Historias de Tecnología para una Red de Transparencia de Diciembre, 2012

Tecnología para la Transparencia: Sejmometr

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Sejmometr", un portal en línea que apunta a proporcionar de manera fácil los conocimientos relacionados con los procesos legislativos del gobierno polaco.

29/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Praja

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Praja", que recolecta contribuciones respecto de qué asuntos cívicos son más urgentes y anima a los ciudadanos a ayudar en el desarrollo de soluciones a estos problemas.

29/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Reclamos.cl

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Reclamos.cl", que reúne colectivamente quejas de los consumidores para crear y publicar índices de satisfacción de las empresas públicas y privadas de Chile.

22/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Bungeni

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Bungeni - Sistema informativo parlamentario y legislativo", que tiene como objetivo crear parlamentos más abiertos y accesibles a los ciudadanos.

22/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Democrator.ru

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Democrator.ru", que busca alentar a los ciudadanos para ayudarlos a enviar colectivamente peticiones e inquietudes a los cuerpos gubernamentales.

11/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Képmutatás

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Képmutatás", que significa "hipocresía" en húngaro, y aboga por una mayor transparencia en la financiación de las campañas electorales en Hungría.

10/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Mzalendo

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Mzalendo", que vigila la actuación del Parlamento de Kenia contando los votos, publicando registros y proporcionando análisis y contexto.

07/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Congreso Visible

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Congreso Visible", una plataforma que permite a los ciudadanos informarse y comunicarse con sus representantes en el Congreso de Colombia.

06/12/2012

Día 2 de Desarrollando América Latina 2012

El domingo 2 de diciembre concluyó el segundo día de la hackathon regional Desarrollando América 2012, organizada por la Fundación Ciudadano Inteligente en ocho países latinoamericanos. Luego de unas 36 horas de intenso y continuo trabajo, los equipos presentaron sus proyectos para luego conocer la decisión de los jurados. Aquí presentamos a los ganadores de las diferentes sedes.

05/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Golos

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Golos" (Voz) que introdujo algunas herramientas para un mejor monitoreo de las elecciones en Rusia.

05/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Cuidemos el Voto

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Cuidemos el Voto", que usa Ushahidi para monitorear y poner en un mapa la falta de ética en las elecciones federales y municipales mexicanas.

03/12/2012

Día 1 de Desarrollando América Latina 2012

El 1 de diciembre finalmente se dio inicio a Desarrollando América Latina 2012 (#DAL2012), la hackathon regional organizada por la Fundación Ciudadano Inteligente que este año se realiza en 8 países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. Aquí compartimos algunos reportes sobre le primer día.

02/12/2012

Tecnología para la transparencia: Excelências

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Excelências", que lucha contra la corrupción en el gobierno brasileño a través de la publicación de datos sobre políticos y actividades en internet del gobierno.

01/12/2012

Tecnología para la transparencia: Amatora mu Mahoro

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Amatora mu Mahoro" (“Elecciones Pacíficas”), que es un proyecto en la plataforma Ushahidi creado para observar las elecciones de Burundi de 2010.

01/12/2012