Historias Acerca de Arte y cultura de Julio, 2010
Perú: Canciones para celebrar la independencia
El 28 y 29 de julio los peruanos celebraron la festividades de su independencia. Juan Arellano de Globalizado hizo una publicación [es] con una canción que parece resumir lo que...
Nicaragua: 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios en Managua
Los días 12 y 13 de agosto se realizará en Managua el evento: 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios, con la participación de expertos en comunicación y uso de los llamados nuevos medios provenientes de diversos países de la región, entre los que se encuentran algunos autores de Global Voices. Entérese de más detalles de este encuentro.
Rusia: Personaje de caricatura en línea – Mr. Freeman – demuele la realidad y se burla de cibernautas

Gregory Asmolov escribe acerca de Mr. Freeman, un sarcástico, sombrío y enigmático personaje de caricatura en línea, que ha hecho que millones de jóvenes rusos piensen en la forma en que viven sus vidas.
Sierra Leona: Toma de conciencia sobre Sexo y Enfermedades de Transmisión Sexual a través de Videos
En Sierra Leona, Vickie Remoe es presentadora y productora de un programa estilo revista que cubre variedad de temas: desde genios musicales no descubiertos, hasta un día en la vida de diferentes comerciantes, deportes y, en una serie reciente, educación sobre Sexo y Enfermedades de Transmisión Sexual entre estudiantes. Veamos los videos.
Venezuela: Cierra Fundación para la Cultura Urbana
El espacio dedicado a la cultura y la identidad pasa por otra crisis en la región central de Venezuela, con el cierre de la Fundación para la Cultura Urbana. Esta fundación reúne trabajos colectivos, visiones y piezas que cuentan la historia de la vida diaria de la ciudad. Los bloggers que siguen las actividades culturales en Caracas han expresado una fuerte oposición al cierre, al que acusan de ser ilegal y desvinculado a la intervención de la firma de corredores de bolsa.
Hungría: El poeta Endre Ady
Hungarian Spectrum escribe acerca de Endre Ady (1877-1919), «uno de los más famosos poetas húngaros.»
Filipinas: Prisioneros rindieron tributo a Michael Jackson
Y lo hicieron de nuevo. El pasado 27 de junio, criminales convictos de Cebu bailaron las canciones del fallecido Michael Jackson en un tributo para conmemorar el primer aniversario de la muerte del ícono musical. Lea lo que algunos bloggers comentaron de esto y vea el video.
India: La ola cultural coreana en Nagaland
Mucha gente en Nagaland, un estado tribal al Noreste de India, se sienten desconectados - "racial, histórica, cultural y políticamente" - de la India, y han estado luchando por proteer su "identidad única" de la masiva influencia india. Sin embargo, una cultura diferente ha estado impactando en Nagaland en los últimos años - la coreana.
El Salvador: San Salvador será Capital Iberoamericana de la Cultura en 2011
San Salvador, la capital de El Salvador, fue declarada Capital Iberoamericana de la Cultura en 2011 por la Union de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Roxana Ellerbrock compartió la noticia a través...
Japón: Murió la leyenda del Butoh, Kazuo Ohno
Kazuo Ohno, artista legendario y uno de los fundadores del Butoh, falleció el 1 de Junio a los 103 años. El butoh es una clase de danza vanguardista que se caracteriza por llevar el cuerpo pintado de blanco y por unos movimientos conceptuales y atormentados. Varios bloggers lo recordaron como una fuente de inspiración.
Ecuador: La juventud en Ambato obtiene su propia sede para Arte, Cultura y Educación
Cerca a la celebración del Día Internacional de la Juventud, los jóvenes ecuatorianos de Ambato están felices de poder expresar sus propios pensamientos en un espacio de tolerancia y respeto...
Azerbaiyán: ¿Facebook cancela a Scary Azeri?
Para asombro de sus muchos seguidores, Scary Azeri dice que piensa que su página de fans de Facebook posiblemente ha sido cerrada por la popular red social. La popular blogger,...
Brasil: Entrenamiento de medios ciudadanos en los suburbios de São Paulo
Un nuevo proyecto de periodismo ciudadano está en marcha en los suburbios pobre y marginados de São Paulo. El periodista Bruno Garcez inició el blog Mural [pt], donde publica tips...
Kirguistán: Discursos divergentes sugieren que aún hay más por venir
“Perdonémonos entre nosotros, todos somos culpables”, una campaña en autoadhesivos y en afiches está corriendo en Kirguistán luego de los trágicos acontecimientos en el sur que han cobrado más de 1,000 vidas. El sitio web de la campaña, que busca motivos para un enfoque común al problema, ha sido ampliamente evitado por los usuarios locales de Internet en favor de los esfuerzos partidarios como Osh Reality.
China: Plañideras profesionales
Joel Martinsen de DANWEI tradujo un artículo del Beijing News sobre plañideras profesionales que actúan en funerales en Chongqing y Chengdu.
Egipto: El 50 aniversario de la televisión
El 21 fue el 5o aniversario de la televisión egipcia, y Zeinobia escribió un post en su blog para la ocasión.
Perú: Día del pollo a la brasa
Globalizado informó que el 18 de julio se celebró el «Día del pollo a la brasa». Fue la primera vez que los peruanos celebraron este día en honor del plato...
África: Un nuevo blog enfocado en África
Baobab es un blog de The Economist que se enfoca en políticas, economía y cultura africanas.
Brasil: Países lusófonos unidos en el teatro
Por primera vez en Brasil, grupos de teatro de Timor Oriental y Santo Tomé y Príncipe presentaran obras en el FESTLIP (Festival de la Lengua Portuguesa) [pt]. El festival se...
Brasil: Fútbol y patriotismo durante el Mundial
Muchos bloggers en Brasil han criticado la ola estacional de patriotismo que tuvo lugar durante el Mundial. Para algunos, el patriotismo es el rostro de ideologías fascistas, mientras que para otros la selección brasileña fue tan decepcionante que prefirieron apoyar a la selección argentina.
Camboya: El cine sobreviviente más antiguo
Cine Lux es el único antiguo cine sobreviviente en Phnom Penh, Camboya. tilmanbaumgaertel tomó fotos del histórico edificio.
Japón: Una cita en el cielo estrellado
La noche del 7 de julio es la única noche del año destinada a que las dos estrellas Vega y Altair se reúnan, o eso es lo que predice la leyenda, alrededor de la cual hay una serie de tradiciones que los bloggers japoneses recuerdan.
Vietnam: Festival de Cine en línea
El Festival Yxine [en] fue presentado como un festival de cortometrajes en línea [en] para cineastas vietnamitas independientes en todo el mundo.
Marruecos: Las complejidades del idioma
Charlotte es una antropóloga que ha conducido su trabajo de campo en Marruecos desde hace un año y medio. Su investigación se centra en "la complejidad del multilingüismo de la sociedad marroquí y su funcionamiento en la vida cotidiana" (en sus propias palabras). Jillian C. York nos acerca a estas reflexiones.
Europa: Concurso de video sobre multilingüismo
Si vives en Europa, tienes entre 18 y 35 años y puedes hablar más de un idioma, entonces manda un corto sobre multilingüismo a un concurso de videos en línea para ganar un lugar a bordo de la realización de una película que recorrerá y tendrá lugar en el archipiélago de Turku, Finlandia.