Sonia Ordóñez · Junio, 2013
- Marzo 2019 1 artículo
- Octubre 2018 1 artículo
- Febrero 2018 1 artículo
- Diciembre 2017 1 artículo
- Octubre 2017 2 artículos
- Junio 2017 1 artículo
- Mayo 2017 3 artículos
- Marzo 2017 1 artículo
- Febrero 2017 1 artículo
- Enero 2017 1 artículo
- Diciembre 2016 5 artículos
- Noviembre 2016 2 artículos
- Octubre 2016 8 artículos
- Setiembre 2016 5 artículos
- Agosto 2016 1 artículo
- Junio 2016 2 artículos
- Mayo 2016 5 artículos
- Abril 2016 7 artículos
- Marzo 2016 6 artículos
- Febrero 2016 6 artículos
- Enero 2016 4 artículos
- Diciembre 2015 3 artículos
- Noviembre 2015 3 artículos
- Octubre 2015 5 artículos
- Setiembre 2015 5 artículos
- Julio 2015 3 artículos
- Junio 2015 9 artículos
- Mayo 2015 12 artículos
- Abril 2015 7 artículos
- Marzo 2015 13 artículos
- Febrero 2015 5 artículos
- Enero 2015 4 artículos
- Diciembre 2014 6 artículos
- Noviembre 2014 8 artículos
- Octubre 2014 9 artículos
- Setiembre 2014 6 artículos
- Julio 2014 9 artículos
- Junio 2014 10 artículos
- Mayo 2014 15 artículos
- Abril 2014 13 artículos
- Marzo 2014 19 artículos
- Febrero 2014 23 artículos
- Enero 2014 15 artículos
- Diciembre 2013 17 artículos
- Noviembre 2013 22 artículos
- Octubre 2013 18 artículos
- Setiembre 2013 15 artículos
- Julio 2013 12 artículos
- Junio 2013 25 artículos
- Mayo 2013 24 artículos
- Abril 2013 33 artículos
- Marzo 2013 35 artículos
- Febrero 2013 22 artículos
- Enero 2013 11 artículos
- Diciembre 2012 18 artículos
- Noviembre 2012 31 artículos
- Octubre 2012 9 artículos
- Setiembre 2012 6 artículos
- Agosto 2012 1 artículo
- Abril 2011 1 artículo
- Marzo 2011 1 artículo
Últimos artículos de Sonia Ordóñez de Junio, 2013
El palestino Assaf gana el concurso de canto ‘Arab Idol’
El palestino Mohammed Assaf ganó el título de 'Arab Idol' de este año, la versión árabe de American Idol. Sin embargo, al tener concursantes de diferentes países árabes, se convierte en un festival de la canción similar a Eurovisión, donde...
Netizen Report: ¿Aumentará Turquía las restricciones a los medios sociales?
El Netizen Report de Global Voices Advocacy ofrece una instantánea internacional de los retos, victorias, y nuevas tendencias en materia de derechos de Internet en todo el mundo. El informe de esta semana explora amenazas actuales e inminentes a la...
China: Registro de nombres reales puede amenazar a minorías étnicas
En China, se pide a los usuarios de Internet que presenten información personal para inscribirse en servicios de medios sociales. Un caso reciente ilustra cómo algunas plataformas pueden estar usando esta nueva información para discriminar a los uigures, una minoría...
Vietnam: Arrestan a blogueros acusados de difundir propaganda “contra el Estado”
Tres destacados blogueros en Vietnam han sido arrestados en menos de un mes. Los tres están acusados de difundir propaganda contra el Estado.
Activista saudita condenado a ocho años de prisión
Abdulkareem al-Khadar, fundador de la organización de derechos humanos Asociación Saudita por los Derechos Civiles y Políticos (ACPRA), fue condenado a ocho años de prisión por incitar a la opinión pública y establecer una organización de derechos humanos sin licencia.
Salafistas atacan hogares chiítas en Egipto, matan a cuatro
Cuatro adeptos egipcios de la fe shiíta fueron asesinados el domingo 23 de junio en Egipto, cuando la casa en la que estaban reunidos fue atacada por salafistas, después de dos semanas de instigación contra los shiítas. El horrible incidente...
México: Activistas piden investigación de software espía FinFisher
Activistas de derechos humanos y periodistas en México exigen una investigación sobre el posible uso de software de vigilancia FinFisher por parte del gobierno mexicano. Los activistas sospechan que el software se ha utilizado para espiar a periodistas y activistas...
#June30: Los egipcios planean “derrocar al régimen” el 30 de Junio
Los egipcios han vuelto al punto de partida, planeando protestas para el 30 de junio, para "derrocar al régimen". La fecha, divulgada en las redes sociales bajo la etiqueta #June30, marca el primer aniversario del gobierno del presidente Mohamed Morsi,...
Netizen Report: El mundo reacciona a PRISM
El informe de esta semana destaca una serie de respuestas y reacciones a nueva información sobre los programas de vigilancia de telefonía e Internet operados por el gobierno de EE.UU.
Los derechos de todos están en juego: el alcance global de los programas de vigilancia de Estados Unidos
Mientras en EE.UU. muchos legisladores e incluso defensores de los derechos digitales, veian una oportunidad para exigir mayor protección para la privacidad en línea de los estadounidenses, usuarios de Internet en todo el mundo se preguntaban cómo proteger sus propios...
El negocio tras el sistema chino de registro de nombres reales en Internet
Una empresa se beneficiará enormemente mientras China sigue adelante con una política que obliga a los usuarios de Internet a registrar sus nombres verdaderos y sus números de identificación nacional para poder participar en línea.
Singapur: La mayor protesta liderada por bloggers pide libertad de prensa
Una multitud estimada en 2.000 personas se unio a una asamblea de protesta en el parque Hong Lim de Singapur el pasado 8 de junio de 2013 para oponerse al nuevo sistema de licencias del gobierno para los sitios web...
VIDEO: Acuerdo Transpacífico podría perjudicar a los usuarios de Internet
Un nuevo vídeo de animación explica cómo el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), un acuerdo comercial masivo en negociación entre Estados Unidos y diez gobiernos de la región del Pacífico, podría tener consecuencias alarmantes para los usuarios de Internet.
VIDEO: Las protestas turcas filmadas por el pueblo y para el pueblo
Mientras las protestas de #OccupyGezi se intensifican, los principales medios de comunicación turcos han fracasado, al no cubrir las manifestaciones contra el gobierno por temor a represalias. Los periodistas ciudadanos han intervenido para cumplir este papel.
Mientras continúan las protestas, Turquía persigue a usuarios de Twitter
El papel de los medios sociales e Internet en las protestas contra el gobierno en Estambul y otras partes del país no ha pasado desapercibido para las autoridades turcas. La policía arrestó a personas acusadas de publicar "desinformación" en Twitter...
Arabia Saudita bloquea la aplicación de mensajería instantánea Viber
Tras la amenaza saudita de bloquear el software de comunicación cifrada a menos que se permita al gobierno espiar, la aplicación de mensajería instantánea Viber fue bloqueada el 5 de junio de 2013. Ya no se puede acceder al sitio...
Cárcel para trabajadores de ONG en Egipto
La condena de 43 empleados egipcios y extranjeros de organizaciones no gubernamentales [ONG] a penas de cárcel de hasta cinco años, ha provocado ira en las redes sociales - y sobre el terreno. La decisión se considera una advertencia para...
Netizen Report: Jordania censura cientos de sitios web
El informe de esta semana destaca las nuevas prácticas de censura en Jordania y China y los preocupantes acontecimientos en Turquía mientras continúan las protestas.
Activista tunecina de FEMEN se enfrenta a nuevos cargos
Mientras la activista tunecina de FEMEN Amina Tyler se preparaba para comparecer ante un juez para enfrentar nuevos cargos el 5 de junio, la falta de apoyo a la joven por parte de la oposición secular era recibida con críticas.
Turquía: Cronología de medios sociales de Occupy Gezi
El 10 de abril, una etiqueta en la tuitósfera turca proclamaba #ayagakalk (levántate). La llamada venía de un grupo de activistas tratando de preservar el existente Parque Gezi en la plaza Taksim, contra los planes de construir un centro comercial...
México: Ley local de ciberacoso podría amenazar libertad de expresión
En el estado mexicano de Nuevo León, desde la última semana de mayo, cualquier persona que utilice las redes sociales para publicar mensajes o imágenes que causen "perjuicio, deshonra, descrédito, o que expongan al desprecio” a alguien puede ser encarcelada...
Detienen a jóvenes sauditas por presuntamente “insultar la religión”
Dos jóvenes sauditas fueron detenidos en la capital Riad por la Comisión de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (CPVPV) por presuntamente insultar a la religión. Uno de ellos, Bader Al-Rasheed, comparte su terrible experiencia en...
Entrevista: Ali Abdulemam sobre los derechos humanos en Bahréin
El bloguero bahreiní, activista político y autor de Global Voices: Ali Abdulemam, apareció en Londres a principios de mayo, donde el gobierno británico le ha concedido asilo político. El director de Global Voices Advocacy Hisham Almiraat entrevistó a Abdulemam en...
Activistas impugnan el uso de software de vigilancia FinFisher en Pakistán
La organización de derechos humanos pakistaní Bytes for All ha impugando el uso de software de vigilancia invasiva por el gobierno de Pakistán. FinFisher, producido por Gamma International, es conocida por sus avanzadas capacidades de espionaje y vigilancia.