Historias Acerca de GV Advox de Mayo, 2016
Netizen Report: Proyecto de ley chileno sobre derechos de autor podría eliminar el dominio público para vídeos y música
La periodista Khadija Ismayilova gana recurso judicial en Azerbaiyán, Vietnam censura Facebook e Instagram ante protestas y el Senado nigeriano rechaza 'ley de medios antisociales".
El ministro de Ghana asegura que no prohibirá las llamadas de Whatsapp, Skype y Viber
"Me parece que las telefónicas deben despertarse, porque es el 'fin del juego' tradicional y de las ganancias que solían tener con su monopolio".
En Bangladesh extremistas usan información de redes sociales y medios para escoger a sus víctimas
Estos asesinatos han alarmado a críticos e intelectuales sobre el poder que las páginas de redes sociales y medios convencionales poseen.
Temporada de caza a los discursos de odio en Myanmar
Activistas han creado una página en Facebook dedicada a abordar la creciente cantidad de casos de discurso de odio en Myanmar. Conoce el "No-Hate Speech Project".
Venezuela: Investigación confirma censura de plataformas de noticias y sitios web de tipo de cambio
El estudio también confirmó que todos los proveedores locales del servicio de internet usan bloqueo de DNS, técnica por la cual los servidores responden incorrectamente a pedidos de un dominio en particular.
Netizen Report: Dos de los principales defensores de derechos humanos en Egipto enfrentan proceso judicial
Los medios sociales regresaron en Uganda, pero se fueron en Irak, y @Verdade revela que Mozambique vigila las masas.
Los ugandeses finalmente vuelven a las redes sociales tras varios días de bloqueo
La Comisión de Comunicaciones de Uganda ordenó el bloqueo de las plataformas "por razones de seguridad" antes de la ceremonia inaugural del presidente Yoweri Museveni.
La censura china reprime las transmisiones «ilegales» en vivo, incluído comer una banana en forma erótica
El departamento de seguridad chino ha establecido una dependencia policial en la oficina de las principales plataformas de transmisión en vivo para vigilar lo que se emite.
Desaparece un bloguero y fotógrafo keniano
Antes de su desaparición, escribió en su página de Facebook sobre cómo su detención y su etiqueta de «sospechoso de terrorismo» destruyeron su carrera y subsistencia:
Se declara la guerra en línea a los ‘Fujitrolls’ en medio de las elecciones presidenciales del Perú
En medio de la campaña por la segunda vuelta electoral las huestes cibernéticas de ambos bandos se enfrentan en una batalla sin cuartel... Y @Fujitrolls parece llevar la delantera.
Bloguero y activista de Etiopía sentenciado a cinco años y cuatro meses de prisión
El fiscal de Etiopía vincula el entrenamiento en seguridad digital con terrorismo. Un juez local está de acuerdo.
Expertos de Internet en Rusia promueven política de «Nombre real» para comentar en sitios de noticias

Una nueva iniciativa propuesta por expertos del Internet y simpatizantes del Kremlin busca que los comentarios anónimos en sitios de noticias sean cosa del pasado.
Censores chinos eliminan evidencia de los #PanamaPapers del Internet
El máximo líder de China se ha comprometido a luchar contra la "armada de corrupción", pero en gran parte de China ni siquiera han oído hablar de los Panama Papers.
Un activista «verde», juzgado en Bulgaria por un comentario en Facebook
El ecologista búlgaro Borislav Sandov fue sentenciado por «insultar» al director de una compañía minera en un comentario publicado en Facebook. La apelación está prevista para finales de mayo.
Netizen Report: Facebook y Twitter desaparecen en Uganda en medio de tensiones electorales
Mapear zonas "en litigio" podría convertirse en un crimen en la India y un usuario ruso de los medios sociales es declarado culpable de promover el "separatismo" en línea.
Canadiense obligado a dejar Nepal debido a tuits controvertidos
Robert Penner fue obligado a dejar Nepal después de que la Suprema Corte nepalí pospuso su juicio de apelación.
Tribunal ruso condena a dos años de prisión a usuario de internet por unos posts que compartió en VKontakte
Un tribunal en la región de Tver, Rusia, ha condenado al internauta Andrey Bubeyev a dos años y tres meses de prisión por fomentar el extremismo y el separatismo.
«No hay que avergonzarse por sentir miedo»: Vigilancia en el Egipto posrevolucionario
'...así como muchas cosas injustas llegaron a ser normalizadas en nuestra vida diaria, el acto de divulgar información e informar a los demás - aunque difícil - llegó a ser cada vez más una parte vital del activismo'.
Medios sociales bloqueados en Uganda antes de la nueva asunción presidencial de Museveni
"La oscuridad se cierne sobre Uganda... VPN ahora es el único camino".
La campaña de protestas opositoras en Uganda no será televisada
"Justo después del Día de la libertad de prensa llega la prohibición a los medios. Irónico".
Lanzan en México la Plataforma Nacional de Transparencia
México cuenta con una nueva herramienta para combatir la opacidad de servidores públicos y gobernantes.
En defensa del software libre: mi demanda contra Lenovo en México
La característica Secure Boot en la computadora Yoga 2 de Lenovo en la práctica resultó restringir el derecho de instalar sistemas operativos diferentes al instalado por el fabricante.
Los Juegos de Hambre de Azerbaiyán: medios independientes en riesgo
"Volvemos a declarar que el gobierno de Azerbaiyán al abrir esta absurda investigación, está creando barreras a la libertad de expresión y a la actividad periodística".
Netizen Report: Editor de sitio de noticias LGBT, última víctima de ataques contra intelectuales bangladesíes
Los ataques a la libertad de pensamiento continúan en Bangladesh, la Corte Suprema de México defiende la "Ley Stalker", y WhatsApp se enfrenta a otro apagón en Brasil.
¿Realmente es seguro Telegram para los activistas bajo amenaza? Estos dos rusos no están tan seguros
Activistas opositores rusos están investigando la posible participación de fuerzas de seguridad estatales en el hackeo remoto de sus cuentas de mensajería en Telegram.