Historias Acerca de GV Advocacy de Marzo, 2020
India amordaza cobertura mediática de disturbios de Delhi
El 6 de marzo, el Gobierno indio prohibió durante 48 horas dos canales de noticias malasios por su cobertura de violencia en el noreste de Delhi; la decisión fue revocada al día siguiente.
Libertad de prensa amenazada; China expulsa a periodistas estadounidenses
China anunció expulsión de periodistas estadounidenses que trabajan para The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post. La prohibición se extendería a Hong Kong y Macao.
Refugiados en campos de Etiopía preocupados por privacidad y exclusión de nuevo registro digital de ACNUR
El registro biométrico permite a los refugiados garantizar una identificación digital que les da acceso a asistencia. Su uso ha planteado serias preocupaciones sobre privacidad y exclusión entre refugiados en Etiopía.
Luchar contra las noticias falsas en tiempos de COVID-19 en Myanmar
"Miles de usuarios de medios sociales hicieron un grupo y una red para servir de guardianes de noticias falsas en medios sociales".
Indignación con el Ejército de Zimbabue por tildar a medios sociales de «peligrosa amenaza»
La declaración de un militar de que los medios sociales son una "peligrosa amenaza" ha indignado a los zimbabuenses, preocupados por el creciente deterioro de la libertad de expresión en el país.
Oleada de apoyo para liberar a Julian Assange por audiencia de extradición en febrero
"No se dejen engañar: Julian Assange es periodista, no háker, y Estados Unidos quiere hacer que su trabajo —periodismo de seguridad nacional— sea un delito".
Medios filipinos celebran mientras empresas de tecnología acusadas de ciberataques se comprometen a promover libertad de prensa
"Esta es apenas una pequeña victoria en nuestra lucha por la libertad de prensa. Llamamos a todas las empresas de tecnología a no permitir que su infraestructura la usan los enemigos de la verdad".
¿Podría internacionalizarse la «internet soberana» de Rusia?
"Rusia no pretende aislarse del mundo, sino crear un precedente que otros Estados que aspiran a controlar sus segmentos de internet puedan seguir", afirma la investigadora Alena Epifanova.
Aumentan ataques contra periodistas por informar sobre conflicto en el norte de Mozambique
Ha habido un alarmante aumento en la cantidad de amenazas contra periodistas que informan de los ataques armados en la provincia norteña de Cabo Delgado.
Acusan de pornografía a vendedora de Facebook por usar «ropa sexy» en Camboya
"Castigar a las mujeres por su elección de ropa es parte de la causa de violencia, más que su cura, y se debe rechazar".
Bloqueos de internet en 2019: India siguió encabezando la lista de peores perpetradores
En 2019, el acceso a internet quedó interrumpido 121 veces solamente en India, dice Access Now en un nuevo informe.
Para el periodista tanzano Erick Kabendera, la justicia tiene un precio muy alto
Erick Kabendera, periodista independiente tanzano, ha sido puesto en libertad pero se enfrenta a ingentes multas por los cargos de blanqueo de dinero y evasión de impuestos.
Censura china demuestra que puede afrontar el costo de desaparición de los medios
Las plataformas eliminaron gran número de grupos y usuarios tras la muerte del doctor Li Wenliang, lo que encendió las redes sociales.
Para refugiados rohinyá, sistemas de identificación han llevado coerción, violencia y negación de identidad étnica
"Nos dijeron que retendrían las raciones y que no nos quedaríamos en los campos. No tuvmos opción".
Dos activistas de derechos iraníes revisan bloqueo de internet de noviembre de 2019
“Han matado a cientos de manifestantes en cuestión de tres días y la mayor parte del mundo no sabe lo que ocurrió".
Draconianas reglas de medios sociales de Pakistán toman por sorpresa a activistas
Las nuevas reglas exigen a empresas de medios sociales que entreguen la información del usuario y retiren contenido considerado ilegal cuando lo soliciten las autoridades.
¿Aadhaar de India genera mayor exclusión en bienestar social para comunidades marginadas?
Aadhaar, el sistema de identificación biométrica digital de India, parece traer mayor exclusión para comunidades marginadas en vez de solucionarla.
Instan a Twitter a tomar medidas contra acoso a reportera en Brasil
La campaña de desprestigio contra la periodista Patrícia Campos Mello del Folha de S. Paulo es uno de varios casos de acoso a un reportero ocurridos recientemente en Brasil.