contra el narcotráfico, Cyriaque Sobtafo, declaró recientemente que África Occidental es ahora un punto de confluencia del tráfico de cocaína. Muchos países se ven afectados y la muerte repentina del hijo de Dadis Camara ha generado muchas especulaciones sobre la posible conexión con los traficantes de droga.

18/09/2010

Bangladesh: Los visitantes de Grameen Ventures comparten sus opiniones

Este verano, ocho estudiantes y profesores del programa de Maestrías en Administración Pública de la Universidad del norte de Kentucky están realizando un periodo de prácticas en el Grameen Bank en Bangladesh. Ahora están publicando en sus bitácoras de internet artículos, fotografías y videos de la visitas de campo que han estado realizando.

16/09/2010

Arabia Saudita: En memoria del Dr. Gazi al Gosaibi

Arabia Saudí y Bahréin lloraron la muerte de un intelectual que contribuyó grandemente a la escena cultural y de desarrollo de estos dos países. Gazi al Gosaibi, poeta, escritor, embajador y ministro, murió a la edad de 70 años. Los recuerdos de los blogueros y tweeteros en este resumen de las reacciones en todo el mundo árabe.

16/09/2010

Pakistán: Reacciones en Twitter a las inundaciones

Las inundaciones en Pakistán dieron que hablar a los usuarios de Twitter en todo el mundo, a medida que se hacían patentes las escenas de devastación. Los tuiteros estuvieron utilizando diversas palabras clave para recabar información y ayudar a las víctimas de las inundaciones en Pakistán.

15/09/2010

Nepal: Continúa el vacío de poder

Más de un mes después de la dimisión del Primer Ministro Madhav Kumar Nepal, el país de los Himalayas continúa sin líder. En cuatro rondas de elecciones no se pudo obtener un ganador claro. Lea lo que algunos bloggers nepaleses opinan al respecto.

14/09/2010

Ruanda: Los «blogueros» debaten las elecciones presidenciales de 2010

Los resultados parciales proporcionados por la Comisión Nacional de Elecciones apuntaron hacia una victoria aplastante para Paul Kagame. ¿Qué significa esta victoria para Ruanda? ¿Fueron unas elecciones libres y justas? ¿Cuáles son los verdaderos retos a los que se enfrenta Ruanda después de las elecciones? Estos son algunos de los temas que debatieron los blogueros después de conocerse los resultados parciales.

12/09/2010

Cuando los «climaescépticos» se apuntaron un tanto gracias a correos pirateados

A pocos días de la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en Copenhague el año pasado, cientos de mensajes de correo electrónico de la Unidad de Estudios Climáticos fueron pirateados y colgados en la Internet, lo cual dio nuevos bríos a los escépticos del cambio climático. Y aunque ya han pasado varios meses de eso, no está demás darle un vistazo a lo que opinaron los bloggers sobre dicha filtración de información.

12/09/2010

Nepal: La dimisión del Primer Ministro Kumar Nepal

El primer ministro nepalí Madhav Kumar Nepal dimitió el 30 de junio en un discurso televisado en directo. La dimisión del Kumar Nepal puso término a un largo estancamiento político en Nepal, pero la incertidumbre continúa. A continuación opiniones de bloggers sobre la política nepalesa.

11/09/2010

Japón: Larga vida al atún azul, la opinión de los expertos

Con 68 votos en contra, la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas (CITES) que regula el comercio de especies de flora y fauna salvajes, rechazó en marzo una prohibición de pescar atún rojo en el Atlántico. Japón consume casi el 80% del atún rojo que se pesca en todo el mundo. Los medios japoneses informaron esto como una victoria para la nación, pero los especialistas no están de acuerdo.

09/09/2010

Túnez: Cuando un cantante entona «¡Viva Bibi Netanyahu!»

La difusión de un vídeo que muestra al cantante tunecino Mohsen Sherif gritando "¡Viva Bibi Netanyahu!" e invitando a los judíos a visitar la isla de Yerba durante el peregrinaje de La Ghriba ha desencadenado una oleada de ira y decepción entre la población tunecina. En lenguaje de internet, el vídeo que circuló por Facebook ha creado un "buzz".

08/09/2010