Historias Acerca de Rising Voices de Abril, 2014
CLC 2014: Codificar para las comunidades lingüísticas
La Escuela de verano CIDLeS 2014: una conferencia que tiene por objetivo enseñar a todo el mundo la forma de utilizar su lengua materna en los espacios digitales.
Karnika Kahen contra el Hombre-Dios
La caricaturista Kanika Mishra le da voz a las mujeres de la India, luchando contra la corrupción de las figuras religiosas y sus abusos contra los más vulnerables.
Las votaciones para los premios BOB siguen abiertas
Este artículo lista una muestra de los blogs nominados en todo el mundo. Puede entrar en la web y votar por sus favoritos.
Se acerca el Proyecto Amazonía de Rising Voices
Rising Voices trabajará con las comunidades de la Amazonía que quieran contar su propia historia y participar más activamente en línea a través del uso de herramientas digitales.
Fundación Casa del Bosque: Tecnopolítica y activismo en Bogotá
Conozcamos la Fundación Casa del Bosque en Bogotá, Colombia, una organización dedicada a empoderar comunidades y otras organizaciones en temas de software libre.
HacksLabs ofrece apoyo en periodismo de datos a medios informativos en Latinoamérica
La primera incubadora de periodismo basado en datos en América Latina lanzó el HacksLabs Challenge 2014, que otorgará un total de 100.000 US$ para proyectos latinoamericanos.
5 Recursos para periodistas ciudadanos
Nuevos y destacados recursos para periodistas ciudadanos (y profesores) en temas de seguridad, crisis humanitarias y derechos de la mujer, que garantizan veracidad de contenido.
Grupos de medios intentan terminar la violencia contra los rohingya en Myanmar
La violencia étnica entre los rohingya, grupo étnico minoritario de Myanmar, ha aumentado en los últimos años. El canal independiente Rohingya Vision documenta su situación.
Nuevos materiales publicados por video4change
La red video4change publicó una nueva serie de guías destinadas a apoyar a los videoactivistas y periodistas ciudadanos en la producción y distribución de sus videos.
Resumen del Knight News Challenge
En Febrero, la Fundación Knight lanzó su desafío de noticias, buscando ideas para promover el periodismo y la innovación en los medios.
El «Blog Bus»: la conferencia de medios que viaja por Palestina
El «Blog Bus» es una iniciativa que reúne blogueros, periodistas y activistas en un viaje por Palestina para que informen de la situación allá.
Diez usos de Wikipedia para docentes
Desde el blog de Wikipedia, un debate sobre el uso que los educadores pueden hacer de Wikipedia.
HiperBarrio: haciéndose visible en lo digital
Rising Voices habla con Yesenia Corrales, coordinadora del proyecto HiperBarrio. En esta entrevista ella nos cuenta acerca de la importancia de bloguear en el barrio La Loma.
El idioma oriya ama a Wikipedia
La lengua oriya de 2,500 años de antigüedad obtuvo recientemente el estatus de lengua clásica de la India, un evento celebrado por los wikipedistas de oriya.
MySQAR: La primera red social de Myanmar
MySQUAR se encuentra completamente en birmano. Con menos de un año de edad, está creciendo rápidamente en un país donde el acceso a Internet esta por expandirse.
El Tlingit y el Centro de Estudios Tradicionales Sealaska: restaurando idiomas
El Centro de Estudios de las Tradiciones Sealaska trabaja con las lenguas nativas y en peligro de desaparición en el noroeste del Pacífico.
[StoryMaker] Privilege Musvanhiri de la Comunidad Móvil Zimbabue
Hablamos con Privilege Musvanhiri de la Comunidad Móvil Zimbabue. El proyecto de periodismo ciudadano participó en una capacitación utilizando la aplicación StoryMaker en Harare, Zimbabue.
GV Face: Cómo ganar la microbeca ‘Rising Voices’

¿Tienes ideas para ayudar a tu comunidad a contar su historia a través de medios ciudadanos? En GV Face, el equipo de Rising Voices nos desvela las mejores prácticas para lograrlo.
Wikitongues: documenta tu idioma
Wikitongues es un iniciativa comunitaria para proporcionar acceso a los 7,000 idiomas del planeta a todas las personas del mundo mediante la participación en vídeos y blogs.
Entrevista con Balde Mamadou Tafsir, bloguero fulani
Entrevista con el investigador de lenguas y culturas africanas Balde Mamadou Tafsir, quien escribe dos blogs en Fula, su lengua materna.