Últimos artículos de Valeria Malavolta
Numerosos periodistas vinculados a un sitio de noticias de Azerbaiyán fueron arrestados
El 20 de noviembre, fueron arrestados al menos tres periodistas azerbaiyanos de Abzas Media que investigaban sobre corrupción. Grupos de prensa internacional piden su liberación.
Cuanto más se acerca Venezuela a votar sobre la anexión del Esequibo, más tenso es el conflicto fronterizo con Guyana
Venezuela tendrá un referéndum para saber si tiene apoyo popular para anexar la región del Esequibo, y Guyana presentó una petición al Tribunal Internacional de Justicia para detenerlo.
Global Voices busca investigadores de El Salvador para participar en proyectos de nuestros Observatorio de Medios Cívicos
Los investigadores deben vivir en El Salvador o tener un sólido conocimiento y acceso permanente a la información local del país.
Cuando los mensajes se detuvieron
Después de que Israel haya bombardeado Gaza y la haya devuelto a la Edad Oscura, arrestado y matado a cientos, ¿qué pasará? ¿Los soldados israelíes ocuparán Gaza? ¿Mantendrán el asedio por siempre, o en sus palabras, "cortarán el césped" repetidamente?
A la sombra de décadas de cicatrices y traumas
Somos una generación de guerra, que vivirá en las sombras de las guerras que han dejado cicatrices irreparables.
Global Voices busca investigadores de Brasil y El Salvador para participar en proyectos del Observatorio Cívico de Medios
Los investigadores deberían vivir o conocer muy bien y tener acceso continuo a información local sobre estos dos países.
Armenia y Azerbaiyán acuerdan la paz — por ahora
Los Gobiernos de Armenia y Azerbaiyán podrían haber llegado a un acuerdo por medio de un documento que se convertiría en un tratado de paz a firmarse "en los próximos meses",
Plan de Italia para crear centro para solicitantes de asilo en Albania suscita debate
Se abrirá un centro en Albania para albergar temporalmente a inmigrantes que se dirigían a Italia, mientras se revisa sus solicitudes de asilo.
Organizaciones de derechos humanos piden inmediato alto al fuego físico y digital en Gaza
Global Voices se une a organizaciones de derechos humanos que piden un alto al fuego inmediato, enfatiza la necesidad urgente de terminar con la violencia y evitar más perdidas de vidas inocentes en Palestina, Israel, Líbano y más allá.
Jamaicanos expresan decepción por ausencia de su país en el voto sobre Gaza en Naciones Unidas
Jamaica fue el único país del Caribe que no votó en la resolución de Naciones Unidas por un "cese al fuego inmediato, durable y sostenido, y una tregua humanitaria" entre las fuerzas israelíes y los militantes de Hamas en Gaza.
Cuarenta años después, Granada conmemora oficialmente el asesinato de su primer ministro Maurice Bishop y colaboradores
El 19 de octubre de 1983, el primer ministro Maurice Bishop y siete personas más fueron ejecutadas por una facción de su partido político. Cuarenta años después, el país los recuerda.
Desciframos la postura china sobre Palestina-Israel: Entrevista con la periodista independiente Vivian Wu
Global Voices entrevistó a Vivian Wu, periodista china que vive en Estados Unidos, para explorar cómo la guerra de Israel sobre Gaza se percibe en el mundo de habla china.
Deconstruimos la falsa noticia de los «bebés decapitados»
"Hemos visto a periodistas, sobre todo, difundir información sin verificar que se utiliza para justificar los llamados israelíes y estadounidenses para aniquilar a todo un pueblo".
Retratros de exilio: Sholeh Pakravan, «soldada iraní de la justicia»
En un momento desgarrador fuera de las paredes de la prisión en Irán, Sholeh recibe la noticia de que su hija Reyhaneh fue ejecutada por asesinar a un extrabajador del Ministerio de inteligencia que intentó violarla.
«¿Estoy muerto?»: Testimonio desde Gaza
"Volví a mi casa con el peso de estas imágenes grabadas en mi mente, un recuerdo inquietante que permanecerá conmigo por el resto de mi vida".
«Ahora puedo ver el cielo»: Liberan a periodista australiana Cheng Lei
"Fuertes abrazos, lágrimas y gritos, sostener a mis hijos bajo el sol de primavera. Ver a los árboles estremecerse por el viento. ¡Puedo ver todo el cielo ahora! Gracias, australianos",
Jóvenes de los Balcanes deberían poder reconocer desinformación malintencionada, asegura experta eslovena
"Necesitamos poder comunicar de forma tan efectiva y atractiva como los adversarios", dijo Petra Balažič, jefa de proyectos del Centro Esloveno de Perspectiva Europea.
Desde el exilio en Leópolis, Ucrania, crimea tártara apoya a su comunidad a través de la cocina
"Esto habla de la nostalgia de las personas que vivían en Crimea, visitaban Crimea o solo soñaban con visitarla".
Pese a cambio de gobierno, encarcelan a otro activista tailandés por difamación real
"Tailandia parece estar en camino hacia la regresión, y que se deshace el progreso que esperaban millones".
¿Por qué no salió bien el plan de sucesión de Turkmenistán?
La sucesión de Turkmenistán está bajo cuidadosa inspección de países vecinos, donde los regímenes políticos han tenido problemas con las transiciones de poder.
Recorrido por el panorama mediático Zimbabue para entender el clima político actual
El informe de Freedom House categoriza a Zimbabue como "parcialmente libre" y le otorga un puntaje de 28 sobre 100 por sus restrictivas leyes mediáticas y sus regulaciones sobre el uso de internet.
Todavía en lucha contra los nativos: Marcha por Palestina en Londres
La Marcha Nacional por Palestina comenzó en la sede de la BBC en Londres. Los activistas rociaron las puertas con pintura rojo sangre.
Efectos del cambio climático en los bosques, ríos y mares de Trinidad
No hay duda de que el cambio climático está comenzando a sentirse en los Pequeños estados insulares en desarrollo (SIDS) como el Caribe.
Cómo los rusos lucharon contra el putinismo: El documental
Es incorrecto decir que Rusia no resistió la aparición del putinismo — si se resistió, muchas veces y de muchas formas, aunque sin éxito.
Encontrar el espacio para hablar: Cómo Hong Kong está cambiando el panorama de los medios según el profesor de periodismo Francis Lee
"Lo que vemos es una negociación continua en la que los periodistas intentan conciliar la presión por autocensurarse con el sentido del profesionalismo".