Historias Acerca de Voces Amenazadas
‘Todavía no sabemos dónde está Bassel': Desarrollador web sirio desaparecido hace dos meses

Más de 39.000 simpatizantes piden a las autoridades sirias que informen a la familia de Bassel de su paradero y muestren clemecia.
‘Nuestra detención cuenta una historia más amplia sobre nuestro país': Reflexiones de los blogueros etíopes de Zone9

"A los carceleros que nos hicieron pasar por esas terribles experiencias, incluso si no nos piden perdón, aquí lo tienen".
Etiopía: Los blogueros de Zone9 vuelven al tribunal después de 15 meses de prisión
El juicio contra los blogueros de Zone9 ha sido aplazado en 33 ocasiones. Parece que finalmente, podrían conocer su destino este miércoles, en su próxima cita en el tribunal.
Gambia: Un periodista exiliado habla sobre el tráfico humano y el ataque del gobierno a la libertad de prensa

Sanna Camara ha dejado su país natal debido a problemas legales y amenazas de muerte tras haber publicado una serie de historias sobre el tráfico humano en Gambia.
Alemania: Investigan a pioneros de los derechos digitales por traición

La última vez que un periodista alemán enfrentó cargos de traición fue en 1962, cuando el jefe de redacción de Der Spiegel fue procesado por publicar documentos secretos sobre las fuerzas de defensa alemanas.
En un amplio esfuerzo por espiar a la sociedad civil, Macedonia viola sus propias leyes de privacidad

"Cuando un gobierno como éste te intercepta, significa que estás en el camino correcto", dice Xhabir Deralla, colaborador de una ONG local.
Para los defensores árabes de derechos humanos, los archivos de Hacking Team confirman las sospechas de vigilancia estatal

"Los grupos de derechos sabían que Egipto utilizaba software espía de Hacking Team desde 2012; el hackeo del domingo solo lo demuestra" dice el activista egipcio Ramy Raoof.
Netizen Report: Académicos en Colombia y Kazajistán enfrentan retos legales por compartir investigaciones

Mientras disminuyen las libertades académicas desde Kazajistán a Colombia, un tribunal holandés persigue a Facebook y la industria de la tecnología dice chao al Reino Unido.
Netizen Report: Reino Unido espió a organizaciones de derechos humanos en Egipto y Sudáfrica

Los EAU establecen estrictas prohibiciones contra el lenguaje grosero en WhatsApp, Rusia evalúa la versión del Kremlin del "derecho a ser olvidado" y Bing se sube al tren del cifrado.
Pueblo Sarayaku en Ecuador busca preservar su identidad a través de videos

Los jóvenes del pueblo Sarayaku en Ecuador usan las nuevas tecnologías para preservar la identidad cultural y las leyendas ancestrales.
Netizen Report: Bloguero indio atrapado entre dudosa reclamación de derechos de autor y mala legislación

El acceso a Internet se ve diezmado por la guerra en Yemen y los documentos de Snowden son parte de un nuevo trabajo de Ai Wei Wei.
‘Escribir código no es un crimen': Saeed Malekpour, desarrollador web iraní encarcelado, cumple 40 años

"No es justicia mantener a un talentoso ingeniero de software en la cárcel simplemente porque el software que desarrolló fue utilizado por terceros con motivos que el gobierno iraní considera ilegales".
Mensaje a una bloguera etíope: Mahlet Fantahun, no estás sola

Escribir un artículo de blog no va a sacar a Mahlet de la cárcel de Kality. Se trata más bien de mantener en marcha el proceso. De no permanecer en silencio.
El bloguero etíope Atnaf Berahane: Joven, valiente y en la cárcel

La pasión por la libre expresión de este bloguero etíope lo llevó a la cárcel.
Netizen Report: ¿Se están convirtiendo en rutina los asesinatos de blogueros en Bangladesh?

El tercer asesinato de un bloguero bangladesí en 2015. Además, China y Rusia conspiran en materia de ciberseguridad, e Irán bloquea en Instagram.
Ciudadano Digital 2.8

Ciudadano Digital es un resumen quincenal de noticias, políticas e investigación sobre los derechos humanos dentro del mundo árabe. Esta entrega analiza la represión en Kuwait, los ataques de DDoS en el Líbano y mucho más.
Netizen Report: «Cuando les arrebataron su libertad, nos hicieron daño a todos» #FreeZone9Bloggers

Nuestros colegas en Etiopía cumplen un año de arresto, las señales móviles se interrumpen en medio de las protestas en Guatemala y el Congreso de EE. UU. reconsidera la "Ley de Aaron".
Cómo el blogueo es rehén de la política etíope

"¿Por qué hay un único, y muy deficiente, proveedor de servicios de Internet para 90 millones de personas en Etiopía? Sabemos que no podemos hacer esta pregunta a los funcionarios públicos".
Un año después de su arresto, los blogueros etíopes de Zone9 se mantienen firmes y decididos

"Es sobrecogedor el grado en que los bloqueros parecían anticipar su actual suerte".
«Póngase del lado correcto en la lucha de los oprimidos»: Una carta a John Kerry desde la cárcel de Kilinto, Etiopía

El bloguero etíope Natnael Feleke escribe desde la cárcel: "A causa del régimen represivo, la constitución etíope no tiene el poder para proteger a los ciudadanos contra abusos".
Netizen Report: Dos blogueros bangladesíes asesinados por comentarios críticos

Egipto pide políticas de Internet "más seguras", la Administración del Ciberespacio de China prohíbe historias sobre "intercambio de esposas", y abunda el vandalismo.
Asesinatos de periodistas genera ola de rechazo en Colombia

El periodista Edgar Quintero, conocido como “Quintín”, de 57 años y quien era el director del programa “Noticias y Algo Más” de Radio Luna de la cadena Todelar de Colombia, fue asesinado el pasado...
Romper el silencio: Campaña por activistas de derechos humanos encarcelados

En el Día de los Derechos Humanos, recordamos a muchos de nuestros amigos que han roto el silencio de la opresión expresando sus ideas, haciendo preguntas y pensando de manera crítica.
Netizen Report: Usuario de Facebook iraní condenado a muerte por presuntos insultos al Profeta

Observamos diversas formas de censura en Irán, nuevas tácticas de vigilancia en el Reino Unido y las últimas repercusiones del fallo sobre el derecho a ser olvidado en Europa.
Las autoridades abusan de la ley de delitos informáticos de Hong Kong para sofocar las protestas

Desde que empezó la Revolución de los Paraguas, más de una docena de cibernautas han sido detenidos en Hong Kong y acusados de "utilizar un ordenador con fines criminales o deshonestos".