Últimos artículos de Shirley Campbell Barr
La importancia de tener una activista afro-feminista dentro de los círculos de gobierno en Costa Rica

"...para llegar a los espacios en los que es posible hacer diferencias palpables ha sido de importancia vital entendernos como movimiento, y no solamente costarricense, sino latinoamericano y global."
Con la elección de su primera vicepresidenta afrodescendiente Costa Rica da un paso adelante en la lucha global contra el racismo
"Este momento lo estamos esperando hace mucho, ya que es una forma de reivindicar no sólo a la comunidad negra costarricense, sino a toda la comunidad negra de América Latina."
De la venta informal a la inteligencia del mercado: La historia de la feria afro-descendiente más grande de América Latina
"La Feira Preta ha ejercido, a lo largo de los 16 años que lleva en funcionamiento, un fortalecimiento y puesta en valor de la identidad negra brasileña."
María Roa Borja: La voz de una lucha laboral, étnica y de género
"Antes [de] las empleadas domésticas se hablaba entre empleadores [...] ahora se habla en el Ministerio de Trabajo [... Los temas principales] eran nuestro carácter, la raza, lo ágiles que éramos para cocinar [Hoy] son nuestros derechos laborales."
La lucha por el reconocimiento de las afromexicanas salta a las redes y crea debate
Las afromexicanas exponen su lucha contra la discriminación y la invisibilización en distintos medios de internet; y con ello originan un debate que, sin quererlo, les da la razón.
Comentario racista de un periodista deportivo peruano desata reacciones de dos países
"Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad con la sociedad, que es no repetir estereotipos, no transmitirlos, ni replicar acciones racistas."
Debates, denuncias y videos virales muestran cómo el racismo y el poder judicial van de la mano en Colombia
"¿Me pones entre la espada y la pared y luego me tratas de extremista?"
Afrochilenos dan un paso más en la lucha por «contar para existir»
Con una nueva negativa del Instituto Nacional de Estadísticas, la comunidad afro-descendiente de Chile abre un capítulo más en su pugna por la inclusión de esta comunidad en el censo del 2017.
El español que nos tocó vivir: De la reconquista de la lengua a la lucha contra la discriminación
En esta segunda parte del texto "El español: La lengua que nos tocó vivir", Shirley Campbell continúa su exploración en la historia del español hablado por los afrocostarricenses.
El español: «La lengua que nos tocó vivir»
En este testimonio personal, que será publicado en dos partes, se cuentan los inicios de la historia en la que una generación de afro-costarricenses hicieron suya la herencia de una lengua y la expandieron hasta hacerla un sello de identidad.
Afrolatinoamericanas usan las redes para conmemorar más de una década de luchas
Presentamos un acercamiento a los movimientos que desde 1992 mujeres negras de diversos países llevan a cabo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afro-Latinoamericana y Caribeña dentro de la lucha por la igualdad racial y de género.
Cocorí, el cuento infantil que desató la polémica sobre el racismo en Costa Rica
A casi un siglo de su publicación, la obra clásica infantil "Cocorí" levanta controversias acerca del racismo en Costa Rica.