Ruben Hilari Quispe es de la nación aymara-Bolivia. Nació en el Ayllu Wallata (comunidades constructores de instrumentos nativos). Es lingüista de formación en la UPEA (Universidad Pública de El
Alto). En la última década ha sido considerado como ciberactivista aymara trabajando con la comunidad virtual aymara Jaqi Aru.
Jaqi Aru (lengua humana, lengua del pueblo, la voz del pueblo) es una organización de jóvenes aymaras bilingües localizado en El Alto. Ha sido fundador y coordinador voluntario de esta organización. En esta institución trabajó junto al equipo en temáticas de lengua aymara y tecnología (TICs) de la web 2.0, educación productiva, y sociocultural en regiones urbanas y rurales.
En Jaqi Aru fue coordinador voluntario de proyectos como ser: “Aymara en el internet”, “Blog grupal-Aruskipasipxañäni”, “Educación Bilingüe-Machaqueña” “Cuyahuani 2.0 ”, “Wikipedia Aymarata 2017 ”, cootraductor del “Facebook Aymara ”, “Duolingo Aymara.
Hilari es docente de lenguas (aymara e inglés) desde año 2002 en diferentes escuelas, colegios, institutos y actualmente en Educación Superior.
Ganador del Premio a la literatura Guaman Poma de Ayala-2018
Hilari está convencido que la lengua aymara y otras lenguas originarias pueden ser desarrolladas en niveles tecnológicos más recientes.
Últimos artículos de Ruben Hilari de Diciembre, 2021
Pasteando ganados, pero con título: Empoderando al pueblo Aymara con el reconocimiento de su labor
Los procesos de certificación permite que una comunidad que era valorado antes de la colonización pueda ser revalorado para que exista el autosostenimiento y la reproducción del sistema de vida.