· Abril, 2009

Historias Acerca de Arte y cultura de Abril, 2009

Colombia: Documentando la vida de un camionero en el camino

¿Cómo es la vida en las carreteras a bordo de un camión? Francisco Cárdenas, conocido por su blog Cine al Oído, decidió experimentarlo y compartirlo con nosotros online en 8ruedas. Junto con un amigo fotógrafo irán a bordo del camión del conductor Juan Camilo para explorar las carreteras colombianas descubriendo los secretos, historias y aventuras de los camioneros para compartirlas online y en tiempo real a través de transmisión de video, actualizaciones en twitter y fotos.

27/04/2009

Marruecos: Sobre el “Marruecos judío”

Marruecos tiene una larga relación con el Judaísmo; durante la expansión del Imperio Romano, un grupo de judíos se estableció en lo que hoy en día es el moderno Marruecos. Con el tiempo, las relaciones entre la población mayoritariamente musulmana y la pequeña población judía ha ido desde muy buena a muy tirante. Después de la creación del estado de Israel, la vasta mayoría de los judíos de Marruecos emigraron (de hecho, aproximadamente 15% de los judíos israelíes son de ascendencia marroquí); sin embargo, aproximadamente 7,000 judíos viven hoy en Marruecos. Los marroquíes son a menudo rápidos en señalar que el principal asesor del rey, André Azoulay, es judío.

24/04/2009

Japón: El Colectivo SHADO

El foto-reportero Noriyuki Aida (会田法行) presenta el Colectivo SHA-DO (写道・写真家集団). El grupo, que comprende a Aida-san y otros cuatro fotógrafos residentes en Tokio -el japonés Yasuhiro Ogawa, la griega Androniki...

22/04/2009

Macedonia: Alejandro Magno como carnada de los medios

Desde hace varios años, los medios macedonios tradicionales han estado involucrados en una implacable promoción de todas y cada una de las afirmaciones relacionadas con Alejandro Magno estimadas "positivas" en términos de generar la aprobación del público y más lectores/visitantes. Esta cobertura tiende a ser más bizarra, como lo demuestran acontecimientos recientes.

19/04/2009

Irán: Ambientalistas hacen campaña para salvar Isfahán

Ambientalistas iraníes están usando herramientas de medios en línea para salvar diferentes monumentos culturales, como el Si-o-se Pol o "33 Pol" (puente de 33 arcos), una obra maestra arquitectónica en el corazón de la histórica ciudad iraní de Isfahán (Esfahán). Una batalla está en curso entre las autoridades que quieren desarrollar un nuevo proyecto para el metro y preocupados ciudadanos.

16/04/2009

Taiwán: Preservando recuerdos de Losheng

La acción para salvar el Sanatorio de Losheng no ha sido tan exitosa como mucha gente esperaba. Muchos edificios en el sanatorio han sido demolidos. Sin embargo, muchas personas siguen preocupándose por los que pasaron la mayor parte de sus vidas en el sanatorio. El artista japonés de la técnica de fricción (frottage), Masao Okabe escuchó la historia acerca del Sanatorio de Losheng, y decidió realizar un taller de frottage para ayudar a las personas a preservar sus recuerdos de Losheng.

10/04/2009

Japón: Jóvenes Santos, Jesús y Buda en la Tierra

¿Qué pasaría si un día Jesús y Buda descendieran a la Tierra a pasar sus vacaciones? ¿Y qué pasaría si vivieran juntos en un apartamento barato en Tachikawa, al oeste de Tokio? Esto es lo que Hikaru Nakamura (中村光) [jp], un joven autor japonés de manga, estaba pensando cuando se le ocurrió Saint Oniisan (聖☆おにいさん [jp], lit. Jóvenes Santos), un manga publicado en la revista mensual Morning 2 (モーニング2) en el 2007 que se volvió un éxito en unos pocos meses luego de la publicación de los primeros dos episodios como volúmenes sencillos el año pasado.

09/04/2009