Historias Acerca de The Bridge
Retrocede participación de la mujer en la política nigeriana: Llamado a la acción
Los estudios indican una correlación positiva entre mayores niveles de igualdad de género, participación política de las mujeres y mejor gobernabilidad en general, con niveles de corrupción significativamente más bajos.
¿Cómo recopilan las empresas información personal sobre salud reproductiva?
Muchas empresas en el mundo recopilan información sobre reproducción sin el conocimiento de sus usuario, lo que tiene consecuencias graves para los derechos reproductivos.
La apropiación cultural frente a la destrucción de la diversidad
La monocultura que viene envuelta en plástico, que envenena lo que toca y cuyo único valor es el consumo, es la verdadera amenaza.
Jartum: La ciudad de la que hui; la ciudad que amo
Antes anhelaba liberarme de Jartum, ahora anhelo volver, con el impulso de un amor recién descubierto por la ciudad, incluso en medio de su reciente ruina a manos de ejércitos, mercaderes de la crisis y saqueadores.
¿Cómo incluirá Túnez a sus pobres en una sociedad cada vez más digital?
A una edad en la que deberían ser nativos digitales, muchos jóvenes tunecinos empiezan su vida sin las competencias básicas para desenvolverse en un mundo cada vez más complejo y digital.
Cómo los medios digitales forman la opinión pública sobre sostenibilidad ambiental en Nigeria
Un informe sobre la cobertura de medios informaba de que menos del 0,1% de las publicaciones en dos periódicos nigerianos en dos os tres meses mencionaban el cambio climático.
Financiación para movimientos LGBTQ+ del sur de Asia
Los movimientos LGBTQI+ del sur de Asia tienen que trabajar con poca o ninguna financiación. Como consecuencia, los derechos y problemas de las personas LGBTQ+ carecen de recursos.
Muerte y resistencia en histórica ciudad ucraniana tras ataque con cohete ruso
Diez personas murieron y 42 resultaron heridas en Lviv, ciudad llena de turistas, voluntarios civiles y quienes huyen de la ocupación rusa del este y el sur de Ucrania.
La turbulenta historia del genocidio hutu no contado de 1972 en Burundi
Las revelaciones a la Comisión de la Verdad y la Reconciliación han sacado a la luz más de 4700 fosas comunes que dejan al descubierto la profunda magnitud de las atrocidades ocurridas en 1972 en Burundi.
Nobel ruso Dmitry Muratov: «Hay represión cuando nadie sabe a quién podrían atacar esta noche»
"Entonces, ¿quién se opone a esta posible junta, a estas personas armadas? Paradójicamente, solo la capacidad de decir la verdad puede enfrentar hombres armados que luchan por el poder."
Celebrar la alegría feminista: El poder de colaborar para crear una lista musical
"Si necesitas una pequeña dosis de fuego feminista queer o buscas la banda sonora para tu propia rsistencia, esta lista de reproducción es ideal para elevarse y decirle la verdad al poder".
La desinformación intensifica la homofobia en los Balcanes
Desde 2013, Moscú se perfila como el principal generador de narrativas homofóbicas que explotan la intolerancia endémica de la región balcánica.
¿Por qué ocultamos la historia de la tecnología?
¿Cómo es posible que los equipos que transformaron las telecomunicaciones ahora estén llenos de polvo y en el abandono?
Replantear la educación en el contexto del desarrollo sostenible en Trinidad y Tobago
Con poco o ningún tiempo que perder, a medida que el cambio climático y otros problemas ambientales se aceleran a ritmos alarmantes, es necesario un enfoque global para capacitar a la próxima generación.
«Pozor i styd»: El ruso tiene dos palabras para vergüenza
A menudo, el ruso tiene dos palabras cuando el francés tiene solo una. Una sirve para describir lo externo, mientras la otra describe lo interno.
Desplazada selección de fútbol femenina ucraniana sigue adelante mientras sueña con volver a casa
El camino que ya han construido en su ciudad natal, Mariúpol, debe rehacerse construyendo un nuevo equipo competitivo, paso a paso.
Juneteenth: Conoce al primer y al último racista
Esta exploración nos llevará a un descubrimiento algo divertido: el primer racista estaba en África, y la esperanza es que el último racista surja de África.
Pequeño Mariúpol en el exilio en Dnipró, Ucrania
La esperanza de quienes provienen de las tierras ucranianas ocupadas reside en las personas que están dispuestas a reconstruirlo todo, incluso si eso implica comenzar un centro humanitario en otra ciudad.
El amor entre mujeres indígenas sana
"Cuanto más libres somos como individuos, más libres somos como pueblo."
Semana turbulenta en las calles de Serbia
Las protestas contra la "cultura de la violencia" en Serbia fueron causadas por un tiroteo masivo en una escuela primaria de Belgrado, en la que murieron nueve niños y un guardia de seguridad.
El camino de sobrevivencia de un fotógrafo gay iraní
Pese a todas las dificultades, Shabani sigue decidido a luchar por la libertad y la igualdad para la comunidad LGBTQ+ de Irán y de todo el mundo. Anhela un futuro en que pueda volver a su hogar sin miedo.
Cómo llegué a despreciar mi lengua materna en Ucrania
En los primeros meses de 2022, intentamos explicar fallidamente nuestra posición a los rusos que apoyaban la guerra. Hablar en ruso ahora nos recuerda el trauma de esa incomprensión y su agresiva negación de los hechos.
«Mis luchas expresadas en la pintura». Entrevista con la artista iraní Zeynab Movahed
Su obra comunica la actual lucha por la igualdad de derechos en un país que bien se puede describir como un Estado de "segregación por género" a pesar de que muchas mujeres de Irán han cursado estudios superiores.
César Chávez, estadounidense
"Cada vez que una comunidad cambia el nombre de una calle, añade una nueva clase al plan de estudios o publica en una nueva lengua, está haciendo una declaración sobre quién encaja".
Una maratón interminable para una corredora ucraniana
Orysia Demyaniuk, campeona ucraniana de atletismo, pospuso su carrera deportiva para recaudar fondos y apoyar a sus compatriotas que luchan en el frente.