Historias Acerca de Lunes de blogs de Abril, 2015
Dando los primeros pasos en la red: Chrome y sus extensiones
Andrea Collazo, la «profesora de informática«, explica, de una manera didáctica y sencilla, cómo utilizar Chrome y sus extensiones. Para aquellos que recién comienzan a dar sus primeros pasos en...
La corrupción en nuestras manos
La democracia en México es una muestra más de que la corrupción es un asunto a enmendar en muchos lugares, y que la credibilidad política ha ido en decadencia los...
«Quiero ver llorando a Superman», cuentos no sexistas para nuestros/as niños y niñas
Claudia Calvin Venero, blogueando para Mujeres Construyendo, comparte un texto llamado «Quiero ver llorando a Superman, Batman, et al», donde hace un llamado, no solo a terminar con las historias...
Gaspard, el niño que las redes sociales devolvieron a su madre en Ecuador
La lucha de una madre francesa por recuperar a su hijo retenido por su padre ecuatoriano en Ecuador, en un caso que evidenciaba machismo y misoginia, tuvo una gran repercusión...
¿Revelar mi contraseña? Nunca más
La era digital ha traído consigo muchos cambios, algunos muy positivos y otros no tanto. Últimamente se advierte el incremento de denuncias por la publicación o robo de datos, fotos...
El corrido de la liberación femenina
Junio del 75 en México no te asombres Se juntaron mil señoras para hablar mal de los hombres […] Liberación absoluta es meta de la mujer Pero aquello de que...
Combatir el machismo: una tarea pendiente en Ecuador
En Ecuador el número de menores embarazadas ha ido en aumento los últimos años, pero es un país donde el aborto por violación e incesto está penalizado. Conforme a la...
Menores en la red, una responsabilidad de todos
Vivimos una época en la que los vertiginosos avances tecnológicos fluyen por la red en ocasiones poniendo en peligro a los menores de edad. En el blog Mujeres Construyendo Gloria...
La educación como construcción de democracia
¿Cuál es el verdadero objetivo de la educación? Solemos asociar la educación con el aprendizaje de conocimientos, lo cierto es que la educación es algo más que aprender de memoria...
La búsqueda del milagro mexiquense
En el marco del proceso electoral federal del Estado de México, que tendrá lugar el 7 de junio de 2015, Fernando Vazquez para el Blog Futuros Anticipados reflexiona sobre la...
Consejos para escuchar a los veinte
¿Alguna vez ha tenido la sensación de haber perdido el tiempo? Muchos llegamos a los 30 con la sensación de no habernos dedicado a lo que nos gusta, o haber...
«Pañales en la adolescencia»: alarmantes cifras de embarazo adolescente en Venezuela
Desireé Lozano, blogueando para Voces Visibles, hace un llamado de atención sobre los altísimos índices de embarazo adolescente en Venezuela, donde un 25% de los embarazos ocurren entre adolescentes, y...
David contra Goliat: los blogs, ¿una especie en extinción?
Desde #LunesDeBlogsGV trabajamos para conservar los blogs, una «especie en extinción», que enfrenta desafíos que amenazan su existencia en la fauna digital actual. En un esfuerzo similar, el bloguero Iván...
La Unión Europea no concederá el IVA reducido a los libros digitales
El 5 de marzo de 2015 el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea dictaminó que el IVA reducido establecido para los libros impresos no será aplicable a los...
¿De qué se trata «hackear la educación»?
Pedro Muller reflexiona acerca de la caducidad de la escuela, una institución pensada para otro contexto histórico. En este sentido, señala la importancia de dos conceptos similares, pero diferentes: «estudiar»...
Iniciativa de apoyo para el empoderamiento digital de la mujer
Si estas leyendo este post, probablemente la tecnología y la informática son una realidad que no presenta dificultad alguna en tu vida. Pero para muchas mujeres, este campo continúa siendo...
El gobierno mexicano se está agotando, su pueblo no
Fernando Vázquez Raigada reflexiona sobre el agotamiento del gobierno mexicano, quien a diferencia del pueblo mexicano, puede descansar. Pero por el contrario, los mexicanos no se cansan, a pesar de...
¿Son proporcionados los salarios de los alcaldes en México?
Doce alcaldes mexiquenses ganan actualmente más de $100,000 pesos mexicanos, algunos incluso superando el salario del mismo Jefe de Gobierno del Distrito Federal. La cifra puede ser superior, ya que...
Las claves del éxito de la campaña de activismo digital contra #Pyrawebs
El 12 de marzo de 2015, la Cámara de Diputados paraguaya votó en contra de la ley para la retención de metadatos, conocida como #Pyrawebs. Faeriedevilish, blogueando para Infoactivismo, reflexiona...