(she/her/ella)
Redactora | Traductora EN>ES | Correctora de textos
Soy traductora freelance de inglés a español, y correctora y editora de traducciones y textos en español.
Traducir y escribir para Global Voices me abrió muchas puertas y me dio la oportunidad de hacer lo que más disfruto, a la vez que colaboro con causas que me movilizan. Y lo mejor de todo es integrar una hermosa y diversa comunidad de periodistas, investigadores, traductores y activistas de todo el mundo de quienes aprendo todos los días.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA, Venezuela
INSTITUTO DE LENGUAS VIVAS JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ, Buenos Aires
FUNDACIÓN LITTERAE, Buenos Aires
Últimos artículos de Romina Navarro de Octubre, 2012
Kirguistán: Secuestran menor frente a una cámara
La semana pasada, se dio a conocer un video escalofriante grabado en Kyzl-Kiya, al sur de Kirguistán. La secuencia grabada por una cámara de circuito cerrado, al parecer, muestra a una mujer que secuestra una bebita en un mercado lleno de gente. El video se ha convertido en el centro del debate en el foro de Internet más grande del país, Diesel.
Ucrania: Mapa participativo de infracciones electorales
ElectUA.org [uk] es una herramienta de crowdsourcing que se utiliza para informar y ubicar en un mapa las infracciones electorales en Ucrania. El proyecto de Internews-Ukraine, tiene como objetivo [en] «alentar a los ciudadanos a tener una postura social activa y vigilar el proceso electoral». Hasta ahora, se han enviado unos...
Malasia: Los carriles para bicicletas de Penang
anilnetto escribe acerca de la propuesta de 12,5 kilómetros de carriles de bicicletas [en] para Penang, Malasia. Ya se dio inicio a la primera etapa del proyecto y se estipula su culminación dentro de los próximos dos años.
Tailandia: Dificultades para aplicar la Ley de Información
Saksith Saiyasombut y Siam Voices tradujeron un artículo de ThaiPublica acerca de la experiencia de Tailandia en la aplicación [en] de la Ley de Información Oficial de 1997: A los ciudadanos tailandeses le fue concedido mayor derecho a solicitar la divulgación de información oficial del gobierno… Sin embargo, a pesar de...
Haití: Inundación tras el huracán Sandy
Haiti Libre informó que [fr] el Hospital general de Les Cayes se inundó cuando el huracán Sandy golpeó a Haití el 23 de octubre. Haiti Libre agregó que una mujer murió ahogada al intentar cruzar un río en Camp Perrin.
Blogueros de Costa Rica defienden la libertad de expresión
Ticoblogger resume la participación de blogueros, periodistas y activistas en el foro “Anonimato en la red, seudónimos y libertad de expresión” celebrado el miércoles 24 de octubre de 2012. El artículo contiene enlaces a las presentaciones de Gustavo Araya [pdf], Julio Córdoba, y José Medrano.
Estallan nuevamente los disturbios en el oeste de Myanmar
Desde el 24 de octubre de 2012, el gobierno informó que 12 personas murieron, 50 resultaron heridas y 1.948 casas quedaron destruidas durante los enfrentamientos entre los residentes de rakhines y rohingyas en los pueblos Kyaut Phyu, Min Pyar, Myay Pone y Myaut Oo del estado de Rakhine, al oeste de...
Ucrania: Compendio preelectoral
En el período previo a las elecciones generales de Ucrania del 28 de octubre, lean una selección de publicaciones relacionadas con el tema.
Kazajistán: Mal uso de los símbolos patrios
El bloguero Bahytzhan Bukharbayev informa [ru] que los símbolos patrios de Kazajistán (la bandera, el escudo de armas y el himno nacional) son objeto de mal uso y tergiversación, lo cual resulta muy vergonzoso para el país. El bloguero propone: Deberían sancionar a la gente que exhibe el escudo nacional en...
Panamá: El presidente deroga ley de venta de tierras en Colón
«Si el pueblo colonense no quiere que se vendan las tierras de la Zona Libre de Colón, se derogará la ley. Los aumentos de alquileres 100% para Colón.» Esto tuiteó el presidente panameño Ricardo Martinelli (@rmartinelli) el 23 de octubre de 2012, en respuesta a las protestas y conflictos desatados en...
Cuba: Cuatro años de prisión para Angel Carromero
The Cuban Triangle [en] informa que Angel Carromero, el lídel español del Partido Popular, ha sido sentenciado a cuatro años de prisión por el cargo de homicidio vehicular involuntario por las muertes de los defensores de derechos humanos cubanos Oswaldo Paya y Harold Cepero. Carromero se encontraba al volante cuando...
Kirguistán: Rapto de novia frustrado
La bloguera Diana Rahmanova escribe [ru] sobre una estudiante que evitó el intento de rapto de una niña en Bishkek, capital de Kirguistán. El rapto de novias, o ala kachuu, sigue siendo algo habitual en el país. ¿Saben lo que más me impresionó? La gente que estaba en la calle. Se quedaban ahí...
Cuba: Aumenta el uso de celulares
Puertasabiertas informa que miles de cubanos están adquiriendo el servicio de telefonía móvil por primera vez a raíz de un nuevo plan de la empresa cubana de telefonía celular, Cubacel, que empezó a ofrecer una nueva tarifa económica a los usuarios desde la semana pasada. Las agencias de Cubacel de La...
Mongolia: Adiós, Lenin
La última estatua de bronce de Vladimir Lenin que se encontraba en Ulán Bator, capital de Mongolia, fue desmontada [en] recientemente. Alec Metz de Registan.net explica [en] lo que este hecho significa para los mongoles y por qué muchos de ellos sienten nostalgia por la antigua adherencia al ‘Lenin Bagsh’ (‘Maestro...
Carta abierta sobre Global Voices Advocacy
Carta abierta de Hisham Almiraat, el nuevo director de Global Voices Advocacy.
Malawi: Arrestan a periodista digital por presuntas ofensas a la presidenta
El periodista digital Justice Mponda fue arrestado la mañana del lunes 15 de octubre de 2012 en Blantyre, por haber ofendido supuestamente a la presidenta, y haber publicado falsa información y calumnias.
Filipinas: La ley de delitos informáticos desata protestas
Muchos sitios web y redes sociales de Filipinas se "vistieron de negro" la semana pasada en el marco de la protesta de los usuarios de Internet contra la aprobación de la Ley de Delitos Informáticos que, según los críticos, amenaza la libertad de internet y los medios del país. Además, hackers atacaron varios sitios del gobierno en señal de protesta contra la ley.
Indonesia: Agencia anticorrupción recibe apoyo en internet
El poder de los medios sociales de Indonesia se confirmó una vez más cuando los usuarios de Internet manifestaron su apoyo a los investigadores de casos de corrupción que están siendo hostigados por la policía y algunos políticos.
Netizen Report del Medio Oriente y Norte de África: No nos damos por vencidos
Un nuevo compendio de las noticias del Medio Oriente y Norte de África referidas a la censura, el acoso a los activistas, recientes disposiciones que amenazan la libertad de expresión en internet y más.
Colaboración para un mapa participativo de Venezuela
Es probable que haya muchísima gente tuiteando, posteando en Facebook y enviando mensajes de texto sobre las elecciones presidenciales que tendrán lugar este fin de semana en Venezuela. Varios ciudadanos emprendedores han diseñado sistemas para capturar y guardar estos informes.
Chad: Libertad de expresión amenazada mientras crece la protesta social
El reciente arresto en Chad de tres funcionarios sindicales y el editor de un periódico independiente son síntoma de desintegración de la libertad de expresión en el país. Los arrestos fueron el resultado de un movimiento de protesta contra el empobrecimiento de la población de Chad y la privatización de los recursos del país.