Historias Acerca de GV Advox de Junio, 2015
Netizen Report: Reino Unido espió a organizaciones de derechos humanos en Egipto y Sudáfrica
Los EAU establecen estrictas prohibiciones contra el lenguaje grosero en WhatsApp, Rusia evalúa la versión del Kremlin del "derecho a ser olvidado" y Bing se sube al tren del cifrado.
Disparos policiales, caídas de helicópteros y testigos con cámaras: evaluando los derechos de los «periodistas accidentales»
La creciente cantidad de documentos de testigos en casos de violencia policial da origen a preguntas interesantes acerca de los derechos de los testigos y el interés público de su trabajo.
Se acabó Internet: una página web muestra el efecto del ‘derecho al olvido’ en los buscadores rusos
Una nueva página web hace que los usuarios rusos se imaginen cómo serían los buscadores en 2018—si la propuesta de ley “derecho al olvido" es aprobada.
Una carta para el bloguero Natnael Feleke, preso en Etiopía
"Reflexiono acerca de tu singular destino y me pregunto cómo todos nosotros que estamos en libertad seguimos con nuestras vidas como si no tuviéramos nada que perder".
Legisladores rusos votaron en apoyo al primer borrador de la ley de ‘derecho al olvido’
Sólo un legislador ruso votó en contra del nuevo proyecto de ley, con otros parlamentarios apoyando abrumadoramente la legislación del "derecho al olvido" para los motores de búsqueda.
Rusia impulsa ley que regula el ‘derecho al olvido’ a pesar de las quejas de la industria
Los legisladores insisten en aprobar una nueva legislación que exigiría que los motores de búsqueda en Rusia borren enlaces a información y contenidos a solicitud de los usuarios.
Video blogger adolescente enviado a ‘rehabilitación’ por video ofensivo en Singapur
Según Amnistía Internacional, el adolescente de 16 años Amos Yee es actualmente el prisionero de conciencia más joven del mundo.
Abusos a los Derechos Humanos en Azerbaiyán: Ya no podemos quedar al margen
Arzu Geybullayeva pidió a los líderes occidentales hablar sobre los prisioneros políticos en Azerbaiyán mientras el país recibía los Juegos olímpicos Europeos.
Netizen Report: Bloguero indio atrapado entre dudosa reclamación de derechos de autor y mala legislación
El acceso a Internet se ve diezmado por la guerra en Yemen y los documentos de Snowden son parte de un nuevo trabajo de Ai Wei Wei.
Facebook responde a la petición para «detener el bloqueo político» de activistas rusos y ucranianos
En una declaración publicada en Change.org el 8 de junio, Thomas Kristensen, director de políticas de Facebook para Europa del Este y Rusia, explicó que la red social se atiene a sus políticas de moderación
El bloguero keniano Bogonko Bosire lleva casi dos años desaparecido
El controvertido blogger keniano Bogonko Bosire desapareció hace dos años. Los kenianos han revivido su búsqueda con la etiqueta #WhereIsBogonkoBosire.
El equipo de Advox habla con Tor sobre tecnología, privacidad y seguridad
¿Qué es exactamente la red Tor? ¿Cómo trabaja? Adox habla con el desarrollador de Tor, Nima Fatemi y la directora de comunicaciones de Tor, Kate Krauss.
El exproductor televisivo Mostafa Azizi condenado a 8 años de prisión en Irán
Azizi fue detenido cuando regresó al país para estar con su padre enfermo. Fue condenado por “conspiración para atentar contra la seguridad nacional”.
El elefante de la conferencia global del ciberespacio
La Conferencia Global sobre el Ciberespacio tuvo su "elefante en la habitación": la vigilancia de masas.
Netizen Report: WikiLeaks, TPP y la ética de una economía de filtraciones
Expertos debaten la ética de las recompensas de WikiLeaks por los documentos del TPP, activistas macedonios descubren programas de escuchas telefónicas y China censura números en el aniversario de Tiananmén.
Irán aumenta la vigilancia en Internet antes de las elecciones parlamentarias
Zolfaghari, el viceministro del Interior iraní, anuncia una mayor seguridad en previsión de las próximas elecciones parlamentarias.
A pesar del escaso uso de internet en Burundi el gobierno bloquea Viber y WhatsApp
Menos del 2 por ciento de los 10.2 millones de habitantes de Burundi usan internet. Sin embargo, el gobierno ha bloqueado Viber y WhatsApp luego de protestas.
La policía del Internet en China lanza ‘Inspección de Conversaciones’ y estremece a la oposición
El lanzamiento del programa "Inspección policial y Aplicación de la Ley en Internet" implica un esfuerzo más coordinado en la incriminación de las conversaciones en internet.
Perdido en la web: navegando por el laberinto legal de internet
La abogada de medios de comunicación y derechos humanos Nani Jansen nos da una visión sobre la censura y la regulación del derecho de libertad de expresión en el mundo.
Befeqadu Hailu: Un escritor etíope que se negó a permanecer en silencio
En palabras de Wole Soyinka, "los libros y todas las formas de escritura son el terror para aquellos que desean suprimir la verdad." Befequadu está en la cárcel porque escribe.
Netizen Report: En su afán por dominar Internet, el Kremlin arremete contra las herramientas de privacidad
Ellery Roberts Biddle, Mohamed ElGohary, Weiping Li, Hae-in Lim, Tetyana Lokot, Kevin Rothrock y Sarah Myers West colaboraron con este informe. El Netizen Report de Global Voices Advocacy ofrece una instantánea...
‘Escribir código no es un crimen': Saeed Malekpour, desarrollador web iraní encarcelado, cumple 40 años
"No es justicia mantener a un talentoso ingeniero de software en la cárcel simplemente porque el software que desarrolló fue utilizado por terceros con motivos que el gobierno iraní considera ilegales".
Autoridades chinas intentan desprestigiar a activista de derechos humanos detenido
"Ahora el control está en manos de los malos y los buenos están en la cárcel".
Rompe el miedo a monitorear las elecciones 2015 en México
Se reactivó la Red #RompeElMiedo para para monitorear la cobertura de periodistas y activistas de derechos humanos de la jornada electoral de este domingo 7 de junio.
Ser o no ser anónimo: ¿Cómo deben decidir los bloggers?
¿Deberías ser anónimo en línea? Si le dieras un consejo sobre este tema a un blogger, periodista independiente o activista en línea, ¿qué factores le harías considerar?