Historias Acerca de GV Advox de Marzo, 2015
Diálogo sobre comunicación –no sobre cambio político– en Irán
Los expertos iraníes en Internet se reúnen para hablar sobre cómo pueden los iraníes conseguir un fácil acceso a las tecnologías de la información que los conecten entre ellos y con el resto del mundo.
Informe de transparencia de Twitter: ¿Puede ayudar a hacer que rindan cuentas los gobiernos árabes?
Si Twitter está cumpliendo la legislación local, los usuarios deben saber qué leyes locales se invocan para recoger los datos y en los casos a los que se refieren.
Netizen Report: ¿Se desmoronan los compromisos de Francia con los derechos humanos después de Charlie?
Francia sube el listón con más medidas antiterroristas, GreatFire.org sufre un ataque DDoS masivo, y la India acoge con satisfacción una buena noticia para la libertad de expresión, para variar.
Irán quiere ganarse la amistad de Google
Irán habitualmente bloquea y desbloquea a Google en el país. Google no opera formalmente dentro del país, ni tiene un dominio google.ir, sin embargo el Ministerio de TIC iraní anunció que autorizaría sus operaciones si respeta normas culturales locales.
La Corte de Bahréin aplaza al 15 de abril el caso del defensor de los derechos humanos Nabeel Rajab
La corte de Bahréin [el 15 de marzo 2015] pospuso hasta el 15 de abril su veredicto en una apelación hecha por el destacado defensor de los derechos humanos bahreiní...
Cinco jóvenes feministas siguen desaparecidas en China
Las feministas chinas detenidas la víspera del Día Internacional de la Mujer aún no han aparecido, lo que ha provocado una masiva puesta en marcha de campañas en la Red para pedir su liberación.
Reportera gráfica vietnamita sigue en huelga de hambre después de cuatro años en la cárcel
A la larga pena de prisión y el posterior arresto domiciliario se suma para Minh Man un trato cada vez más injusto y discriminatorio en detención.
El ensayo general para las medidas represivas en Bielorrusia

El editor jefe de "Belaruskaya Pravda", Yuri Dubina, indica que las recientes medidas represivas en Bielorrusia son un "ensayo general" previo a la elección presidencial en noviembre.
Netizen Report: Arte, sexo y redes sociales
Los artistas se enfrentan a la censura en Facebook y el senador Ron Wyden señala que, a veces, la seguridad cibernética realmente significa vigilancia.
Las redes sociales y el control contra el desnudo artístico: ¿Otra forma de censura?
Este post será el primero de una serie que contará los modos de enfrentarse a la censura desde el arte. Nuestra base será el trabajo de Erika Ordisgotti y las poíticas de censura en redes y en entornos sociales.
Blogger fue multado en Singapur por criticar caso de la ley contra la homosexualidad
"El proceso judicial contra Alex Au por alzar su voz es un ejemplo más de la disposición de Singapur a usar la ley de manera errónea para acallar las críticas".
Netizen Report: Escándalo de filtraciones en Macedonia revela vigilancia masiva y corrupción
Las protestas se animan, tanto en internet como fuera de internet, en Macedonia, Myanmar y Paraguay.
Nuevo Ministro amenazó con cerrar sitio de noticias independiente en Zambia
El sitio ha sido bloqueado en Zambia en numerosas ocasiones, y periodistas han sido detenidos por sospecha de asociaciones con el sitio web.
Presunta operación masiva de escuchas ilegales en Macedonia contra periodistas y diplomáticos
Mientras Macedonia se escandaliza al conocer las escuchas ilegales que el gobierno ha perpetrado durante cuatro años, los internautas llaman la atención sobre la falta de cobertura de los medios y los antecedentes de los personajes de esta historia.
Asesinatos de periodistas genera ola de rechazo en Colombia
El periodista Edgar Quintero, conocido como “Quintín”, de 57 años y quien era el director del programa “Noticias y Algo Más” de Radio Luna de la cadena Todelar de Colombia, fue asesinado el pasado...
¿Un juez brasileño intentó utilizar el Marco Civil para suspender WhatsApp en todo el país?
WhatsApp siguió funcionando con normalidad en Brasil, sin embargo la decisión del juez, que aparentemente está basada en estipulaciones de la ley del Marco civil, se volvió viral.
#FragaQuerPostar: Activista brasileño tiene su derecho a protesta vetado hace dos años
Ricardo Fraga ha estado legalmente suspendido durante los últimos 728 días de su derecho a protestar. No puede publicar o mencionar nada sobre el proyecto de construcción que está cambiando su barrio.
Netizen Report: China continúa la represión contra las redes privadas virtuales
En China el gobierno continúa su ofensiva contra el uso de redes privadas virtuales bloqueando Avast.com, un software de protección antivirus y anti-spyware gratuito.
EE. UU. relaja sanciones para permitir exportación de herramientas de comunicación personal a Sudán
El gobierno estadounidense ha emitido una licencia general que modifica las sanciones contra Sudán para permitir la exportación de ciertas tecnologías de comunicaciones personales.
Reacciones en Irán a la última filtración de Snowden sobre el hackeo de tarjetas SIM
El ministro iraní de TIC pidió a los funcionarios estatales y a los iraníes en general, que utilizaran sus líneas fijas para la mayor parte de sus comunicaciones.
Bielorrusia prohíbe Tor y otros anonimizadores
Bielorrusia prohibe los anonimizadores, normalmente usados para eludir la censura gubernamental y acceder a recursos en línea prohibidos en el país, incluyendo sitios web de la oposición.
Reconocido abogado chino de derechos humanos aún detenido tras 10 meses
El abogado de derechos humanos Pu Zhiqiang se enfrenta ahora a cargos criminales sustentados en sus publicaciones en Weibo.
Ali Abdulemam: «No he perdido mi identidad. Soy bahreiní»
A finales de enero, el gobierno de Bahréin revocó la ciudadanía del bloguero Ali Abdulemam, junto con la de otros 71 bahreiníes, muchos de ellos periodistas y activistas.
Blogger bangladesí-norteamericano fue asesinado a machetazos en Dacca
Roy es el segundo blogger bangladesí asesinado desde 2013. Horribles fotos de él y su esposa, ensangrentados y heridos en la calle, circularon en los medios sociales.
Netizen Report: EE. UU. relaja las restricciones tecnológicas contra Sudán. Pero, ¿es suficiente?
Mensajes de blogueros encarcelados del pasado y el presente, y la privacidad sobre la alfombra roja.