Yo vi a la negra con los ojos color malva
Yo vi a mi negra pintá de colorao
Yo vi a mi negra con siete sayas
Yo si a mi negra cantá,
con esas saya
como collar de bandera,
a campo traviesa el Himno Nacional
Últimos artículos de Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez
Jorgito Kamankola y la conexión solidaria en Cuba
Con la ayuda de internautas solidarios, el músico Jorgito Kamankola ha echado su proyecto profesional hacia adelante con el uso de la exigua conexión que hay en la isla.
Nunca es tarde para las palabras de Marta Valdés
En Cuba es usual escuchar como estímulo ante una experiencia que supuestamente sucede a destiempo: «nunca es tarde si la dicha es buena». Hoy el caso que nos ocupa no tiene parangón en la vida nacional: La reconocida cantautora cubana Marta Valdés se ha abierto un blog, según se anuncia en...
«Cuando un amigo se va», se despiden del intelectual cubano Pablo Pacheco
«Cuando un amigo se va» es el tema que le dedicó hace dos días Pedro Cuba a Pablo Pacheco. Entonces, el joven investigador cubano, ante la muerte del reconocido intelectual, y desde la ciudad de Fortaleza, Brasil donde reside actualmente, decía en su perfil en Facebook: Acabo de enterarme de la...
«Off_line», un documental que explora la (des)conexión cubana
La autora entrevista a la cineasta Yaima Pardo en el contexto de la polémica que desde hace un tiempo tiene lugar en Cuba acerca de las redes sociales y el acceso a Internet.
FOTOS: Besos cubanos por la diversidad y la igualdad
La "Besada" reunió a cerca de 60 personas en una de las plazas principales de la capital cubana y a alrededor de 15 de activistas en el municipio Sagua La Grande.
Un besada y una carta abierta por los derechos de las personas LGTB en Cuba
La segunda edición de la "Besada" se celebra en momentos en que ha surgido una polémica en torno a la exclusión de la discriminación por identidad de género del nuevo Código del Trabajo.
Se intensifica el debate sobre el acceso a Internet en Cuba
El tema del acceso a Internet toma cada vez más prominencia en Cuba.
Expectativas y polémica en torno a conferencia LGBT en Cuba
En el contexto de a compleja situación de los derechos LGBT en Cuba, la conferencia ha sido celebrada por su importancia, y también criticada por el alto costo de inscripción.
De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba
En este artículo la autora ofrece una cronología sobre varios eventos emblemáticos que, gestionados desde el "ambiente digital", han supuesto una conexión intrépida entre lo virtual y lo presencial.
Nuevas conversaciones para tender puentes entre Miami y La Habana
En esta entrevista, Jorge De Armas habla sobre reciente evento en Miami dirigido a tender puentes entre Cuba y Estados Unidos luego de más de 50 años de conflicto.
Denuncian racismo en el ambiente laboral en Cuba
No obstante, la Síntesis del Informe Central del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba no incluye referencia alguna al tema del racismo en la esfera laboral.
Red de humanistas digitales de Cuba explorará los límites y ventajas de la red
Intelectuales interesados en la humanística digital (Digital Humanities) en Cuba han concebido un evento teórico cuyo centro de mira son los espacios digitales cubanos. El evento ”Sitios web culturales/blogs personas: explorando los límites de la red” propone discutir cuáles son las fronteras, obstáculos y ventajas de la Internet, especialmente para...
«El tren de la libertad»: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España
El movimiento de mujeres feministas de Asturias, España, ha creado "El tren de libertad" para protestar el anteproyecto de ley que pretende derogar la norma vigente sobre el aborto en España.
Poemas desde Cuba ante la muerte del poeta Juan Gelman
Murió Juan Gelman, el gran poeta argentino. El que cosechase tantos premios, entre ellos el Juan Rulfo de Literatura latinoamericana y caribeña en el 2000 y el Cervantes en el 2007. Gelman dedicó buena parte de su vida a buscar a su nieta María Macarena, la pequeña de su hijo Marcelo...
Impopulares algunas de las medidas de la actualización del modelo económico cubano
El conjunto de medidas implementadas por el estado cubano han sido muchas y disímiles.
Arcoiris: Un proyecto cubano que lucha contra la discriminación de la comunidad LGBT
"El Proyecto Arcoiris cree que es necesario luchar, porque todavía hoy, en Cuba, es difícil salir a la calle cada día y vivir como personas no heterosexuales".
Denuncia en la redes de violencia homofóbica en Cuba es investigada por centro estatal
Un intelectual cubano denunció en su blog un suceso de violencia física contra un grupo de hombres homosexuales en la ciudad de Cárdenas, Matanzas.
Trabajo por cuenta propia revela tensiones de género en Cuba
El trabajo por cuenta propia ha revelado contradicciones y tensiones al interior de las familias cubanas, y en especial en cuanto a los relaciones de género.
Reflejos, una plataforma para blogs escritos desde Cuba
Cuba ya tiene una plataforma de blogs alojada en un servidor cubano. En días recientes, salió a la luz pública la plataforma Reflejos, donde se agrupan una treintena de blogs escritos desde la Isla y que se define por alojar en un dominio cubano bitácoras que antes se encontraban en servidores...
Casa de las Américas organiza evento sobre Humanística Digital
Del 3 al 7 de noviembre se celebrará en Cuba ThatCampCaribe2, cuya sede será la Casa de las Américas en La Habana. Por primera vez en Cuba acontecerá un evento ThatCamp, que constituye la forma desde la cual la Humanística Digital (Digital Humanities en inglés) se comparten preocupaciones y soluciones a...
Código del Trabajo promueve debate sobre sexualidad y racismo en Cuba
Blogueros cubanos debaten la inclusión de derechos por razón de género, sexualidad, identidad racial y discapacidad, entre otros, en el anteproyecto del Código del Trabajo.