Historias Acerca de GV Advox de Enero, 2016
Dan asilo político al bloguero ruso Shipilov en Ucrania

A Dmitry Shipilov, un periodista y bloguero ruso condenado por insultar al gobernador de la región de Kémerovo en su blog, se le ha concedido asilo político en Ucrania.
[CRONOLOGÍA] Marruecos: Represión política en la era de los medios sociales
Desde mediados de la década del 2000, periodistas de investigación y ciudadanos implicados en activismo político en línea se han convertido en blanco habitual del gobierno marroquí.
El bloguero ruso condenado a cinco años de prisión por «incitar al odio» en la red

Vadim Tyumentsev ha sido acusado de discurso de odio y llamamiento al extremismo en la red y condenado a cinco años de prisión por publicar varios vídeos.
«No toquen nuestra privacidad»: Los polacos se pronuncian contra la nueva ley de vigilancia
La Ley dará a las autoridades rápido acceso a los datos de uso de Internet y telecomunicaciones de los ciudadanos sin necesidad de una orden judicial.
#Justice4Morocco: 7 defensores de la libre expresión enfrentan juicio
Desde mediados de la década del 2000, el régimen del Rey Mohammed VI sistemáticamente ha apuntado y perseguido a ciudadanos marroquíes que trabajan en hacer al gobierno responsable ante el pueblo.
Netizen Report: Activistas y autoridades egipcias preparados para protestas del 25 de enero
Además: Marruecos bloquea las aplicaciones de VoIP y China revela un nuevo ataque contra las herramientas de elusión.
Las imprentas censuran otro artículo del New York Times, evidenciando la falta de libertad de expresión en Pakistán
"...ese espacio vacío en el diario dice mucho sobre las condiciones bajo las que vivimos y escribimos en Pakistán hoy".
Separatistas ucranianos bloquean más de 100 sitios web de noticias en la «República Popular de Lugansk»
Las autoridades separatistas intentan minimizar la influencia "desestabilizadora" de los medios de comunicación de Ucrania.
China bloquea los programas de elusión con ayuda de los proveedores de servicios en la nube
Los expertos estiman que entre el 1 y el 3% de los internautas chinos utilizan tecnologías de elusión para visitar webs extranjeras. Pero esto podría cambiar con las nuevas restricciones.
Los marroquíes protestan contra la prohibición de servicios de llamada VoIP como Whatsapp, Viber, Facebook y Skype
Los marroquíes han decidido boicotear el bloqueo de los servicios VoIP de las compañías telefónicas para darles una lección. ¿Funcionan estos boicots?
¿'Distopia orwelliana’ o nación confiable? Infórmese sobre el sistema de crédito social en China
Al combinar los registros financieros de los ciudadanos, información de compras en linea, comportamientos en los medios sociales e historial laboral, el sistema producirá una "calificación de crédito social".
Netizen Report: Los medios independientes sirios continúan captando la atención
Mientras continúan las protestas en Etiopía, Bahréin está contratando nuevas herramientas de filtrado de internet, y otra política ecuatoriana enfrenta una posible condena a prisión por publicar tuits críticos.
¿Quién protege los derechos de los usuarios rusos de Internet? Esta gente no

El Defensor de Internet de Rusia y el nuevo asesor de red de Putin consideran que no les incumbe defender los derechos de los usuario de Internet en Rusia.
Bangladesh exigirá datos biométricos de todos los usuarios de tarjetas SIM
El sistema creará una masiva base de datos de las comunicaciones de los ciudadanos, que podría otorgar al gobierno acceso sin precedentes a las comunicaciones móviles de los ciudadanos bangladesíes.
Qué esperar de la censura estatal rusa en el 2016

El jefe de la censura rusa discute la eficiencia del bloqueo a los recursos en línea, el seguimiento de las aplicaciones de mensajería y lo que se viene este 2016.
Arabia Saudita detiene a Samar Badawi por tuitear a nombre de su marido encarcelado
Arabia Saudita detuvo a la activista Samar Badawi por presuntamente tuitear desde la cuenta de su marido, el encarcelado abogado de derechos humanos Waleed Abulkhair.
Arrestan y luego liberan a dos personas por tomarse selfies con el fondo del hotel de Dubai en llamas
Dos hombres que publicaron sus selfies en las redes sociales con el hotel de Dubai en llamas en el fondo, fueron arrestados y luego dejados en libertad.
Mientras Rusia se aísla de los organismos de derechos humanos, la vigilancia estatal amenaza

La Corte Europea de Derechos Humanos resolvió a favor del caso de defensa de la libertad de expresión en contra de la vigilancia del gobierno ruso.
El cineasta sirio Naji Jerf fue asesinado en Turquía por revelar los crímenes de ISIS en Aleppo
El cineasta sirio Naji Jerf, de 38 años, fue asesinado de un disparo a plena luz del día en Gaziantep, Turquía, por subir a YouTube un video que documenta los crímenes de ISIS en Aleppo, Siria.
Netizen Report: ‘Free Basics’ de Facebook en peligro en India y suspendida en Egipto
Los cibernautas en India recibieron 2016 inmersos en una fuerte controversia sobre la neutralidad de la red, lo que podría derivar en la prohibición de Free Basics de Facebook.
A pesar de las barreras tecnológicas los vídeos de las protestas en Etiopía muestran la brutalidad del Estado
Desde el estallido de las protestas estudiantiles en Etiopía, los vídeos grabados con teléfonos móviles han ofrecido un vistazo de la mortífera mano dura del gobierno con los manifestantes.
Cuestionan en India la aplicación «Free Basics» de Facebook
Tras dos semanas de anuncios públicos, Facebook podría haber conseguido la máxima oposición en India en contra del acceso gratuito a su producto «Free Basics».
Etiopía censura la televisión por satélite mientras las protestas estudiantiles capturan la atención mundial
«Si el régimen piensa que puede impedir que nuestra audiencia reciba las noticias y programas de OMN, es que son demasiado estúpidos para entender de qué estamos hechos».
Ciudadano Digital 4.0: Edición especial sobre los refugiados y la tecnología
Ciudadano Digital es un repaso quincenal de noticias, políticas e investigación sobre los derechos humanos en el mundo árabe.
La segunda Conferencia Mundial de Internet en China se enfocó en el «Estado de Derecho» y no en la libre expresión
"Ninguna de todas estas conferencias ha tenido credibilidad. El verdadero objetivo es asegurar que las empresas proveedoras de Internet que desean operar en China se ajusten a las condiciones".