Historias de RuNet Echo de Marzo, 2010
Rusia: Rol de los Medios Sociales en la cobertura del reciente atentado en el Metro de Moscú
Paul Globe escribe en su blog “Window on Eurasia” acerca del rol de internet y los medios sociales en la cobertura del reciente ataque terrorista en Moscú.
Rusia: Altas tarifas de taxi y estafas con mensajes de texto luego de los atentados en Moscú
Las repercusiones de los recientes atentados en el subterráneo de Moscú se han generalizado. Las personas están de duelo por las víctimas, buscan respuestas a numerosas preguntas, contemplan el futuro de Rusia y expresan su rabia hacia... taxistas y estafadores de mensajes de texto que parecen aprovecharse de la tragedia.
Russia: Conmemoración de las víctimas del atentado; Análisis de los canales de TV
Fotos del acto conmemorativo dedicado a las víctimas del reciente atentado en Moscú publicadas por los bloggers pueden ser encontradas aquí y aquí. Arina Borodina, experta en TV rusa, analisa el rol de la cobertura de la TV al atentado.
Rusia: Testigo comparte su testimonio de los atentados en el Metro de Moscú
La usuaria de LJ Karpusha estaba en la estación del metro Park Kultury al momento de la explosión. Ella escribió en su blog acerca de lo que había visto, la falta de información luego de la primera explosión, la conmoción y sus intentos de ayudar a una mujer herida.
Rusia: Usan Wikipedia para cubrir los recientes atentados en el Metro
El popular blogger ruso Anton Nosik pide a los bloggers contribuir con su contenido a la sección de la Wikipedia acerca de los ataques terroristas en el Metro de Moscú.
Rusia: Apagan red 3G; Se necesitan donaciones de sangre
Últimas noticias de Moscú: las redes 3G han sido apagadas debido al alto tráfico, lo reportó Openspace [RUS]; además los bloggers piden donaciones de sangre [RUS].
Rusia: Cobertura inicial del atentado en el subterráneo de Moscú
La rutina de la mañana de lunes de Moscú fue quebrantada por dos atentados suicidas en el subterráneo, que mataron al menos a 38 personas y dejaron heridas otras 70. Alexey Sidorenko traduce algunos de los informes iniciales de la blogósfera rusa.
Rusia: Dos escándalos de videos
En Rusia, esta semana ha sido difícil pasar por alto los dos escándalos que, al comienzo, parecen tener solamente una cosa en común: ambos tienen que ver con videos amateur publicados en línea. Se están llevando a cabo acaloradas discusiones en la blogósfera y en otros lugares en línea en órbitas diferentes - que no obstante tienen uno o dos puntos parcialmente coincidentes.
Ucrania: Incendio destruye 20% de los servidores de Hosting.ua
El 20% de los servidores de la central de datos de Hosting.ua en Odessa -uno de los mayores en Ucrania- se reportó como destruidos en un incendio el 27 de Marzo. UkrainianWatcher escribe (UKR), que «decenas de miles de ucranianos y varios sitios rusos están actualmente fuera de línea» y...
Rusia: Hackean cuenta de blogger conocido
La cuenta de livejournal de Igor Bigdanov (también conocido como el usuario LJ ibigdan), uno de los más famosos bloggers de la RuNet (blogosfera rusa), ha sido hackeada, reportó Bigdanov. El motivo sería el más común de todos – el comercial. Este y varios otros ataques similares fueron reclamados por...
Rusia: Muere famoso blogger
Dmitry Gorchev (también conocido como el usuario de LJ dimkin), un escritor y artista (algunas de sus traducciones están acá), murió hoy en su casa, y openspace.ru reportó que ya hay 13,000 condolencias de sus lectores. Gorchev fue uno de los primeros bloggers en RuNet con su cuenta de Livejournal...
Rusia: Mapeando los precios de acceso a Internet
En Rusia durante los últimos 10 años el acceso a Internet ha experimentado un enorme crecimiento, sin embargo la calidad de la conección a Internet no es la misma para cada uno. La calidad, el precio, la accesibilidad a la banda ancha, difiere muchísimo dentro del país con la de...
Rusia: Protestas en 48 ciudades marcan el “Día de la cólera”
Los bloggers postean fotos de protestas masivas dedicadas al “Día de la cólera” realizado el 20 de marzo del 2010. Las protestas en 48 ciudades reunieron a casi 20,000 personas. Aquí los enlaces a fotos y videos desde Moscú, Kaliningrado, Vladivostok, Novosibirsk e Irkutsk.
Rusia: Prisioneros pasan su tiempo en las redes sociales
Internet y las redes sociales ayudan a los prisioneros rusos a pasar el tiempo en prisión, dice un artículo en chaskor.ru. Los convictos usan internet móvil para acesar sitios de citas, buscar información, e incluso postear sus propios videos filmados con celulares.
Rusia investiga el cierre de iFolder
El Ministro ruso del Interior, Rashid Nurgaliev, dio una orden para comprobar si la acción de la policía contra el popular sitio de alojamiento de archivos ruso ifolder.ru fue legal. Según Lenta.ru, la orden fue dada a solicitud del Presidente Medvedev.
Rusia: Autoridades eliminarán la ‘Brecha Digital» en el 2010
Muy lejos de Moscú: La ciudad de Kurilsk en las islas Kuril. El internet aquí es lento y muy caro La penetración del internet en Rusia continúa creciendo. Un informe realizado por el grupo GfK dice [RUS] que el número de familias rusas que tienen acceso a internet ha aumentado...
Rusia: Resultados de las elecciones regionales
Gabriela Ionita de Power&Politics World analiza los resultados de las recientes ellecciones regionales en Rusia y sus efectos en las políticas del país.
Rusia: Blog reporta desde colonia penal
El fotoperiodista Maks Avdeev (usuario LJ Avdeev) publicó fotos de uan colonia penal en la región de Arkhangelsk. Más imágenes pueden ser encontradas en su cuenta de Flickr.
Rusia: Fotos de la Hacienda Khrapovitskiy
El blogger Vadych publicó fotos de las ruinas de la magnífica Hacienda Khrapovitskiy, la única edificación construida para competir con las clásicas mansiones francesas. Bajo los bolcheviques, el inmueble experimentó la nacionalización, la transformación en una universidad pública, luego dormitorio, un incendio y ahora está cerca de completar la destrucción.
Rusia: Dos periodistas secuestrados en el Cáucaso
Israpil Shovhalov y Abdulla Duduev, dos periodistas de la revista online “Dosh” fueron secuestrados el 9 de marzo del 2010 en la República de Ingusetia, una de las regiones más inestables de Russia, reportó [RUS] Kavkazky Uzel.
Rusia: Nueva doctrina militar y seguridad en la información
La nueva doctrina militar rusa brinda una interesante oportunidad para evaluar el rol de la información desde una perspectiva de seguridad. Esto puede ser aplicable a los temas de ciberseguridad e Internet, así como a otras plataformas de información.
Rusia: La demolición de la “Muromtsev Dacha”
Una histórica casa de madera en los suburbios de Moscú conocida como la “Muromtsev Dacha” ha sido demolida por las autoridads en medio de las numerosas protestas de los residentes. Las fotos de la demolición han sido posteadas por diferentes bloggers y reunidas en la comunidad de LJ photo-polygon.
Rusia: Fotos de la concentración por la Reforma Policial
La concentración por la reforma policial, que tuvo lugar en el centro de Moscú el 6 de Marzo 2010, reunió alrededor de 150-500 activistas (según diversas fuentes). Los usuarios de LJ zyalt, seg_o y martin_sqare publicaron las fotos del evento aquí, aquí y aquí.
Rusia: Más gente usa Twitter
El número de usuarios de Twitter en Rusia aumentaron 26 veces en un año. Actualmente hay 183.000 rusos usando Twitter. Las recientes estadísticas fueron publicadas por la empresa rusa de internet “Yandex.” De acuerdo a los datos, 60% de los usuarios emplean el servicio de microblogueo en una forma diaria...
Rusia: Detenida persecución en contra de bloguero en la oposición
El primer caso penal en contra de un bloguero en Rusia con un final feliz terminó luego de un largo período de tiempo. Después de dos años de investigación y tres evaluaciones socio-lingüísticas, los expertos no encontraron ninguna evidencia de "incitación al odio contra la policía y los oficiales del Servicio de Seguridad de Rusia." Pero esto es más la excepción que la regla.