Historias Acerca de GV Advox de Setiembre, 2014
Derecho al olvido: ¿Una victoria judicial para las celebridades argentinas?
¿Qué tipo de información pertenece al interés público? ¿Es posible (o deseable) definir los límites? El abogado Ramiro Alvarez examina esta pregunta en el contexto argentino.
«Desde los cuatro puntos cardinales del planeta se oye un mismo grito: ¡#FreeZone9Bloggers!»
De Hong Kong a Islamabad a El Cairo a San Francisco, aliados en todo el mundo tuitearon su apoyo a los bloggers Zone9 de Etiopía, que han estado en prisión durante más de 102 días.
Netizen Report: Represión de activistas y electrónicas cazas de brujas en Bahréin
Esta semana analizamos las crecientes amenazas a activistas digitales en Bahréin e Irán, la represión de blogueros en Crimea y la vigilancia al estilo FinSpy en Singapur.
Bloguera activista vietnamita recibió condena de tres años por «obstruir el tráfico»
La corte sentenció a Bui Thi MInh Hang, prominente bloguera activista vietnamita, a tres años de prisión por provocar "una seria obstrucción al tráfico". Sus dos acompañantes también irán a la cárcel.
El Primer Ministro que más tiempo ha ocupado el cargo reitera su petición para censurar Internet
"Las plataformas y servicios web son peores para la libertad en línea que la regulación del gobierno" y "el gobierno malasio necesita censurar la Web."
Expertos en derechos humanos: Pakistán podría convertirse en un «Estado Policial» bajo una ordenanza de protección
Si se implementa en su estado actual, las consecuencias sobre las leyes de los derechos fundamentales serian de gran alcance.
Derecho al olvido: Con la libre expresión bajo amenaza, Europa necesita una legislación similar al ‘Marco Civil’ de internet
En nuestra serie del "derecho al olvido" se explica cómo las nuevas normas de la UE afectan a corporaciones como Google -- y su impacto en el público.
El CPJ apela a Obama para defender el derecho a informar en la era digital
El Comité para la Protección de los Periodistas le pide al gobierno de Obama que enmiende sus actos de acoso a periodistas.
Imágenes de horror: ¿Quién decide qué se ve en línea?
En un mundo con "cámaras por todos lados", debemos prestar mucha atención a las decisiones de plataformas como YouTube, que a menudo son responsables de decidir qué vemos --y qué no.
Ciudadano Digital 1.9
Ciudadano Digital es una revista mensual de noticias, política e investigación acerca de los derechos humanos y de la tecnología en el mundo árabe.
Netizen Report: Autoridad de telecomunicaciones de Turquía con poder absoluto sobre contenidos de Internet
LinkedIn reconsidera su contencioso acuerdo de censura con China y el gobierno de EE.UU. se enfrenta a 800 mil comentarios sobre el propuesto "carril de alta velocidad" de Internet .
Cerca del 70% de jóvenes iraníes utiliza herramientas ilegales para conectarse libremente a Internet
Según la lista de Delitos informáticos de Irán, tanto la distribución de tecnologías para eludir el bloqueo y las instrucciones para usarlas son ilegales. Violar estas normas puede resultar en severas penalidades.
¿Quién dice que no se puede bloquear a Google? Un ciudadano chino demanda a Telco y exige respuestas
El gobierno chino es severo en materia del contenido en Internet, pero, ¿Quiénes son los que encargados de establecer las políticas de censura en Internet? Una demanda contra China Unicom en busca de respuestas.
Bloguero egipcio Alaa Abd El Fattah es liberado bajo fianza
El activista y bloguero egipcio Alaa Abd El Fattah fue puesto en libertad bajo fianza ayer, pero el camino a la justicia es largo y accidentado, dicen los internautas.
Netizen Report: Sitios de medios sociales se enfrentan a presión para censurar contenidos de ISIS
Las plataformas sufren entre censura y seguridad y grupos de Internet en Estados Unidos imitan el botón "carga de sitio" para promover la neutralidad de la red.
El Líbano bloquea seis páginas pornográficas y desata el temor a la censura
Los usuarios de Internet están preocupados por la decisión del Ministerio de Justicia que podría conducir al gobierno hacia una mayor censura.
Documentos filtrados revelan cómo el partido comunista chino canaliza la opinión pública
¿Qué hacen exactamente los "analistas de opinión" en línea chinos? Un escándalo reciente en la Universidad de Pekín arroja luz a la cuestión.
El gobierno iraní está bloqueando sitios de noticias sin licencia
Los sitios web iraníes de noticias que cumplen con los requisitos de registro recibirán un subsidio del gobierno.
Al régimen de Irán le gusta la sección editorial del «Washington Post», pero no su periodista
Las autoridades iraníes arrestaron al reportero del Washington Post, Jason Rezaian, el 22 de julio.
“Ley Anti-Selfie» siembra descontento en Filipinas
Una propuesta de ley en Filipinas haría ilegal tomar fotografías de cualquier persona, incluidos servidores públicos, sin su consentimiento.
EXCLUSIVO: Empresas alemanas están vendiendo tecnologías de vigilancia sin licencia a violadores de derechos humanos ─ y ganando millones
Los datos obtenidos sugieren que la mayoría de las tecnologías de vigilancia producidos por las empresas alemanas se han comprado y vendido bajo la mesa.
Netizen Report: Sobre Turquía, gobernanza, e «ingobernanza» en el IGF 2014
Esta semana estuvimos en el juego en Estambul, donde los activistas de Internet se han reunido para hablar de gobierno, "ingobernabilidad", y todo lo demás.
Cómo evitar el programa de vigilancia de internet del gobierno de Egipto
Tarek Amr ofrece una guía rápida para evitar la propuesta del gobierno de Egipto para la vigilancia de Internet.
Estambul y Londres se conectan para recabar información sobre el festival “La Web que queremos”
Hace 25 años, Sir Tim Berners-Lee inventó la red de redes (World Wide Web) y se la ofreció al mundo. Para que el aniversario se haga notar, estamos organizando un...
Críticos temen que nueva ley de medios de Bangladesh amenace la libertad de expresión
Muchos cuestionan el nuevo borrador de la ley de medios de Bangladesh. Aunque es una ley necesaria, los analistas creen que significa un retroceso y que controlará a los medios.