Historias Acerca de The Bridge de Junio, 2023
El amor entre mujeres indígenas sana
"Cuanto más libres somos como individuos, más libres somos como pueblo."
Semana turbulenta en las calles de Serbia
Las protestas contra la "cultura de la violencia" en Serbia fueron causadas por un tiroteo masivo en una escuela primaria de Belgrado, en la que murieron nueve niños y un guardia de seguridad.
El camino de sobrevivencia de un fotógrafo gay iraní
Pese a todas las dificultades, Shabani sigue decidido a luchar por la libertad y la igualdad para la comunidad LGBTQ+ de Irán y de todo el mundo. Anhela un futuro en que pueda volver a su hogar sin miedo.
Cómo llegué a despreciar mi lengua materna en Ucrania
En los primeros meses de 2022, intentamos explicar fallidamente nuestra posición a los rusos que apoyaban la guerra. Hablar en ruso ahora nos recuerda el trauma de esa incomprensión y su agresiva negación de los hechos.
«Mis luchas expresadas en la pintura». Entrevista con la artista iraní Zeynab Movahed
Su obra comunica la actual lucha por la igualdad de derechos en un país que bien se puede describir como un Estado de "segregación por género" a pesar de que muchas mujeres de Irán han cursado estudios superiores.
César Chávez, estadounidense
"Cada vez que una comunidad cambia el nombre de una calle, añade una nueva clase al plan de estudios o publica en una nueva lengua, está haciendo una declaración sobre quién encaja".
Una maratón interminable para una corredora ucraniana
Orysia Demyaniuk, campeona ucraniana de atletismo, pospuso su carrera deportiva para recaudar fondos y apoyar a sus compatriotas que luchan en el frente.
«Me preocupa que mi trabajo lleve a alguien a la cárcel»: Entrevista con Zunzi, icónico dibujante de Hong Kong
En los últimos ocho meses, Zunzi ha sido repetidamente "inmovilizado" por diferentes departamentos del Gobierno, se le acusa de "incitar al descontento público con el gobierno", "difamar a las fuerzas policiales", "hacer afirmaciones tendenciosas, engañosas y falsas", y más.
Sintiendo el calor: Ciencia comunitaria y sobrevivencia en Fresno, California
El calor extremo es una experiencia común para los trabajadores agrícolas en California, 20 días al año superan las temperaturas seguras de trabajo, un número que se espera aumente a 54 para mediados de siglo...
Políticos y medios serbios siguen difundiendo narrativas contra la OTAN por intervención en la guerra de Kosovo en 1999
A pesar de las narrativas de victimización exhibidas en Serbia, el Gobierno reconoce el papel y la importancia de la OTAN en la seguridad regional, especialmente en la protección de la comunidad serbia en Kosovo.
Sobre amar y comprender a nuestras comunidades: La periodista Melissa Montalvo en Fresno, California
"En manos de Melissa Montalvo y otros periodistas, el periodismo es un espejo para una comunidad con la mayoría de la población de Fresno y una minoría de su poder...".
Huelga de hambre y graduación de secundaria: Visita a Forty Acres
Forty Acres, reconocido como el lugar de la huelga de hambre de 25 días del activista laboral César Chávez en 1968, está previsto para ser incorporado a un parque nacional que el Gobierno de Estados Unidos está evaluando.
Arvin, California: Futuros perdidos, esperanzas pasadas, promesas diferidas
“Los propietarios ya no trabajaban en las granjas. Olvidaron la tierra, el olor, su sensación, y solo recordaron que les pertenecía, lo que ganaron y perdieron con la tierra”.
El racismo oculto de América Latina
Los casos de racismo en algunos estadios europeos muestran que ese problema crece en el mundo, y Latinoamérica no es la excepción.
¿Qué será de esta generación después de la guerra en Ucrania?
La política nunca me importó. Y ahora tengo 37 años, tengo un montón de libros escritos a mis espaldas, también traducciones, depresión y un arma.
Mientras Guatemala enfrenta elecciones cruciales, ¿verá avances o retrocesos en la consolidación de la paz?
Familias guatemaltecas aún buscan justicia para los abusos cometidos durante el conflicto interno del país. Sin embargo, una propuesta de ley de amnistía podría aniquilar sus anhelos.
Los bumeranes: Educación y compromiso cívico en el Valle Central de California
"Los expertos en ciencias políticas tienden a creer que los jóvenes con familiares que no son ciudadanos de Estados Unidos tienen menos probabilidades de adoptar un compromiso político porque no lo aprenden de sus padres".
Jamaica «conmemora» 75 años de Windrush, pero ¿debería conmemorarlo?
"Mi madre y mi suegro, con grandes expectativas, fueron a un Reino Unido inhóspito para ayudar a cubrir su necesidad de mano de obra barata para reconstruir el país tras la guerra... es algo personal".
Recorrido cinematográfico por Uzbekistán: Cómo la carrera de un actor refleja la evolución cultural de un país
La obra de Rajabov ayuda a comprender a la gente y la tierra que tan apasionadamente representó: "Cubrir los Balcanes Occidentales requiere preparación. No basta conocer la política local. Hay que apreciar la cultura y la sociedad".
Uniones lideradas por personas queer marcan el camino al futuro para trabajadoras sexuales en España y América Latina
En un mundo donde el trabajo sexual no suele estar reconocido y es criminalizado, el trabajo de los sindicatos es imperativo.
Entender mal los Balcanes: La crisis de la cobertura extranjera
"Informar sobre los Balcanes Occidentales requiere más preparación que otras partes de Europa. No basta con conocer la política local. Hay que apreciar la cultura y la sociedad".