Historias destacadas Acerca de GV Summit 2012
Historias Acerca de GV Summit 2012
Internet expone tensiones y oportunidades entre los países y sus comunidades en el extranjero
Las comunidades que viven fuera de sus países pueden participar virtualmente en la vida nacional política y cívica en sus países de origen, gracias a los nuevos medios. Desde la perspectiva académica y de los activistas, ¿cuáles son las consecuencias?
Visualización de datos en Global Voices
Gilad Lotan de SocialFlow nos presenta con el recientemente popular mundo de la visualización de datos, y pregunta si está mejorando las historias que contamos. Los panelistas exploran algunas respuestas.
Internet, SMS y salud participativa
Los medios de salud participativan han estado haciendo más fácil a los ciudadanos que cuenta sus historias personales acerca del impacto que los temas de salud tienen en su vida, pero también pueden tener un rol importante en recolectar y distribuir información vital necesaria en países en desarrollo.
Dentro/Fuera: la influencia de los residentes en extranjero en Internet
La sesión del Summit de GV sobre la influencia de la diáspora en internet expuso la diversidad de experiencias entre países y la necesidad de tomar en consideración vacíos importantes en la comunicación, la visión del mundo y las condiciones políticas y económicas entre varias comunidades con un patrimonio común que se esfuerzan en trabajar juntas.
Competencia de bloggers kenianos: aquí los ganadores
Global Voices brindó a seis bloggers que viven en Kenia la oportunidad de asistir gratuitamente a la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices 2012. Para competir por uno de los seis lugares, los bloggers kenianos debieron escribir un post sobre el tema "Cómo pueden los medios ciudadanos ayudar a asegurar elecciones pacíficas en Kenia en 2012-13".
El estado de los medios ciudadanos en Kenia
Como parte de las sesiones del Global Voices Summit se discutió sobre la blogósfera keniana. El moderador del debate fue Robert Kunga. Participaron Kennedy Kachwanya, Collins Mbalo y Judith Owigar.
Rising Voices: conectando aldeas aisladas y preservando sus lenguas en internet
En todo el mundo, un grupo emergente de activistas del lenguaje comienza a reconocer que los medios digitales participativos pueden representar un papel importante para atraer y alentar a la siguiente generación de hablantes de lenguas indígenas en peligro de extinción.
Panel de apertura: Al ascenso global de los medios ciudadanos
¿Son los medios ciudadanos muchos movimientos o uno solo, y cómo podemos trabajar juntos? El moderador fue Ethan Zuckerman, cofaundador de Global Voices, con panelistas del sudeste asiático, el medio oriente y Pakistán.
¿Cómo pueden captar los ‘pequeños’ países africanos la atención del mundo?
¿Por qué estos países tienen menos voz? Unas veces, algunos se mantienen separados por el idioma; otras, las agencias de noticias no se muestran interesadas en informar desde estos países. En otros tiempos, los vínculos históricos de la colonización se han conformado como puntos débiles para los medios de comunicación internacionales.
Repaso del segundo día de la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices
Entérense de lo que sucedió en el segundo y último día de la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices 2012.
¿Me están vigilando? Control en internet
Jillian York (Global Voices y Electronic Frontier Foundation) empezó la sesión pidiendo a la gente que levantara la mano si pensaban que su gobierno controla las comunicaciones electrónicas. Sigue explorando las nuevas tendencias en vigilancia técnica y censura con Rob Faris (Berkman Center for Internet & Society), Ellery Biddle (Center for Democracy & Technology), Afef Abrougui (Global Voices, Túnez) y Mohamed El Gohary (Global Voices, Egipto).
Repaso al primer día de la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices
La cumbre de Global Voices de 2012 ha comenzado este 2 de julio en Nairobi con una canción interpretada por la galardonada artista keniata Atemi, que subió al escenario para dar la bienvenida a los más de 300 asistentes a la capital. Conozca más sobre las sesiones y actividades del día con este resumen.
Se anunció a los ganadores de los premios «Breaking Borders»
El día 2 de julio, durante la cumbre bienal de medios ciudadanos de Global Voices, se anunció a los vencedores del segundo premio Breaking Borders con un reconocimiento de USD $10 000 para cada uno. Felicitaciones a Mamfakinch de Marruecos y a Atlatszo de Hungría.
En curso el taller académico pre-Summit
Por primera vez durante un Summit de Global Voices ofrecimos un taller académico titulado "Medios digitales y público perjudicial". David Faris del Meta-Activism Project nos cuenta el primer día del evento.
Mantener vivas las lenguas en peligro de extinción por medio de la red
¿Convergeremos todos en inglés o chino en la red? ¿O la tecnología nos ayudará a preservar nuestra variedad de lenguas maternas? Eddie Avila, el director de Rising Voices, subraya la diferencia entre las lenguas en peligro de extinción y las lenguas con poca representación. Tres de los miembros del panel trabajan con estas últimas entre las lenguas africanas.
Antes del Summit, nos reunimos en privado
En los tres días previos a la cumbre de Global Voices, alrededor de 160 autores, editores, traductores y otros involucrados en el funcionamiento diario de Global Voices se congregaron en privado en una reunión interna.
Fotos: reunión interna previa al Global Voices Summit
Durante tres dias en el periodo previo a la Cumbre de Global Voices 2012 en Nairobi, Kenia nuestra comunidad se ha estado reuniendo reuniendo en privado para discutir problemas e ideas nuevas relacionadas con Global Voices.
Clases de suajili para los participantes en el Global Voices Summit
Un pequeño grupo de autores y editores de Global Voices han pasado unos días preparando esta pequeña obra de ayuda: Guía suajili para los participantes en el congreso, que esperamos les sirva de introducción al suajili.
Anunciamos la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices en Nairobi, Kenia
¡Nos complace anunciar la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices 2012!. Este año nuestra reunión tiene lugar en Nairobi, Kenia el 2 y 3 de julio, en sociedad con iHub de Nairobi.