Historias destacadas Acerca de The Bridge
Historias Acerca de The Bridge
Rescate en el mar: ¿Por qué estos refugiados rohinyás terminaron en un centro de detención en Sri Lanka?
"...No intentaron desembarcar o siquiera entrar de manera ilegal en Sri Lanka, los trajo personal naval que los rescató de un barco en riesgo".
Rusia militariza premios culturales: No da igual quién conceda un premio
"Aceptar un premio concedido por una institución que apoya la agresión militar de Rusia a Ucrania significa extender el apoyo personal a esta agresión".
Sobre la naturaleza cambiante de Twitter y el panorama emergente de los medios sociales
Con la caída de Twitter, hay una ausencia de plataformas sociales seguras y éticas, lo que ha creado un vacío y una oportunidad para plataformas emergentes como la de código abierto Mastodon.
Rasha Azab y sus amigas: Siete días fuera de guion para tres periodistas egipcias
Tres mujeres periodistas organizaron un plantón para recordar al Sindicato de Periodistas Egipcios su papel con el discurso político y la libertad de expresión bajo la presidencia de Abdel Fattah.
Crisis climática y ambiente en Asia Central: ¿Queda alguna esperanza?
Los Estados de Asia Central enfrentan graves desafíos ambientales y el cambio climático solo está empeorando la situación. ¿Pueden los Gobiernos del subcontinente unirse para abordar el problema?
Llamado a la acción en el Día Internacional del Migrante: Alto al trabajo forzoso y restablecer acción de los trabajadores
Los trabajadores domésticos en los países del CCG son en su mayoría mujeres inmigrantes. Los empleadores tienen control total sobre su trabajo y sus vidas. Este artículo toma sus solicitudes y explica la explotación.
Caricaturista Kianoush Ramazani: La esperanza en Irán durante tiempos turbulentos
El galardonado caricaturista político y activista Kianoush Ramazani nos ofrece su opinión sobre la resistencia del pueblo iraní durante las actuales manifestaciones y el lugar de las caricaturas políticas, entre otras formas de expresión.
¿Qué sabía el mundo exterior en la década de 1930 sobre hambruna soviética y el ‘Holodomor’ en Ucrania?
Muchos ucranianos usaron redes sociales para dar a conocer sobre la hambruna soviética de 1932 y 1933 mientras ven la agresión rusa actual contra su país como una continuación de la misma represión imperial.
Familia Gupta captura el Estado en Sudáfrica: Una lección sobre influencia política
La creciente desigualdad y la riqueza sin límites han creado un segmento megarrico de la sociedad. Con este dinero llega una influencia que puede suponer un peligro para la integridad de la política nacional y la soberanía.
¿Por qué a Sudamérica no parecen importarle los problemas de corrupción en el Mundial?
Un breve análisis muestra que los medios de los países en desarrollo informar más de los temas de corrupción y derechos humanos en Catar en comparación con los medios sudamericanos.
Soy indígena mayahablante y esto es lo que pienso de la película ‘Pantera Negra: Wakanda por siempre’
Los valores que me fomentó mi familia hablan siempre de “Recordar quién eres, sin importar a dónde quieras llegar”, y las comunidades indígenas ahora sabemos que podemos llegar muy lejos.
Un informe caribeño de la COP27 que va más allá del histórico fondo para pérdidas y daños
Tenía un interés personal en el resultado de la COP27 que [...] se promocionó como uno de "implementación". Pero ¿se logró esto? ¿A dónde vamos desde aquí?
Así como la Virgen María en su momento, las mujeres trans son despreciadas
"Yo soy una madre que cría a su hijo. No hubo concepción en mi vientre, pero para mí, es todo un milagro"
Es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, pero en Trinidad y Tobago «siguen existiendo barreras»
'Apenas pasa un día sin que se nos recuerde nuestra posición de desventaja en la sociedad [...] desde el acceso a la intervención temprana, las evaluaciones y las terapias, hasta la educación y todo lo demás".
¿Lionel Messi habla español? No según un ingenuo periodista italiano
Concentrándose en un “balbuciente” Lionel Messi nos devuelve a los americanos a la condición colonial de niños
Mientras mueren árboles autóctonos de África, organización keniana hace crecer museo de árboles
Alianza Miti es una empresa keniana de impacto social que ha construido un museo de árboles para preservar plántulas de algunos de los raros árboles autóctonos de África que podrían extinguirse pronto.
Tributo a Charles Norris-Brown, su amor por Nepal, los tigres y la conservación
El libro de Charles Norris-Brown "Did Tiger Take the Rain?" muestra la importancia de la conservación. Escribía otro libro sobre tigres y conservación, pero falleció inesperadamente el 19 de octubre.
Investigación señala a Sri Lanka, donde más de 9,5 millones de personas pueden caer en pobreza
La actual crisis económica, la inflación alimentaria y la pérdida de empleos en Sri Lanka han tenido un impacto negativo en las condiciones de vida y se prevé que aumente sustancialmente la pobreza en el país.
Pérdidas y daños en el Caribe: lo vemos, lo sentimos, lo sabemos
La crisis climática ha tenido efectos perjudiciales en el Caribe, producción de alimentos, salud, ecosistemas, turismo, agua dulce, producción de energía, medios de vida, productividad humana, infraestructura crítica y desarrollo económico.
Ahora que entramos en la era del Twitter de Elon Musk, ¿es hora de que busquemos alternativas para los espacios civiles?
Debemos retomar el debate sobre el poder concedido a las plataformas de redes sociales y la excesiva dependencia de Twitter por parte de quienes trabajan en el ámbito de la justicia social, la administración, los derechos humanos y la democracia.
Muchos jamaicanos están nerviosos. Es por esta razón.
La persistente atmósfera de delincuencia y violencia se cierne sobre los jamaicanos, que siguen su rutina diaria con una sensación de pesadez y temor.
Emigrante nepalí aprende el idioma de trabajo en el extranjero
El trabajador migrante nepalí Raju Subedi cuenta su experiencia en Corea del Sur y cómo el idioma que aprendió por desesperación le sirve ahora de mucho.
Viaje visual por la sociedad uzbeka: Diez momentos icónicos de la fotógrafa Umida Akhmedova
Umida Akhmedova es una de las pocas mujeres fotógrafas conceptuales de Asia Central. Eligió diez de sus fotos para seguir su viaje personal a través de la sociedad uzbeka.
Perros callejeros de Katmandú: Venerados por un día
El festival Kukur (perro) Tihar inspira compasión hacia todos los animales, pero los grupos de derechos de los animales abogan por un mejor trato para los perros callejeros en Nepal.
Coca-Cola, el mayor contaminador plástico del mundo, patrocina la COP27. Por qué eso es un problema
En una enorme ironía, Coca-Cola, el mayor contaminador de plástico del mundo, patrocina la COP27, la mayor conferencia ambiental anual del mundo, a celebrarse en Sharm El Sheikh, Egipto en nociembre.