Historias Acerca de Lunes de blogs de Noviembre, 2014
Perú: Un recorrido por la Casa de Aliaga
Wenceslao Bottaro es un periodista argentino que en su blog Blucasendel, busca y explora nuevas formas de vínculo con la industria turística y de alternativas para la comunicación y difusión...
¿Observa las ecoetiquetas al momento de comprar?
Rut Abrain Sanchez en su blog Esturirafi define e identifica las etiquetas de productos legales y las voluntarias. Dentro de estas últimas se encuentran las etiquetas ecológicas que sirven «para...
México: ¿Ahora qué sigue? «Nuestros muertos no se merecen nuestro olvido»
Desde Mérida, Andres Mayorquín reflexiona sobre los sentimientos de los mexicanos una vez que ya han participado en las marchas por la desaparición de los normalistas. Unos ya están cansados...
EE.UU.: Reforma inmigratoria, un paliativo a medias
El anuncio de Barack Obama respecto a la reforma migratoria, implementada por una acción ejecutiva, ha generado, por un lado, traquilidad en el seno de la comunidad latina. Por otro...
Emprendimiento en línea: Entrevista con Ana Bizarro de ‘Acción Alegría’
Andrea Collazo, a quien ya hemos referido anteriormente desde su blog Profesora de Informática, ofrece una entrevista con la emprendedora y creadora de accionconalegría.com, Ana Bizarro. El sitio web de...
México: Nueva distribución de las colonias y pueblos originarios en el D.F.
Olivera Herbert en su blog personal Hbt escribe sobre una nueva distribución distrital (a partir de octubre de 2014) y la celebración de la consulta ciudadana sobre presupuesto participativo 2015...
¿Qué es la sinología?
La sinología es una disciplina que aún no es muy conocida por muchos, escribe Isma Ruiz quien asistió al I Congreso Internacional de Sinología en Español, el pasado mes de...
El Internet de las cosas y los cultivos agrícolas inteligentes
Hoy no basta hablar del Internet solamente. Este concepto se ha ampliado y es un buen reto para los aspirantes a ingenieros en electrónica. César Viloria Núñez, un docente en...
Las experiencias de trabajo en un hostel para jóvenes
Queralt Castillo Cerezuela se describe a sí misma como ‘errabunda’, nómada por natulareza y por supuesto periodista. Es posible que de ahí venga el nombre de su blog Errabundus. En...
El oficio del comunicador: Reinventándose día a día
Después de conversar con una colega, Cintia Oliva reflexiona acerca de una realidad que experimentan muchos comunicadores: [Mi colega] me decía que con esto de las tecnologías, el periodismo como...
Cargografías: «Sé lo que hiciste el período pasado»
En el 2001, durante la crisis económica y política desatada en Argentina, la gente gritaba en las calles: «¡Qué se vayan todos (los gobernantes)! A más de una década de...
La violencia sexual como arma de guerra
Marita Seara, blogueando para Voces Visibles, nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento de las mujeres que son sometidas sexualmente durante conflictos armados. La autora nos recomienda mirar el documental...
La desaceleración económica colombiana ¿Está el gobierno consciente de esta situación?
En una sinopsis de lo que le ocurre a la economía colombiana, Daniel Bustos esboza en su blog Trayectoria Económica, un análisis de lo que llama periodo de ‘vacas flacas’....
¿Sabes qué es la moda sostenible?
Después de haber visto la serie Sweatshop, en la cual tres jóvenes noruegos viajan a Camboya a descubrir las miserables condiciones de existencia de los empleados de la industria textil,...
Promover el uso responsable de las redes sociales es también cosa de padres e hijos
Andrea Collazo, blogueando para Mujeres Construyendo, propone educar a los padres acerca del uso responsable de redes sociales, para que ellos puedan puedan promoverlo entre sus hijos. Collazo aconseja a...
Ayotzinapa: La dualidad de la denuncia en internet
Vero Flores Desentis, blogueando para Mujeres Construyendo, reflexiona sobre el comportamiento de los usuarios de internet respecto a la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa y pone el dedo...
Interstellar: Otro mundo será posible, solo si superamos la ignorancia
Raúl Morales, blogueando en El Blog de Don Ush nos trae una crítica de la recientemente estrenada película de ciencia ficción Interstellar, en la que el director Christopher Nolan nos...
Iguala: hay un antes y un después
Fernando Vázquez Rigada, hablaba el pasado 27 de octubre en su blog sobre el terrible suceso acontecido en la localidad de Iguala, México, el cual a su entender, ha destapado...
La escuela y sus procesos contrarios al aprendizaje natural
La educación en casa (homeschooling) y la desescolarización (unschooling) son dos corrientes educativas contestarias a la educación tradicional. Existen estudiosos y adeptos tanto como existen en el otro lado respecto...
Itapeby, turismo rural en Argentina
Wenceslao Bottaro, blogueando para Blucansendel, nos presenta un emprendimiento de turismo rural sustentable: Itapeby Casa de Campo, situado en la provincia argentina de Entre Ríos, en las cercanías de Gualeguaychú....
¡México «a la deriva»!
La tragedia de los estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero, México, ha levantado la solidaridad no solo de los mexicanos sino del mundo entero. Tanto es así que estudiantes de al...
¡Sigamos luchando contra la violencia de género!
Mujeres construyendo informa sobre la Campaña Beijing+20 de ONU Mujeres, un grano de arena en la lucha contra de la violencia de género. La violencia contra la mujer no se...
Momentos de la vida: Un llamado a la empatía
Carlos G. de Juan, blogueando en Hacia rutas de cambio positivo, nos ofrece una reflexión a través de un corto cinematográfico mudo acerca de la historia detrás de muchas personas...
México: Machismo y homofobia en los partidos políticos
Arely Torres-Miranda, blogueando para Mujeres construyendo, cuestiona la misiogina y el machismo existentes al interior de los partidos políticos mexicanos, lo cual se aplica a todos ellos, sin distinción de...
Educando a la niñas de hoy, empoderando a las mujeres del mañana
Marita Seara, blogueando para Voces Visibles, nos invita a reflexionar sobre la discriminación que sufren niñas y adolescentes en el acceso a la educación, como así también, acerca de la...