Historias Acerca de GV Advocacy de Setiembre, 2012
Cuba: La policía detuvo a bloguero y desbarató foro académico
El sábado 1 de septiembre, el conocido autor y bloguero cubano Orlando Luis Pardo Lazo fue detenido por la policía estatal. Estaba previsto que aquel mismo día, en La Habana, Pardo Lazo moderase una sesión del Estado de SATS, un foro académico independiente e informal.
Netizen Report: Edición responsabilidad corporativa
El Informe de esta semana empieza con TeliaSonera, una telecom que es criticada por su colaboración con regímenes autoritarios en Tayikistán, Azerbaiyán y otros países de Europa del Este y Asia Central.
10 cosas que no deberían impedir debido al copyright (infografía)
En esta infografía, la ONG Derechos Digitales presenta 10 cosas comunes que hacemos en Internet que no debieran ser impedidas por la propiedad intelectual.
Infografía: ¡No estás a salvo en la red!
Esta infografía muestra las diversas formas en las que su información en internet está en riesgo.
Netizen Report: Edición «Assam»
El reporte de esta semana comienza en el estado indio de Assam, que ha enfrentado el conflicto religioso tras la difusión de rumores de violencia contra los musulmanes lo que se convirtió en una profecía autocumplida.
¿Ha hecho Google lo correcto censurando el vídeo contra el islam?
La pasada semana se difundió en la televisión egipcia un vídeo que provocó protestas ante la embajada de EE.UU. en El Cairo. La respuesta al vídeo provocó que YouTube bloqueara el acceso al vídeo en Egipto y Libia.
Netizen Report: Edición panafricana
El Netizen Report de esta semana empieza en el África Subsahariana, donde veremos cómo las organizaciones panafricanas y distintos países tratan temas relacionados con la libertad de expresión en la red.
Proteger Internet abierto en la UIT: La sociedad civil toma acciones
El próximo diciembre en Dubai, la Unión Internacional de Telecomunicaciones decidirá si asume la autoridad reguladora de Internet. Esta decisión podría plantear graves riesgos para el ejercicio de los DDHH en la red.
Hong Kong: Piden a candidatos revelar su posición acerca de libertad de expresión
Hong Kong In-Media, un grupo local que promueve prácticas de medios ciudadanos, pidió en un cuestionario, a todos los candidatos que opinaran sobre la libertad de expresión y el libre flujo de información,
Etiopía empeoró al condenar a Eskinder Nega
En este post invitado de la Fundación Electronic Frontier, la sentencia del bloguero etíope Eskinder Nega se examina dentro del contexto de la participación de Etiopía en la guerra contra el terrorismo.
Bloquean web de la ONU en Bahréin
Según algunos activistas de Bahréin, la web de transmisiones en directo de las Naciones Unidas ha sido bloqueada, y se afirma que los defensores bahreiníes de los DDHH que asistieron al HCR21 habían sufrido amenazas de muerte.
Chile: «No temas a internet,» el caso de Ciudadano Inteligente
En un video de la campaña "No temas a Internet", Derechos Digitales presenta el caso de la Fundación Ciudadano Inteligente, quienes promueven la transparencia y la participación ciudadana mediante la tecnología.
Guía de EFF para «Mantener tu sitio vivo»
La nueva guía de EFF, 'Matener tu sitio vivo', ofrece estrategias clave para matener un sitio web en línea en caso de un ataque de negación de servicio.
«No temas a internet»: Crear es expresarte
Crear, informar y pensar diferente ha sido, desde siempre, un ejercicio visto con sospecha. Con este video "No temas a Internet" alienta a los usuarios y apoya un ambiente que permita la democratización de la cultura.
Corea del Sur: La ley del «nombre real» en Internet es anticonstitucional
El pasado 23 de agosto, el Tribunal Supremo surcoreano decidió que la política de «nombre real» en Internet viola la constitución. El tribunal señaló que «si vamos a restringir la libertad de expresión, deben estar claros los intereses públicos que serviremos».
Hong Kong: Atacaron oficina de periodismo ciudadano
El 8 de agosto último, 4 hombres enmascarados entraron a la oficina de un grupo de defensores de medios de comunicación ciudadana y destrozaron su equipo informático. El ataque sucedió cerca de la 1:20 pm frente a dos trabajadoras.
“No Temas a Internet”: Derechos de autor y libertad de expresión
En esta etapa de la campaña "No temas a Internet", nos concentraremos en especificar cómo algunas prácticas y leyes específicamente de derechos de autor, terminan desincentivando el uso del internet para la expresión humana.
«No temas a Internet»: La iniciativa de Voto Ciudadano en Chile
“No Temas a Internet” es una iniciativa que trata de destacar la importancia de la libertad de expresión en la red a través no solo de problemáticas que se viven en Chile, sino también de experiencias destacadas.
Netizen Report: Edición «Malasia»
El Netizen Report de esta semana comienza en Malasia, donde los activistas orquestaron un apagón web para protestar contra la Sección 114A, que extiende la responsabilidad del contenido publicado por los usuarios de una red.
Argentina: Analizan impacto de la vigilancia de internet en los DDHH
Vigilancia en la red: ¿Qué significa monitorear y detectar contenidos en Internet? es un texto del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) que busca ahondar en las consecuencias de estas medidas.
Hong Kong: Motor de búsqueda de Google demandado por difamación
Albert Yeung Sau-shing, Presidente del Grupo Emperor en Hong Kong ha enjuiciado a Google Inc. por difamación. Exige a la corte dictar medidas cautelares a Google por distribuir los artículos difamatorios y pide una indemnización.
Informe Netizen Latinoamérica y el Caribe: Primera Edición
Hemos enfocado este primer Informe Netizen para Latinoamérica y el Caribe en proyectos de ley que afectan los derechos fundamentales de los usuarios de Internet en la región. En los últimos dos meses, los gobiernos de varios países -Costa Rica, Perú, y Brasil, entre otros- han considerado proyectos de ley que afectan la libertad de expresión, el acceso a la información, el anonimato, y la privacidad en línea.
“No temas a internet”: Una infografía
Una infografía de la campaña #NoTemasaInternet donde se muestra algunas de las cosas que podemos hacer en internet gracias a tu derecho de libertad de expresión.