Historias Acerca de Arte y cultura de Agosto, 2010
Taiwan: Diferencia entre yukata y kimono
JaeJae, famoso bloquero de cómics y experto en cultura japonesa, nos enseña a diferenciar entre yukata y kimono, dos prendas similares tradicionales en Japón.
Venezuela: La ex Miss Universo y la bandera con siete estrellas
«…los dos temas que nos están preocupando son 1) Cómo fue que la Miss Venezuela no estuvo entre las 15 finalistas del concurso Miss Universo el pasado domingo y 2)...
Angola: «Alambamento» y rituales de boda
En Angola, hay una tradición cultural bastante fuerte de pedir la mano de la novia en matrimonio llamada alambamento. Considerado por algunos más importante que el matrimonio civil o cristiano, el alambamento consiste en una serie de rituales, como la entrega de una carta, bienes materiales y dinero.
Egipto: La televisión del Ramadán y la Hermandad Musulmana
Este año, durante el Ramadán, la TV egipcia decidió producir una serie acerca del partido de oposición Al-Ikhwan (La Hermandad Musulmana). La serie de TV, titulada El Gamaa, intenta iluminar la historia del grupo y su fundador Hassan El Banna, atrayendo las críticas de muchos bloggers de que no refleja nada mas que el punto de vista del régimen.
Argelia: Bloggers denuncian exclusión de Egipto de la Feria del Libro de Argel
Luego de las tensiones de un partido de fútbol en El Cairo entre las selecciones egipcia y argelina, la Feria del Libro de Argel (SILA) decidió excluir a los libros egipcios de la feria. La decisión no cayó muy bien a muchos bloggers argelinos.
Latinoamérica: Blog Day celebrado a través de web-conferencias
El Blog Day del 31 se celebró ayer 29 con todo un día de conferencias en línea. El III Encuentro Virtual de Bloggers tuvo conferencistas de Ecuador, Argentina, Colombia y...
¿Taiwán está encubriendo la historia entre China y el Tíbet?
El bloguero Angry Chinese explica la reciente polémica en torno a la exposición «Tíbet: tesoros del techo del mundo en el Museo Nacional del Palacio» de Taipéi. Se aclamó a...
Guatemala: Artista y profesor indígena secuestrado y asesinado
Un espiral de violencia en aumento ha impactado a diferentes comunidades en la Guatemala rural. Esta vez, la víctima fue un respetado profesor, guía espiritual, bailarín y artista rural de Sololá: Lisandro Guarcax.
Taiwán: ¿Quién necesita un Padre Fundador?
¿Merece el doctor Sun Yat-sen el título de “Padre Fundador de la República de China (R.O.C)”? ¿De verdad es el intachable idealista líder político y el héroe detrás de la revolución que derrocó a la dinastía Qing? Como ícono histórico compartido entre China continental y R.O.C, el mito alrededor del doctor Sun ha estado bajo el escrutinio en Taiwán, donde la gente ya no se identifica como “chinos”.
Uruguay: La noche de la nostalgia
Ana Rita Franco escribe en su blog acerca de La Noche de la Nostalgia, una noche cuando los uruguayos bailan viejas canciones y recuerdan cosas que los hacen sentir nostálgicos....
EE UU: El derrame de petróleo da pie a una oleada de creatividad
El derrame de petróleo ha causado un desastre a varios niveles que ha afectado a las comunidades locales, la estabilidad ecológica y el futuro económico de la región de la costa del Golfo de México. El arte es un refugio donde las personas pueden imaginar un final menos amargo para la tragedia que se desarrolla en su comunidad. También es un medio para dialogar sobre un profundo sentimiento de pérdida que ninguna cantidad de dinero podrá remediar.
India: Celebrando Raksha Bandhan
El 24 de agosto de 2010, India celebró Raksha Bandhan - un festival que celebra el vínculo entre hermanos y hermanas. Los cibernautas expresaron sus sentimientos acerca de este antiguo ritual.
México: Miss Universo 2010 gana toda la atención en Twitter
Miss Mexico 2010 - Jimena Navarrete - ganó el concurso de Miss Universo. Los usuarios mexicanos de Twitter expresaron su entusiasmo por la victoria de Navarrete; sin embargo, algunos criticaron la cantidad de atención dada al evento comparada con la otorgada a otros asuntos más importantes. Navarrete también tuiteó, agradeciendo a todos por su apoyo.
Pensadores africanos hablan sobre el origen y relevancia de la identidad étnica
En un año lleno de elecciones en Africa, la identidad étnica ha estado detrás de muchas conversaciones políticas. Pero algunos pensadores africanos argumentan que la etnicidad nunca fue un tema predominandte en la región hasta que empezó la colonización. Razonan además acerca de la actual y futura relevancia de la identidad étnica en el continente.
Sri Lanka: Los diferentes aspectos de Colombo
Portrait Blog comparte los diferentes aspectos de Colombo, la capital de Sri Lanka. Depende de cómo la veas.
Brunéi: Video de «lo siento» causa sensación en YouTube
El video en YouTube de Zek pidiendo perdón a su enamorada es la más reciente sensación de Internet en Brunéi. Un popular blogger describió a Zek como el "Justin Bieber de Brunéi" y algunos cibernautas llaman al como el "mejor reality show" del país.
Bulgaria: Descubrimiento de las reliquias de Juan Bautista provoca escándalo político
El descubrimiento el mes pasado de lo que se cree son los restos de San Juan Bautista causó un escándalo político e hizo surgir un apasionado debate en la comunidad búlgara. Ruslan Trad traduce una selección de opinones de bloggers.
Corea del Sur: Los comerciales se hacen más astutos mientras el televidente se torna más listo
En Corea del Sur, un tipo indirecto de comercial ha aparecido en el noticiero del horario estelar de la mayor cadena del país. Fue un cibernauta quien lo captó, probando una vez más que los grupos de usuarios de Internet no son suficientemente crédulos como para tragarse el proyecto de reality de los medios tradicionales.
La verdadera India
Radio Open source está produciendo una serie de artículos y podcasts sobre el tema la ‘verdadera India’.
El Salvador: Prohíben porristas en las celebraciones de la independencia
En el blog Gatos Frentudos, Chambita Hernandez escribe acerca de la reciente decisión de no permitir porristas en las celebraciones de la independencia, empezando con la del bicentenario. Desde 1960, las porristas han sido parte...
Colombia: La Feria de las Flores 2010 en Medellín
La celebración número 53 de la Feria de las Flores de Medellín, Colombia, se realizó entre el 25 de julio y el 8 de agosto, y fue comentada en blogs y otros medios, incluyendo el tema del conflicto entre dos estaciones locales de televisión por la transmisión del evento.
Japón: Un antiguo romano en el baño público japonés
¿Qué podrían tener en común dos culturas tan distantes en el tiempo y el espacio como la Roma antigua y el moderno Japón? Esa pregunta puede sonar como un enigma para muchos, pero es lo que inspiró a la autora manga Mari Yamazaki a crear Thermae Romae (テルマエロマエ), un manga que inaugura un nuevo género -el manga de 'baño'.
Corea del Sur: Perdido en la traducción, especialmente durante las vacaciones
Traducir es probablemente uno de los trabajos más extenuantes y meticulosos del mundo. En Corea del Sur, como para agregar el equipaje ya lleno de los traductores, la gente está descargando con los traductores sus tensiones por su locura por el inglés.
Líbano: ¿Por qué los precios de los alimentos se elevan en Ramadán?
El blogger libanés Mustapha explica su teoría de por qué los precios de los alimentos se elevan para el Ramadán, culpando a las «madres» en su post.
Mozambique: Discutiendo la cultura del trabajo en África
La afirmación hecha por el multimillonario Mo Ibrahim [en], durante su reciente visita a Mozambique, diciendo que «los africanos no tienen cultura del trabajo», motivó una respuesta de Rui Guerra...