Estos articulos son de GV Advocacy, un proyecto de Global Voices con su propio sitio web, acerca de la censura y la libertad de expresion en internet.
- Marzo 2021 3 artículos
- Febrero 2021 15 artículos
- Enero 2021 7 artículos
- Diciembre 2020 8 artículos
- Noviembre 2020 16 artículos
- Octubre 2020 15 artículos
- Setiembre 2020 17 artículos
- Agosto 2020 24 artículos
- Julio 2020 12 artículos
- Junio 2020 16 artículos
- Mayo 2020 16 artículos
- Abril 2020 15 artículos
- Marzo 2020 18 artículos
- Febrero 2020 12 artículos
- Enero 2020 19 artículos
- Diciembre 2019 15 artículos
- Noviembre 2019 12 artículos
- Octubre 2019 16 artículos
- Setiembre 2019 21 artículos
- Agosto 2019 19 artículos
- Julio 2019 16 artículos
- Junio 2019 11 artículos
- Mayo 2019 21 artículos
- Abril 2019 25 artículos
- Marzo 2019 31 artículos
- Febrero 2019 16 artículos
- Enero 2019 7 artículos
- Diciembre 2018 18 artículos
- Noviembre 2018 10 artículos
- Octubre 2018 19 artículos
- Setiembre 2018 18 artículos
- Agosto 2018 22 artículos
- Julio 2018 18 artículos
- Junio 2018 22 artículos
- Mayo 2018 15 artículos
- Abril 2018 24 artículos
- Marzo 2018 18 artículos
- Febrero 2018 30 artículos
- Enero 2018 30 artículos
- Diciembre 2017 10 artículos
- Noviembre 2017 16 artículos
- Octubre 2017 20 artículos
- Setiembre 2017 35 artículos
- Agosto 2017 37 artículos
- Julio 2017 46 artículos
- Junio 2017 30 artículos
- Mayo 2017 30 artículos
- Abril 2017 15 artículos
- Marzo 2017 25 artículos
- Febrero 2017 25 artículos
- Enero 2017 34 artículos
- Diciembre 2016 21 artículos
- Noviembre 2016 19 artículos
- Octubre 2016 27 artículos
- Setiembre 2016 26 artículos
- Agosto 2016 14 artículos
- Julio 2016 19 artículos
- Junio 2016 18 artículos
- Mayo 2016 35 artículos
- Abril 2016 27 artículos
- Marzo 2016 22 artículos
- Febrero 2016 24 artículos
- Enero 2016 31 artículos
- Diciembre 2015 19 artículos
- Noviembre 2015 23 artículos
- Octubre 2015 29 artículos
- Setiembre 2015 22 artículos
- Agosto 2015 29 artículos
- Julio 2015 36 artículos
- Junio 2015 35 artículos
- Mayo 2015 41 artículos
- Abril 2015 42 artículos
- Marzo 2015 25 artículos
- Febrero 2015 23 artículos
- Enero 2015 23 artículos
- Diciembre 2014 24 artículos
- Noviembre 2014 27 artículos
- Octubre 2014 34 artículos
- Setiembre 2014 26 artículos
- Agosto 2014 20 artículos
- Julio 2014 33 artículos
- Junio 2014 25 artículos
- Mayo 2014 20 artículos
- Abril 2014 27 artículos
- Marzo 2014 25 artículos
- Febrero 2014 26 artículos
- Enero 2014 27 artículos
- Diciembre 2013 16 artículos
- Noviembre 2013 19 artículos
- Octubre 2013 28 artículos
- Setiembre 2013 31 artículos
- Agosto 2013 20 artículos
- Julio 2013 8 artículos
- Junio 2013 21 artículos
- Mayo 2013 17 artículos
- Abril 2013 28 artículos
- Marzo 2013 22 artículos
- Febrero 2013 18 artículos
- Enero 2013 20 artículos
- Diciembre 2012 25 artículos
- Noviembre 2012 28 artículos
- Octubre 2012 21 artículos
- Setiembre 2012 23 artículos
- Agosto 2012 18 artículos
- Julio 2012 13 artículos
- Junio 2012 11 artículos
- Mayo 2012 7 artículos
- Abril 2012 10 artículos
- Marzo 2012 12 artículos
- Febrero 2012 16 artículos
- Enero 2012 10 artículos
- Diciembre 2011 7 artículos
- Noviembre 2011 6 artículos
- Octubre 2011 8 artículos
- Setiembre 2011 9 artículos
- Agosto 2011 5 artículos
- Julio 2011 4 artículos
- Junio 2011 6 artículos
- Mayo 2011 4 artículos
- Abril 2011 4 artículos
- Marzo 2011 4 artículos
- Febrero 2011 6 artículos
- Enero 2011 5 artículos
- Diciembre 2010 9 artículos
- Noviembre 2010 5 artículos
- Octubre 2010 3 artículos
- Setiembre 2010 7 artículos
- Agosto 2010 2 artículos
- Julio 2010 3 artículos
- Junio 2010 2 artículos
- Mayo 2010 2 artículos
- Abril 2010 7 artículos
- Marzo 2010 3 artículos
- Febrero 2010 1 artículo
- Enero 2010 7 artículos
- Diciembre 2009 10 artículos
- Noviembre 2009 5 artículos
- Octubre 2009 3 artículos
- Setiembre 2009 8 artículos
- Agosto 2009 5 artículos
- Julio 2009 1 artículo
- Junio 2009 7 artículos
- Abril 2009 2 artículos
- Marzo 2009 2 artículos
- Febrero 2009 2 artículos
- Diciembre 2008 1 artículo
- Noviembre 2008 2 artículos
- Octubre 2008 2 artículos
- Agosto 2008 1 artículo
- Enero 2008 1 artículo
- Mayo 2007 1 artículo
- Febrero 2007 1 artículo
Historias destacadas Acerca de GV Advocacy
Historias populares
Historias Acerca de GV Advocacy
Arrestan a político nigeriano por condenar secuestro de estudiantes
Los tuits de Salihu Tanko Yakasi se produjeron tras el secuestro de unas 300 alumnas de la Escuela Secundaria Femenina Gubernamental de Jangebe, al noroeste de Nigeria, el 26 de febrero de 2021.
Blogueros, periodistas y creativos en el punto de mira del Estado bielorruso
Mientras se reduce el espacio para la libertad de expresión en Belarús, muchos periodistas y artistas que informaron sobre las protestas están a la espera de juicio.
Libertad de expresión está en espiral descendente en el sur de África, según nuevo estudio
Leyes anticuadas, tasas exorbitantes y represión de la disidencia aumentado violaciones del derecho a la libertad de expresión en Malaui, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Tanzania, Zambia y Zimbabue.
Preocupaciones de seguridad y ambigüedades legales amenazan el futuro del “Estado en un Teléfono Inteligente” de Ucrania
En el aniversario de su presentación, la revolucionaria aplicación de administración electrónica Diia cuenta con seis millones de usuarios, pero parece que se queda corta en cuanto a normas de seguridad y privacidad.
¿El nuevo gobierno de Burundi dejará sin efecto las restricciones impuestas a la prensa, antes tan dinámica?
El nuevo presidente de Burundi ha ofrecido una rama de olivo a los medios de comunicación suspendidos, mientras el Gobierno intenta mejorar la reputación internacional del país.
Arrestan a manifestantes nigerianos por resistirse a la reapertura de la puerta del peaje Lekki en Lagos
La protesta llegó tras la decisión del Panel Judicial de Lagos de reabrir la puerta del peaje, medida considerada desconsiderada hacia las víctimas de los incidentes de Lekki.
Myanmar implanta “draconiano” proyecto de ley de ciberseguridad entre crecientes protestas contra el golpe
'Se puede prever que el verdadero objetivo de la ley es reprimir la libertad de expresión en línea y prohibir las redes sociales".
China bloquea plataforma Clubhouse después de que internautas debatieran sobre Xinjian y Tiananmén
Por un momento, Clubhouse rompió el Gran Cortafuegos chino.
¿Mozambique está tratando de expulsar a un periodista extranjero?
Bowker es fundador del sitio web de noticias Zitamar, que en años recientes ha recibido elogios por sus informes sobre el conflicto armado en la provincia de Cabo Delgado.
Sigue el bloqueo de medios sociales en Uganda, semanas después de las elecciones
El líder de Uganda, Yoweri Museveni, fue reelegido para un sexto mandato, mientras su rival Bobi Wine sostiene que hubo irregularidades masivas, violencia inspirada por el Estado, intimidación y acoso.
Encarcelan a periodista y dos políticos de oposición en Zimbabue por tuits sobre violencia policial
Hopewell Chin’ono, Job Sikhala y Fadzai Mahere fueron arrestados por tuitear sobre un policía que supuestamente mató a golpes a un bebé al aplicar regulaciones por COVID-19.
COVID-19, derechos digitales y el emergente estado de vigilancia en Nigeria
En Nigeria, las aplicaciones de rastreo de contacto generan preocupaciones válidas por los intentos del Gobierno para utilizarlas como futuras prohibiciones sobre derechos digitales de los ciudadanos, incluso mucho después de que concluya la pandemia.
Sentencian a tailandesa a 43 años de prisión por difundir audios que “difaman” a la monarquía
"Aunque su sentencia se redujo a 43 años, sigue siendo demasiado dura e innecesariamente cruel. ¿Un caso de difamación puede llevar a alguien varias décadas a la cárcel?"
En Tanzania, negación total de COVID-19 deja a ciudadanos sin acceso a información sobre salud pública
Desde marzo de 2020, del Gobierno tanzano no menciona el coronavirus, no publica datos sobre contagios ni muertes.
Planes de Google de nube en Arabia Saudita alarman a grupos de derechos digitales
"Con los datos almacenados en Arabia Saudita, Google y Snapchat se verán con poco margen de maniobra ante las exigencias de información personal por parte del Gobierno".
Mozambique vive un tira y afloja entre salud pública y derechos digitales durante la pandemia
Bajo el prolongado estado de emergencia en Mozambique, surgieron varias nuevas plataformas digitales para difundir información sobre COVID-19. Pero estas iniciativas no son claras sobre la privacidad de los datos y la seguridad personal.
Lucha de Túnez contra el COVID-19 revela el terreno movedizo de derechos digitales
Durante toda la pandemia, las autoridades han recurrido a trucos históricos con leyes imprecisas para contener la libertad de expresión y limitar el derechos a la información de los ciudadanos.
En Uganda disposiciones contra el COVID-19 son “perfecto instrumento para criminalizar el disentimiento”
En Uganda, el aumento de la criminalización por desinformación durante la pandemia infringió los derechos de libertad de expresión y de acceso a la información de los ciudadanos. En la mira se encuentran, especialmente, periodistas y defensores de derechos humanos.
Kenia debe implementar ley de protección de datos antes de las elecciones presidenciales de 2022
Kenia debe actuar rápidamente para aplicar su nueva ley de protección de datos. Si no se preparan, los fantasmas del pasado político de Kenia podrían volver a acosar a sus ciudadanos.
Del confinamiento al cierre: Cómo COVID-19 asfixia los derechos digitales en Zimbabue
El COVID-19 y las consecuentes políticas gubernamentales han tenido consecuencias de largo alcance en derechos digitales y libertad de medios en Zimbabue.
COVID-19 y la reducción de los límites de la libertad en Jordania
En Jordania, recientes arrestos de periodistas y activistas en 2020 tienen el sello de un estado policial.
En Kirguistán, no se controla el odio en medios sociales
Antes de unas disputadas elecciones, activistas, políticos opositores y periodistas independientes de la sociedad civil de Kirguistán se ven atacados en línea, con ayuda del líder postcrisis del país.
Tribunal de Macedonia del Norte rechaza demanda de periodistas por ataque al Parlamento de 2017
Los periodistas demandaron al Estado macedonio por la violencia que enfrentaron el 27 de abril de 2017, cuando una turba irrumpió en el Parlamento. Una corte resolvió que no lograron demostrar que el ataque ocurrió.
Cómo las empresas tecnológicas mundiales habilitan al régimen bielorruso – y a la revolución bielorrusa
Belarús se ha globalizado lo suficiente como para que sus gobernantes se vean socavados si la tecnología occidental se vuelve menos accesible, pero también se ha globalizado lo suficiente como para reorientarse hacia mercados más grandes en el Este.
Acusan de asamblea ilegal a activista singapurense que organizó protesta con pancarta de “carita feliz”
"Apenas estuve en la zona algunos segundos. Sin embargo, el Estado ha considerado ese acto como una protesta pública".