Historias Acerca de GV Advocacy de Febrero, 2018
Lo censuran, pero no retrocede: Personal de sitio de noticias cubano dice que no cambiará su línea editorial
La revista en línea "El Estornudo" está bloqueada dentro de Cuba, y su editor escribe una carta abierta que se puede leer en otros medios en la isla,
Un país, dos líderes y cuatro cadenas televisivas censuradas: La crisis política de Kenia pasa factura a los derechos humanos
Se ha evaporado la ilusión de medios kenianos independientes libres de interferencia estatal.
Agencia de investigación de India «define» tareas de periodistas tras arresto del reportero cachemir Kamran Yousuf
"Las autoridades indias deben dejar de intentar de destrozar a la prensa independiente en la región de Jammu y Cachemira. Las autoridades deberían liberar inmediatamente a Kamran Yousuf".
Risas ante la suspensión de internet en Bangladesh
"Para terminar con las filtraciones, es mejor que cancelen el examen que clausurar internet. Así no tendrán que preocuparse por las filtraciones nunca más".
Fuerzas de seguridad tunecinas usan tácticas de intimidación contra periodista durante protestas antiausteridad
La prensa en Túnez es "demasiado libre", dijo el presidente tunecino Essebsi durante la conferencia de prensa compartida con el presidente francés Macron el pasado 31 de enero.
Netizen Report: ONG mexicanas exigen investigación independiente de ataques con software malicioso
El Netizen Report de Advocacy ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de internet en todo el mundo.
Censura en Serbia desciende a niveles nunca vistos después de que un periódico «editó» un obituario
Un periódico serbio censuró parte del obituario de un artista gráfico, que señalaba que uno de sus últimos trabajos fue un libro sobre censura.
Periodistas serbios son hostigados por investigar gastos del ministro de defensa (y de su «tía de Canadá»)
A pesar de las amenazas, los periodistas de investigación siguen exigiendo al ministro serbio de Defensa, Aleksandar Vulin, que rinda cuentas.
«Queremos que el mundo lo sepa»: Activistas que informan sobre la ocupación en Sahara Occidental enfrentan amenazas jurídicas
Los periodistas y activistas de medios locales que informan sobre la ocupación y los maltratos por parte de Marruecos se enfrentan a obstáculos jurídicos y a pasar un largo tiempo en prisión si hacen oír sus voces.
En la península egipcia del Sinaí, cortes de red dejan desconectada a población civil y sin capacidad de pedir ayuda
Sin acceso a las redes de telecomunicaciones, los habitantes del norte del Sinaí "no pueden dar cuenta de los heridos y tienen acceso limitado a los servicios de emergencia”.
Autoridad electoral mexicana pone en juego su credibilidad al anunciar colaboración con Facebook
Órgano electoral mexicano difundió noticias falsas sobre su colaboración con Facebook, anunciando que ésta tendría como objetivo, precisamente, contrarrestar las #FakeNews.
«Temen a bolígrafos, no a las pistolas»: Sentencian a cadena perpetua a periodistas turcos
Con 155 periodistas cumpliendo condenas perpetuas por su trabajo, estas sentencoas se están volviendo rutina para la asesdiada comunidad de medios independientes de Turquía.
«Según ley de seguridad digital, soy un espía»: Periodistas de Bangladesh defienden su derecho a investigar
"La ley de seguridad digital (de 12018) es un disparate. Lo es definitivamente el artículo 57. Las disposiciones simplemente se han redistribuido entre los otros artículos".
Netizen Report: Según documentos filtrados, la Comisión Europea espera que las empresas tecnológicas regulen el discurso perjudicial
El Netizen Report de Advocacy ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de internet en todo el mundo.
Desde 2016, tribunales de Myanmar sentenciaron a todos los acusados según la ley de telecomunicaciones
"Todos los tribunales han dictaminado una sentencia de prisión, pero ninguno ha fijado una fianza".
Ley de ciberseguridad de Macao: Menos sobre seguridad, más sobre vigilancia (y censura)
Diversos críticos dicen que la propuesta de ley brindará un marco legal para vigilancia masiva, mucho más que una mejora a la seguridad de la red.
Importante diario brasileño sale de Facebook, lo acusa de avalar “noticias falsas”
El editor de Folha acusó a Facebook de "...prohibir periodismo profesional en sus páginas a favor del contenido personal y de abrir el espacio a "noticias falsas para propagarse'".
La multa por un fotomontaje revela la mala situación de la libertad de expresión en España
La multa impuesta a un joven andaluz por publicar en Instagram un montaje de su rostro sobre una talla de Jesucristo ha abierto un fuerte debate sobre la censura que sigue existiendo en España.
Apple allana el camino hacia una «dictadura en la nube» en China
Ahora que Apple se ha doblegado ante el Partido Comunista Chino, ¿cuánto tiempo podrán resistir la presión las demás empresas tecnológicas?
Tras acusaciones de fraude electoral y protestas, Congreso hondureño pasa a regular discurso de odio en línea
Los hondureños tienen temor a la censura ahora que el Congreso debate regulación de internet y medios sociales.
Netizen Report: Ciberataques marginan los medios independientes de Azerbaiyán y Filipinas
El Netizen Report de Advocacy ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de internet en todo el mundo.
¿Qué entregamos a cambio de tener WiFi «gratis» en Buenos Aires?
"Lo más increíble de todo: al argentino promedio no le importa, con tal de que le den wifi gratis acepta cualquier cosa, "total no tiene nada que ocultar"."
Activistas digitales de Birmania se unen para proteger los derechos digitales en línea en encuentro de derechos digitales
El ínidice que penetración móvil de Myanmar pasó de 2.5 % a más del 90 %, lo que ha traído una ola de novedades y dificultades en el campo de los derechos digitales.
Censuran a cadenas de televisión kenianas por transmitir simbólica «juramentación» de líder opositor Raila Odinga
Cuando el líder opositor keniano Raila Odinga prestó juramento simbólico —si no legal— como el "presidente del pueblo" el 30 de enero, el Gobierno de Kenia cortó las transmisiones de tres importantes cadenas.
Justicia postergada: Protestas después de que tribunal detiene y vuelve a arrestar a Taner Kilic de Amnistía Internacional
"La corte cambió de idea... ¿Por qué? Quién sabe, no han dado motivaciones. Devastador para la familia y una afrenta a la justicia".