Últimos artículos de Verónica Sabalete
Hong Kong: La pobreza diaria fue ignorada en el pequeño comité electoral
Un pequeño círculo electoral tuvo lugar el 25 de marzo para nombrar al futuro Jefe Ejecutivo de Hong Kong. Apenas 1.200 miembros del comité electoral pueden participar en las así llamadas elecciones del alcalde de la ciudad, y los grupos políticos y sociales pro-China controlaban una mayoría de los votos.
Libertad de Internet en el Sudeste Asiático

La frustración de los ciberciudadanos del Sudeste Asiático ante la censura, al parecer, creciente, es parte de la ola global de control estatal sobre la libertad en Internet.
El consentimiento de los conectados en la red – Nuevo libro sobre la lucha global por la libertad en Internet

¿Cómo nos aseguramos que Internet evolucione de una forma compatible con la democracia? Y ¿Cómo podemos dejar de pensar en nosotros mismos como “usuarios” pasivos de la tecnología, en vez de como “ciberciudadanos” que toman posesión y responsabilidad sobre nuestro futuro digital?
Una solución radical a la pobreza global: Abrir las fronteras
El Banco Mundial publicó un estudio sobre la contribución de los inmigrantes a la economía de sus países de origen a través de las remesas desde el extranjero. Asimismo, el estudio reveló que se estima que las remesas lleguen hasta los 351 billones de dólares en los países en vías de desarrollo, y 481 billones de dólares, incluyendo globalmente a los países de renta alta.
China: Crítica literaria para libros imaginarios
Escribir una crítica para un libro imaginario es un tipo de pseudepigrafía. El célebre escritor argentino Jorge Luis Borges, fue un gran difusor de esta forma artística. Esta ocurrente variante de crítica también se ha introducido en China.
Macedonia: Blog satírico culpa de la bancarrota griega a la «Disputa del Nombre»
Sead93, un conocido bloguero macedonio y uno de los usuarios de Twitter más influyentes del país, ha publicado un artículo satírico que, en cierto modo, sintetiza muchos de los chistes locales sobre los problemas financieros griegos y la situación política en Macedonia.
Egipto: La celebración del centenario de Naguib Mahfouz
En diciembre se conmemoró el centenario del premio Nobel y destacado novelista egipcio Naguib Mahfouz. Nacido el 11 de diciembre de 1911, Mahfouz ganó el Premio Nobel de Literatura en 1988. Este prolífico escritor publicó más de 50 novelas y 350 cuentos. El evento se recordó en Twitter.
Activismo mediante el slam poético en África francófona
Para muchos es difícil sintonizar con una forma de expresión a menudo concebida como exclusiva de los jóvenes norteamericanos de las urbes. No obstante, el slam poético ya se ha consolidado con firmeza en la cultura de muchos países, sobre todo en África, ya que incluye la tradición africana de narración oral.
Egipto: Libertad para Maikel Nabil Sanad – Un prisionero de conciencia
Cuando los egipcios iniciaron la revolución el pasado enero, su consigna era “¡El Pueblo y el Ejército somos Uno!”. Se decía que el Ejército era el protector de la revolución del pueblo. Hoy, después que el Ejército egipcio mostrara su verdadera cara, los ciberciudadanos recuerdan las palabras de un bloguero que había advertido que el Ejército y el pueblo nunca fueron uno.
Haití: ¿Dispararon o cortaron con vidrio a Wyclef?
En la madrugada del domingo del 20 de marzo de 2011, cuando los haitianos se dirigían hacia las urnas para la segunda vuelta de las históricas y controvertidas elecciones presidenciales, la noticia sobre Wyclef Jean, la estrella del hip hop de nacionalidad haitiana, ex The Fugees, monopolizó la atención mediática sobre Haití durante gran parte del día.