Historias Acerca de Rising Voices
Conversamos con Kevin Scannell, activista de irlandés
Durante más de 20 años, Kevin Scannell ha sido un defensor de la lengua irlandesa que cree en la importancia de ofrecer opciones en línea a los hablantes de irlandés.
Entrevista con Silvia Cebolla, activista de la lengua aragonesa
Desde Aragón, en España, Silvia Cebolla aumenta la visibilidad del aragonés como presentadora de televisión, chef vegana en YouTube y con otras actividades que promueven esta lengua.
Aprende más sobre la Académie du Gallo y sus esfuerzos para impulsar esta lengua regional
Desde Francia, la Académie du Gallo ha estado promoviendo la visibilidad y el reconocimiento en línea de la lengua galó.
Conoce a El Hadji Ibrahima DIAGO, activista de lengua wolof
Desde Senegal, El Hadji Ibrahima DIAGO ha creado un podcast para explorar la intersección entre el wolof y la tecnología.
Conoce a Siki Dlanga, activista de lenguas indígenas sudafricanas
Desde Sudáfrica, Siki Dlanga ha estado trabajando con el Foro de Acción de Lenguas Indígenas de Sudáfrica para promover la diversidad lingüística en todos los espacios.
Conoce a Inaciu Galán, activista de la lengua asturiana
Desde España, Inaciu Galán ha sido un defensor del asturiano para que las futuras generaciones sigan amando esta lengua.
Cómo es encontrar el frisón en casi todos los espacios de la vida cotidiana, incluso en internet, en Fryslân, Países Bajos
"Te encontrarás con el frisón y lo usarás en cualquier lugar de la provincia: en la panadería, en el supermercado, en la biblioteca, en el consultorio del médico, en la escuela...".
Reformular narrativas sobre el cambio climático en el Gran Chaco de Bolivia
¿Qué pasa cuando el "ecosistema de medios" de una región es menos diverso que quienes la habitan? Rising Voices explora el problema de la cobertura sobre el cambio climático en la región del Gran Chaco boliviano.
Conoce a Amrit Sufi, que ayuda a llevar la lengua angika, en peligro de extinción, a plataformas digitales
Rising Voices entrevistó a Amrit Sufi, investigadora y académica, que trabaja actualmente en la digitalización de lenguas y culturas orales en peligro de extinción en India.
RV Newsletter: Imaginar un Internet feminista
¡Recursos, perspectivas, diversidad lingüística y mucho más!
Legado del último orador yagán de Chile sigue vivo
La muerte de Cristina Calderón es una pérdida para la comunidad indígena yagán, pero deja numerosos libros sobre su lengua y su cultura para las generaciones venideras.
Tayta Sinchi: “La medicina ancestral es sabiduría, no brujería ni folklor”
Filósofo y escritor ecuatoriano Tayta Sinchi explica por qué es imperativo aprender sobre los fundamentos de la medicina ancestral.
Boletín de Rising Voices: Ya disponible el informe «Estado de las Lenguas en Internet»
Diversidad lingüística, inclusión digital, oportunidades de financiación y mucho más.
Primer libro de gramática en mro, rayo de esperanza para la comunidad indígena
En 2022, lo más destacado del Día Internacional de la Lengua Materna en Bangladesh fue la publicación del primer libro de gramática escrito en mro, lengua indígena en peligro de extinción.
Global Voices busca redactor para proyecto de investigación participativa
Rising Voices, la iniciativa de inclusión digital de Global Voices, busca un escritor para apoyar un proyecto de investigación sobre las necesidades de seguridad digital de las comunidades lingüísticas globales.
‘Your’dle: Wordle ya está disponible en muchos idiomas del mundo
Wordle es una forma divertida de ejercitar el cerebro, y el código abierto que hay detrás de este juego gratuito se ha adaptado para que funcione en diferentes idiomas, incluidos las indígenas.
Estos podcasts llevan las lenguas africanas al nuevo mundo del audio
En lo que respecta al idioma de los podcasts, el inglés es la opción dominante para muchos productores africanos por su amplio atractivo tanto a nivel continental como global
Boletín de RV: Un decenio dedicado a las lenguas indígenas
Celebramos las lenguas indígenas, unir fuerzas para un mundo mejor, ¡y mucho más!
Radioescuelas comunitarias: alternativas educativas ante la brecha digital
Ante la ausencia del Estado, el proyecto CEPRA intentó hacer accesible el derecho a la educación de niños y niñas que se encontraron encerrados en sus hogares, sin libros, cuadernos ni información.
El 7 de julio se declaró el Día Mundial del Suajili: Nuevo proyecto pretende comprender mejor las variaciones dialectales actuales del suajili
"Nuestra esperanza es también que se celebre el suajili en su complejidad, con sus muchas variedades y dialectos, con los diversos grupos de hablantes de suajili" -El equipo del proyecto.
Boletín RV: Celebramos la poesía en lenguas indígenas
Un recital de poesía indígena, un manual de iniciación a la alfabetización digital, oportunidades de financiación por parte de Wikitongues y mucho más.
Juventud champani en Camboya encuentra modos creativos de promover su cultura durante la pandemia
"Durante la pandemia de COVID y el confinamiento, consigo mantenerme cuerdo con cursos de idiomas en línea, como el cham".
Estudiantes malayos dan lecciones con herramientas digitales para promover lenguas indígenas
"Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar, reflexionar y escudriñar las funciones y los papeles de las lenguas indígenas en la sociedad y en las comunidades indígenas".
Lenguas cree y ojibwe de Manitoba cobran vida con TikTok
Sharissa Neault y Noah Malazdrewicz hacen divertidos videos en sus lenguas para ayudar a que jóvenes indígenas que piensan que su cultura y su lengua se han perdido a reencontrarlas.
Nuevas herramientas de Defensores de la Tierra ayudan a comunidades a navegar por herramientas digitales para defender derechos ambientales
Las herramientas se lanzaron en julio de 2021, y su objetivo es permitir a las comunidades de base proteger el ambiente, encontrar y usar los recursos que les son más útiles sin aumentar su dependencia del apoyo externo.