(she/her/ella)
Redactora | Traductora EN>ES | Correctora de textos
Soy traductora freelance de inglés a español, y correctora y editora de traducciones y textos en español.
Traducir y escribir para Global Voices me abrió muchas puertas y me dio la oportunidad de hacer lo que más disfruto, a la vez que colaboro con causas que me movilizan. Y lo mejor de todo es integrar una hermosa y diversa comunidad de periodistas, investigadores, traductores y activistas de todo el mundo de quienes aprendo todos los días.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA, Venezuela
INSTITUTO DE LENGUAS VIVAS JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ, Buenos Aires
FUNDACIÓN LITTERAE, Buenos Aires
Últimos artículos de Romina Navarro de Setiembre, 2012
Arabia Saudita: Familiares de presos sin cargos protestan en el día nacional
El encarcelamiento sin cargos es el mayor problema de derechos humanos de Arabia Saudita. Familiares de los presos sin cargos en su contra, aproximadamente 30.000 detenidos, se arriesgaron a fin de sensibilizar al mundo sobre su causa con una sentada frente a la penitenciaría al-Turfiya, cerca de Buraidá.
Nigeria: La enfermedad de la Primera Dama, ¿verdad o falacia?
La primera dama de Nigeria, Dame Patience Jonathan, se encuentra actualmente en Alemania, pero su viaje se ve rodeado de incertidumbre. El 2 de septiembre de 2012, SaharaReporters difundió la noticia de que la señora Jonathan había sido ingresada en un hospital alemán, y los internautas debaten sobre el giro de los acontecimientos.
Kirguistán: Ataques a los inversores chinos
La creciente presencia económica china en Kirguistán sigue siendo un tema de acaloradas discusiones dentro de la sociedad kirguisa. En las distintas regiones del país, este discurso se refleja en las amargas tensiones entre las empresas chinas y las poblaciones locales, confrontaciones que los principales medios casi nunca informan.
Arabia Saudita: Las autoridades amenazan con bloquear YouTube
Arabia Saudita amenaza con bloquear YouTube si no quita el acceso a todos los videos que llevan al avance de la película La inocencia de los musulmanes. Los árabes, quienes encabezaron el ranking mundial de visitas a YouTube, en general reaccionaron con enojo y sarcasmo frente a la declaración.