Historias Acerca de Arte y cultura de Octubre, 2010
Uruguayos lamentan la muerte de José Carbajal, ‘el Sabalero’
El cantante y compositor José Carbajal, apodado "el Sabalero," murió de un paro cardíaco el 21 de octubre a los 66 años. Carbajal es considerado un icono de la cultura uruguaya. Este año estaba trabajando con otros artistas y con el Plan Ceibal, la iniciativa que entrega una computadora portátil a cada niño, para dar conciertos a niños en escuelas públicas alrededor del país.
Jamaica: Adiós a Gregory Isaacs, «Cool Ruler»
El icono del reggae jamaiquino, Gregory Isaacs, conocido popularmente como "Cool Ruler", murió la mañana del lunes 25 en su casa de Londres, tras una larga batalla contra el cáncer. Poseedor de una de las voces más expresivas y poderosas del género, Isaacs fue probablemente más conocido por su canción "Night Nurse". La blogosfera jamaiquina estuvo muy activa alrededor de las noticias sobre su muerte.
La imagen de China en posters
Annie Lee de China Hush traduce un artículo [cn] que da una mirada a la imagen de China en los posters políticos de los últimos 61 años.
Japón: Drinkommunication, cuando beber alcohol es una obligación social
El alcohol en Japón es a menudo utilizado como lubricante social en una sociedad que aún ve una brecha entre los sentimientos e intenciones verdaderos y lo que se dice en ocasiones sociales. Según muchos, es con una jarra de cerveza o sake en la mano que un nuevo tipo de comunicación más franca puede darse, una 'drinkommunication'.
‘The Road’ (La carretera) de Vasily Grossman
La traducción de Robert y Elizabeth Chandler de The Road [La carretera], una historia corta de Vasily Grossman, y el artículo de Robert Chandler sobre las historias de Grossman y...
Jordania: ¿enseñar a los jordanos a reírse de sí mismos?
Un Festival de Comedia Stand-Up se llevó a cabo en diciembre, con cómicos en su mayoría de Norteamérica. El NYT publicó un artículo sobre el festival, pero algunos bloggers no apreciaron su tono.
Polonia: Cracovia
Polandian hace seguimiento a la construcción de un nuevo puente peatonal en Cracovia y reporta el proceso en este fotopost. Greetings from Kyiv visita Cracovia, encuentra a la ciudad «preciosa»...
Costa Rica: Jóvenes profesionales trabajan para hacer a San José amistosa con las bicicletas
The Tico Times Blog escribe: «Un grupo de jóvenes profesionales que se denominan a si mismos los ChepeCletas está determinado a transformar a San José en un refugio de bicicleteros,...
Venezuela: Los cómics encuentran su espacio en la Web 2.0
El cómic en Venezuela forma parte de los géneros que son generalmente subestimados e irónicamente atesorados dentro de la cultura del país. En respuesta a esto, se han formado grupos que toman espacios en la red 2.0 para recoger obras y darlas a conocer.
Uruguay: Imágenes de Montevideo y Uruguay
Desde 2005, Julio F. ha estado compartiendo fotografías de Montevideo y otras partes de Uruguay en el blog Images of Montevideo and Uruguay.
Rusia: Batalla musical por el bosque Khimki

Masha Egupova escribe acerca de la disputa por el bosque Khimki y el rol que algunos populares músicos rusos juegan en dicha discusión.
Brunéi y la música de Maher Zain
La gira en Brunéi del cantante sueco Maher Zain, conocido por sus inspiradoras canciones islámicas, confirmó el atractivo global de su música. La blogósfera y la twittósfera de Brunéi siguen retumbando con la reciente visita de Zain.
Rusia: «Nacionalismo siberiano»
Window on Eurasia escribe acerca del «nacionalismo siberiano» – aquí y aquí.
Sri Lanka: Artistas son renegados del sistema
Makuluwo en Cerebral Ramblings describe [en] cómo los estudiantes que se forman en artes creativas y literatura en Sri Lanka son considerados los renegados del sistema y, debido a ello,...
Irán: Fotos cotidianas de arte e historia persa
Los medios ciudadanos iraníes no hablan solamente de política y protesta, sino también de la vida, de arte e historia. Vahid Rahmanian es un creativo blogger fotográfico que publica fotos de arte y de lugares históricos en Irán.
Macedonia: Controversia por la selección de participantes al TEDxSkopje
Muchos usuarios de Twitter expresaron su insatisfacción con la selección preliminar a TEDxSkopje, la cual según las reglas de la licencia está limitada a 100 participantes. Para estructurar el debate,...
Japón: Antiguas ilustraciones anatómicas
Pinktentacle publicó una serie de ilustraciones anatómicas [en] que datan del periodo Edo (1603-1868). Cada ilustración tiene un texto que describe la publicación donde apareció por primera vez y su...
Latinoamericanos comentan el Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas
A través de blogs y Twitter, los latinoamericanos compartieron sus diferentes opiniones sobre el anuncio de que el escritor peruano Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura.
Egipto: «El inevitable concurso de Photoshop a Mubarak»
En su cobertura de las conversaciones de paz de 2010 –la última ronda de negociaciones directas entre los líderes de Israel, Palestina, Jordania, Egipto y Estados Unidos, el periódico Al Ahram usó técnicas de Photoshop para colocar a Mubarak adelante y al centro en la alineación de jefes de estados. ¡Los bloggers toman el tema para iniciar su propio Concurso de Photoshop a Mubarak!
Macedonia: Leones de bronce, rendición de cuentas y transparencia
Las recientemente erigidas estatuas de cuatro leones de bronce en un puente de Skopje atrajeron la atención del público macedonio a finales de agosto. La negativa inicial de los creadores de rendir cuentas opacaron el cuestionable logro artístico relacionado con estos felinos financiados con fondos públicos.
Vietnam: Festividades por los mil años de Hanói
Hanói cumple 1,000 años. Las festividades para celebrar la histórica ocasión en Vietnam duraron diez días, del 1 al 10 de octubre. Los bloggers comparten sus observaciones y reacciones acerca de cómo se organizaron las celebraciones.
Irán: Historia en fotos
Vahid Rahmanian, un talentoso foto blogger, muestra la historia en fotos de Irán en su blog.
Mario Vargas Llosa y su relación con el Perú
La a veces conflictiva relación entre Mario Vargas Llosa y el Perú es una de las claves para entender su corpus literario. Después de la noticia de que el autor había recibido el Premio Nobel de Literatura, algunos escritores peruanos y amantes de la literatura han esbozado algunas líneas que intentan mostrar lo que significa Vargas Llosa para ellos y para el país
Mundo: Un día en la Tierra el 10.10.10
Hoy es el día del proyecto Un Día en la Tierra, un día en el que la gente de todo el planeta grabará videos durante el día, los enviarán y pasarán a ser parte de un documental y una experiencia que representa una instantánea de la humanidad.
Filipinas: Aeromozas bailarinas
Una demostración de seguridad en vuelos por parte de las aeromozas de una aerolínea comercial filipina que se convierte en una melodía pop es un reciente éxito en YouTube. Los cibernautas debaten si el ardid es entretenido o sexista.